Acceder

Participaciones del usuario mesientopisoteada - Preferentes

mesientopisoteada 27/02/15 19:31
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Silvia te voy ha decir nuestro caso 1º nos pagaron el principal (mi capital- devolución del cupon +intereses sobre el 4%)despues nos han pagado las costasy ahora estamos a la espera de los intereses de demora que así se llaman, en total 1000€ mas de mi dinero inicial, pero esos intereseses es poca cosa y mi abogado ha sido grati pues ya me ha devuelto los 700€ de encargo y las tasas todo ello con facturas http://www.arriagaasociados.com/
Ir a respuesta
mesientopisoteada 05/02/15 23:17
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Se lo debemos a Juan ignacio Breve explicación Democracia 4.0 Nuestros diputados representan la soberanía popular, pero la soberanía nacional reside en el pueblo (art. 1.2 CE) Como ciudadanía queremos participar directamente en la toma de decisiones que nos afectan, ahora sabemos que eso es posible, desde nuestra casa y gracias a Internet. En junio de 2010, Juan Moreno Yagüe, abogado sevillano, redactó un escrito de carácter administrativo, fundamentándolo en las normas vigentes que contienen nuestras leyes , solicitando al Congreso de los Diputados que le permitiera participar en las votaciones de la Cámara. Desde su casa, por Internet. Este escrito propone que, ya que somos 35 millones de ciudadanas y ciudadanos mayores de edad, a quienes nos representan 350 diputados, existe la posibilidad de descontar una pequeña cuota de representación a cada uno de ellos, una treinta y cinco millonésima parte (la cuota de soberanía que nos corresponde), cuando queramos acceder vía internet al Congreso. Como todos los diputados representan en conjunto a la soberanía popular, a todos se les restaría una pequeña parte, la correspondiente a la cuota de soberanía del número de personas que decidiesen utilizar su derecho a votar. Así, nuestra intervención sería proporcional y justa. Nuestra participación directa sólo supondría, por tanto, añadir unos nueve decimales a los números del tablero de votaciones, el de las luces verdes y rojas. ¿Qué significa esto? Que por cada cien mil ciudadanos que votaran on-line, un escaño volvería al pueblo. Si fuéramos un millón, pues diez escaños para la ciudadanía. Simple. Democracia Real, de verdad. Cuando estoy interesado, entro y voto. Y cuando no, que vote su Señoría, que para eso se le paga. Sería supervisión pura ya que, como mínimo, se crea el derecho de veto ciudadano de manera instantánea. El control sobre las decisiones tomadas en el Parlamento, por parte de las personas, crecería. Los presupuestos, los recortes sociales, las medidas más polémicas y de mayor transcendencia podrían ser evaluadas y decididas por los destinatarios de las mismas, los españoles, lo que obligaría a los diputados a tomarse más en serio su trabajo, a sabiendas de que muchos ojos lo fiscalizan. Precisamente, los ojos de las personas que, con sus impuestos, les pagan buenos sueldos y buenas pensiones de jubilación. En definitiva, eliminar el actual cheque en blanco que suponen las elecciones y constituir una democracia en tiempo real, responsable y exigente. Este escrito se encuentra en la comisión de garantías constitucionales del Congreso de los Diputados desde noviembre de 2010 y seguimos esperando una respuesta, que deberían haber ofrecido a los tres meses, como dicen las leyes, pues no se permite en esta materia el silencio administrativo. Suponemos que el hecho de que se apruebe esta medida, que devolvería la soberanía a sus legítimos propietarios, no agradaría demasiado a sus señorías. Estamos planteando directamente la legitimidad del órgano legislativo y el verdadero papel que deben desarrollar nuestros representantes, que no mandan en nosotros, que cobran por atender nuestros intereses. No se propone, por tanto, prescindir del Congreso, ni de los diputados, ni de los partidos, ni de las elecciones. Lo que se propone es la combinación de ambos sistemas de participación política, pues creemos que las condiciones materiales y jurídicas ya lo permiten, por lo que ha llegado el momento de hacer uso de nuestra cuota de Soberanía, de decidir, cuando queramos, sobre nuestro futuro.
Ir a respuesta
mesientopisoteada 05/02/15 21:50
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Yo vuelvo a poner la carta ,por si es difícil pinchar en el enlace,¡GRACIAS! JUAN IGNACIO MORENO YAGÜE Juan Moreno Yagüe 8 horas · Editado · Hola. Como ya sabéis, me retiro del caso Bankia, y no iré mas a los actos judiciales. Toda la labor de estrategia y la toma de decisiones sigue en manos 15MpaRato como hasta ahora; ha sido la labor de los activistas la que sacado a la luz los correos de Blesa que han llevado a destapar las tarjetas negras y otras acciones similares, cruciales para el descubrimiento de pruebas. Ha sido una oportunidad única la que me brindó 15MpaRato , gracias a los cuales he podido presenciar y actuar en el proceso penal más importante de los útlimos tiempos, donde no solo se juzga a unos delincuentes de cuello blanco, sino a toda una época y a un modo de entender el Estado, las finanzas y la banca que, como se ha demostrado, superaban las lines rojas de lo decente, para adentrarse directamente en lo criminal. Gracias por la inmesa labor de comunicación, por haber ideado el dispositivo de defensa de los ciudadanos más inteligente visto hasta entonces, por haber hecho lo que no se había hecho nunca y por haber demostrado que se podía. 15MpaRato es lo que ellos nunca pensaron, lo que nunca imaginaron, y sobre todo, lo que nunca creyeron que pudiera sudecerles. Un conjunto de ciudadanos, activistas inteligentes, que idean y actuan, que han hecho comparativamente la demostración más impresionante de hasta donde se puede llegar con inteligencia y con los medios escasos de que se ha dispuesto. Ya han visto todos ustedes lo que se han gastado las defensas de los acusados, y lo que ha necesitado y necesita la acusación popular en el caso. 15MpaRato no solo innovó haciendo de la colaboración entre ciudadanos el arma definitiva, sino que antes de que nuevas fórmulas políticas hicieran de la transparecia parte del discurso, lo llevarón a la práctica (hasta el último céntimo está en su web justificado, la mejor inversión que muchos han podido hacer en cuanto al rendimiento obtenido, una satisfacción como pocas el ver a los delincuentes frente a la justicia). Un dispositivo y una acción inatacable por su fuerza y determinación: una idea, un objetivo y un guión: cumplir y hacer cumplir las leyes, sacar a la luz la verdad y que se castigue a los culpables de un daño inconmensurable. Esa ha sido y es la fuerza, ser intachables en la conducta y en la finalidad. Ha sido un placer trabajar para los ciudadanos, ha sido una satisfacción enorme ver como lo que 15MpaRato hacía servía a miles de preferentistas para sus juicios, y como ahora sucerá lo mismo con las acciones. Pero sobre todo, ha sido un honor participar en esta acción. La labor técnica que he desempeñado la asume ahora el Colectivo Ronda (Carme Herranz). Gracias también, a ellos por el relevo que era necesariodesde el punto de vista humano y personal, pues el esfuerzo ha sido enorme y el desgaste notable. Me voy a luchar por una demo 4.0, (muchos ya sabéis que es eso), a defender ciudadanos en demandas civiles y a ayudar a Podemos en lo que me pida pero nunca por el caso Bankia, ya que el caso Bankia es patrimonio del trabajo colectivo de @15MpaR y no debe ser utilizado para otra finalidad y objetivo distinto del que tenía cuando nació y en el que continúa: encerrar en prisión a los responsables. En el caso Bankia 15MpaRato ha sido, es y debe continuar siendo la referencia. Debemos apoyar cada día más el trabajo de 15MpaRato en lugar de intentar robarle el protagonismo. Lo importante para el éxito contra Bankia es apoyarles y reconocer su trabajo. Y estar ahí para cuando nos necesiten. Gracias a todos los que han hecho posible esta acción, gracias los ciudadanos que nos facilitaron la información sin la cual no habría sido posible, y gracias a todos los que con sus ánimos han mantenido la moral arriba en una lucha de unos simples ciudadanos contra el mayor Goliat que cabía imaginar.
Ir a respuesta
mesientopisoteada 05/01/15 03:02
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
El secretario del consejo de Bankia cobró de forma irregular 3.850 euros Miguel Crespo sigue en la entidad después de devolver el dinero Entre los más de 15 directivos que recibieron rentas irregulares de Caja Madrid entre 2007 y 2010 hay uno que continúa en Bankia: Miguel Crespo, actual secretario del consejo de administración. Es el único ejecutivo que estuvo a las órdenes de Rodrigo Rato y ahora a las de José Ignacio Goirigolzarri, quien le mantuvo en su puesto en mayo de 2012, una circunstancia que lo convierte en una pieza especial de Bankia. Crespo, que trabajó con Rato y con el ministro de Economía, Luis de Guindos, en el Gobierno de José María Aznar entre 2000 y 2004, aparece en el informe elaborado por Price Waterhouse Cooper´s (PwC), a instancias del Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB), dueño de Bankia. Este documento ha sido remitido a la Fiscalía Anticorrupción para que determine si se han cometido delitos en el cobro de sueldos, indemnizaciones y otras prebendas. Crespo (Ponferrada, 1961), llegó a Caja Madrid en mayo de 2010 de la mano de Rato. Según fuentes de Bankia, está en la lista de ejecutivos con cobros irregulares porque Caja Madrid pagó a Hacienda 3.850 euros que le correspondían abonar a él. El sistema consistía en que la caja realizaba una aportación a los fondos de pensiones de los miembros del comité de dirección que sobrepasaba el límite deducible ante Hacienda. Por esta razón, los ejecutivos tenían que realizar un pago extra al fisco. Para evitar que lo hicieran de su bolsillo, la entidad aumentaba su retribución bruta anual en lo que les correspondiera pagar a Hacienda. En 2010, año que aparece denunciado en el informe del FROB, Crespo recibió un sueldo fijo de 285.661 euros y una dotación al fondo de pensiones de 11.560 euros. MÁS INFORMACIÓN La cúpula de Caja Madrid cobró 15 millones de forma indebida Los correos que afloran los sobresueldos en Caja Madrid Caja Madrid y Bankia ocultaron los sueldos de los ejecutivos Guindos: "La salida a Bolsa de Bankia fue un error" Bankia quita hierro al papel de Crespo en esta supuesta irregularidad y asegura que ha devuelto los 3.850 euros. Fuentes de la entidad también comentan que era el sistema establecido por la caja para todos los altos directivos. Sin embargo, la situación creada es incómoda porque la función del secretario del consejo es velar por la legalidad de los acuerdos y las decisiones de la entidad. También se argumenta que podía no saber que era una práctica irregular. Sin embargo, otras fuentes consultadas, que piden el anonimato, consideran muy difícil que personas de alta cualificación como Crespo desconocieran que Caja Madrid les estaba compensado su pago fiscal ya que se le incrementaba su retribución bruta. Sobre el futuro de Crespo en la entidad, en Bankia dicen que “por el momento, no hay ninguna decisión tomada”. Es posible que la decisión dependa de si Anticorrupción determina si existe delito en estas prácticas. Otros exdirectivos, como Luis Maldonado, se han dirigido a Bankia para devolver lo cobrado de más. Será el FROB el que reciba el dinero porque la mayoría de los 14,8 millones supuestamente defraudados corresponden a la época de Caja Madrid, antes de la conversión en Bankia. No es la primera que se analizan los sueldos de Caja Madrid. En 2009 Garrigues emitió un informe, a petición del Banco de España, en el que no encontró ninguna anomalía en las retribuciones de la entidad. Caja Madrid le compensó un pago a Hacienda que correspondía a los ejecutivos por su plan de pensiones Crespo no apareció en el listado de usuarios de las polémicas tarjetas black de Caja Madrid y desde Bankia se defendió que siempre estuvo al margen del asunto. No obstante, Rato dejó caer que las podía conocer. En las declaraciones que realizó en la Audiencia Nacional, ante la pregunta de si en los informes de remuneraciones se incluían las retribuciones de las visas black, Rato aseguró que “tendrían que incluirse puesto que formaban parte de la retribución y no eran un incremento de la retribución”. “Y eran conocidos por la secretaría general”, apuntó, “y por todos los departamentos técnicos que intervenían en la dirección técnica de la caja y el banco”, añadió. Crespo está considerado una persona cercana a Guindos, con el que escribió en 2010 el libro España, claves de prosperidad. Ocho años de estabilidad y crecimiento, editado por la Fundación FAES, prologado por Aznar y presentado por Mariano Rajoy, entre otros. El futuro de Crespo, una persona bien relacionada en el PP, no es un asunto fácil.
Ir a respuesta