Constituida en 1986, Metagestión es una de las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva independiente con más historia del mercado español, siendo su fondo nacional Metavalor F.I. uno de los fondos de inversión más exitosos de los últimos 30 años.
www.metagestion.com
20
Publicaciones
37
Recomendaciones
6
Seguidores
7.025
Posición en Rankia
156.306
Posición último año
Resumen
Artículos
13
Comentarios
7
Recomendados
2
Metagestión21/11/17 12:09
Ha escrito el artículo
LSL Property, idea de inversión
Metagestión17/11/16 10:48
Ha escrito el artículo
Metagestión habla en "The Manual Of Ideas" sobre las ventajas competitivas
Metagestión08/08/16 11:31
Ha comentado en el artículo
Metagestión: ¿Por qué hemos perdido nuestra confianza en Lar Real Estate Socimi?
Estimado hedge fund investor
Muchas gracias por sus palabras. Desde hace varios años, en cada carta anual de los gestores siempre repasan sus errores de inversión de forma extensa. Pensamos que la sinceridad con los partícipes y la reflexión sobre nuestros errores son dos herramientas clave para obtener buenos resultados a largo plazo.
Atentamente,
Metagestión SGIIC
Metagestión08/08/16 11:31
Ha comentado en el artículo
Metagestión: ¿Por qué hemos perdido nuestra confianza en Lar Real Estate Socimi?
Estimado Kapandji
Muchas gracias por su comentario. En Metagestión consideramos muy importante la transparencia, siempre que sea en favor de nuestros partícipes, por lo que estimamos adecuado sacar una nota como ésta.
Atentamente,
Metagestión SGIIC
Metagestión04/08/16 11:40
Ha escrito el artículo
Metagestión: ¿Por qué hemos perdido nuestra confianza en Lar Real Estate Socimi?
Metagestión20/06/16 11:57
Ha recomendado
Pocos gestores tan jóvenes y buenos como ellos
de
Enrique Roca
Metagestión20/06/16 11:57
Ha recomendado
Lo primero enhorabuena por tan buenos resultados cuando el mercado no acompaña
de
Miriam Franch
Metagestión17/06/16 11:15
Ha comentado en el artículo
Value investing en periodos de volatilidad
Buenos días, Miriam.
Muchas gracias por sus palabras, en primer lugar.
Como comentamos en nuestro comentario de los gestores de mayo, que puede leer aquí: https://goo.gl/QqzGLh, creemos que la verdadera oportunidad en el mercado español está en las pequeñas y medianas empresas.
Un saludo.
Metagestión16/06/16 15:26
Ha escrito el artículo
Value investing en periodos de volatilidad
Metagestión30/05/16 14:04
Ha comentado en el artículo
Metavalor FI Top 3 de las clasificaciones de Expansión
Estimado Bartolo,
Gracias por sus palabras y su confianza.
Efectivamente, en la última ficha mensual Metavalor FI tenía rentabilidad negativa en 2016 (-0,6% a 30 de abril), pero aún así, como puede ver en la misma (https://goo.gl/78YXhw) mejora a su índice por un amplio margen en dicho período (I.G.B.M. -5,6% a 30 de abril), como en los últimos 7 años.
Sin embargo, a fecha 27 de mayo, el fondo tiene una rentabilidad de +0,4% en 2016.
Un saludo.
Metagestión19/05/16 09:15
Ha escrito el artículo
Metavalor FI Top 3 de las clasificaciones de Expansión
Metagestión03/05/16 12:17
Ha escrito el artículo
Aproximación a las empresas de materias primas
Metagestión08/02/16 12:37
Ha escrito el artículo
Metavalor Pensiones: preguntas frecuentes
Metagestión21/01/16 17:54
Ha escrito el artículo
Metagestión: comentario de los gestores, diciembre 2015
Metagestión07/01/16 16:34
Ha escrito el artículo
Metavalor cierra el 2015 como el fondo de renta variable española más rentable
Metagestión14/12/15 09:19
Ha comentado en el artículo
Metagestión: Presentación a inversores 9 de diciembre
Buenos días sgregori,
Si, se subirá el vídeo de la presentación a Youtube y los canales habituales.
Un saludo.
Metagestión07/12/15 10:52
Ha escrito el artículo
Metagestión: Presentación a inversores 9 de diciembre
Metagestión04/12/15 12:30
Ha escrito el artículo
Metagestión: Comentario de noviembre 2015
Metagestión02/12/15 17:48
Ha comentado en el artículo
Análisis de Corticiera Amorim, empresa portuguesa del sector del corcho
Gracias por el comentario, Solrac.
Para los vinos crianza, y especialmente para los reserva y gran reserva suele ser necesario tapón de corcho, pues se necesita que el vino transpire y, a día de hoy, los tapones de plástico no lo permiten.
Por otro lado hay un factor cultural, y es que en la mayoría de los países de Europa Occidental, Estados Unidos y China la mayoría de los clientes prefieren tapón de corcho.
Por último, la compañía ha desarrollado tapones fáciles de usar que se pueden descorchar sin sacacorchos, y que pueden ser utilizados para volver a cerrar la botella. Además, como es líder mundial en la producción de corcho, tiene menores costes por unidad y, por tanto, puede competir con el plástico. En los siguientes enlaces puede ver este producto con más detalle:
http://www.amorimcork.com/en/products/catalogue/helix/
http://helixconcept.com/
Un saludo,
Metagestión02/12/15 11:03
Ha comentado en el artículo
Análisis de Corticiera Amorim, empresa portuguesa del sector del corcho
Gracias Fernan2.
La presentación estará disponible posteriormente en Youtube.
Un saludo,
Metagestión01/12/14 13:10
Ha escrito el artículo
Consulta al autor del blog
Metagestión01/12/15 13:20
Ha escrito el artículo
Análisis de Corticiera Amorim, empresa portuguesa del sector del corcho