Acceder

Participaciones del usuario Marina Perales - Empresas

Marina Perales 05/08/15 14:09
Ha respondido al tema Dietas km - contabilidad
Por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero (Vigente hasta el 01 de Enero de 2016), en su artículo 9.A.2 contiene lo siguiente: Cuando el empleado o trabajador utilice medios de transporte público, el importe del gasto que se justifique mediante factura o documento equivalente. En otro caso, la cantidad que resulte de computar 0,19 euros por kilómetro recorrido, siempre que se justifique la realidad del desplazamiento, más los gastos de peaje y aparcamiento que se justifiquen. Por tanto, y como bien comentabas, lo correcto sería pagar 0,19 céntimos por km recorrido.
Ir a respuesta
Marina Perales 05/08/15 13:39
Ha respondido al tema Liquidación contrato ETT
  Buenos días, Pues en principio creo que deberían pagarte sobre los 300 euros, si tenemos en cuenta la Ley, si no sería casi el doble. De todos modos no te han desglosado de donde salen los 121,84 euros de liquidación que supuestamente te corresponde? Si no estás de acuerdo habla con la parte de Recursos humanos de la empresa y que te lo aclaren, en la medida de lo posible, en caso de que no lo hagan plantea tus dudas y tu queja a ver si entre ambas partes podéis llegar a una solución sin tener que acudir a otras vías. Saludos
Ir a respuesta
Marina Perales 04/08/15 08:17
Ha respondido al tema ¿Sigue haciendo deporte? Crean un medicamento que sustituye el gimnasio
Gracias por la aportación Empecinado. La verdad es que este tipo de estudios que pueden revolucionar la medicina no se ven a menudo, pero cuando se producen gran expectación, no solo para el público en general, si no sobre todo a las empresas del sector farmacéutico que a pesar de que el medicamento según parece aun no ha sido probados en seres humanos, estoy seguro de que ya han empezado las negociaciones para la producción y distribución futura del producto. Solo es pero que la ética les permita diferenciar entre lo que es una enfermedad y lo que no lo es, y solo se comercialice para aspectos clínicos, ¿No crees?
Ir a respuesta
Marina Perales 29/07/15 11:10
Ha respondido al tema Necesito un crédito sobre proyecto
Por ahora no he encontrado un crédito sobre proyecto (con este nombre), lo que si que existe y es habitual para el tipo de necesidad que tienes son los microcréditos. Los microcréditos son créditos de pequeñas cantidades (10.000-20.000 euros) que los bancos conceden si consideran interesante el proyecto que se les presenta. La única pega es que en los últimos años el número de solicitudes de microcréditos ha aumentado considerablemente a la vez que la concesión de los mismo s por parte de los bancos cada vez es inferior. Algunos de los microcréditos más relevantes de España para 2015 son los siguientes, por si quieres echarles un vistazo: Microbank de La Caixa (Microcrédito fiannciero o Microcrédito social) ECOMicrocréditos Nova Caixa Galicia Cajamar/IMFE Málaga Cajastur BBK solidario Caja Segovia CajaSol  
Ir a respuesta
Marina Perales 24/07/15 10:39
Ha respondido al tema S.L. al 50 % con aporte de captial inicial diferente
Buenos días arquiestudio, En primer lugar decir que no soy experta en financiación a empresas, ni mucho menos, pero voy a intentar darte otro punto de vista. Considero que es más sencillo para posteriores trámites si en vez de aportar tu socio el 50% y ambos hacer un préstamo por los otros 50.000 euros que necesitáis, que tu solo hagas el préstamo por los otros 50.000 euros. Aunque para ti posiblemente sea una carga económica mayor al principio, si de todos modos al final querías tener el 50% de la sociedad ibas a tener que desembolsar de todos modos. De esta forma si alguno quiere salirse de la sociedad o si veis que finalmente la empresa no tiene futuro ambos perderíais lo mismo. De la forma que tu propones, a pesar de ser la que más te beneficiaría en caso de que no funcionara, porque tu serías el que menos dinero o inversión perdería, en caso de que la sociedad funcione y tenga unos altos beneficios el perjudicado serías tu, pues obtendrías unos beneficios menores, arriesgándote a que tu socio al ver que la empresa va viento en popa no te quisiera vender parte de su participación.
Ir a respuesta
Marina Perales 23/07/15 08:18
Ha respondido al tema ¿Puedo ser autónomo a tiempo parcial? ¿Y pluriactividad?
Esta es la gran contradicción que existe, que no pueden trabajar a tiempo parcial pero si ser pluriempleados, por tanto ¿qué tienen que trabajar 12 horas al día? A mi parecer es una gran contradicción, aunque supongo que estará pensado para aquellos autónomos que están contratados en empresas para hacer algunos trabajaos de pequeña cantidad horaria o en periodos determinados del años. O incluso para trabajos de fin de semana. 
Ir a respuesta