Acceder

Contenidos recomendados por Luu003

Luu003 02/02/25 17:00
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Esperar, o hay OPA a lo que merece o ese no es plazo para justificar una mala venta.Dos años de nada para triplicar a ciencia cierta, es que no hay negocio más claro la verdad.
Luu003 01/02/25 23:58
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Tienen 3 días para declarar la entrada, ha podido ser de hace dos cuando hubo ese ataque a los 85€, que al día siguiente se intentó otra vez pero las compras empujaron a lo bestia.Lo mismo mañana o el martes anuncian salida, sería lo más lógico al salirles ais de mal.O lo mismo están ahí para que no pase lo del viernes y al que sea le cunda un poco más para comprar lo que necesita. A saber, pero no es un problema a medio plazo una vez sabemos lo que va a haber.
Luu003 01/02/25 09:05
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
"...la única empresa que puede suministrar el combo lurbi + atezo según normativa de patentes, incluido también el atezo a partir de 2030, es la propia PHM."Esto es esclarecedor, ahora que lo releo. Que empresa grande -o pequeña, la verdad- deja eso así y paga el ensayo que permite que se pueda comercializar más tarde, llevándoselo crudo la empresa colaboradora que no ha puesto un duro. No tiene ningún sentido a no ser que...A no ser que esté ya firmado algo y eso no vaya a ser un problema más allá de 2030, vaya. Es decir, a Rochè a día de hoy le da igual a nombre de quien se vaya a comercializar más tarde porque para entonces ya serán la misma entidad, acuerdos de adquisición condicionados a ensayos positivos de Imforte mediante. No se me ocurre otra opción la verdad, y agradecería cualquier opinión al respecto que me haga tener una visión más centrada del tema, si es que ésta no es la opción más clara a tenor de lo que has expuesto.Un saludo, y muchas gracias de nuevo @murdoch .
Luu003 31/01/25 23:48
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Que grande eres, @murdoch . Gracias, como siempre.La única razón para entorpecer la entrada de un tercero en la ecuación es que la hoja de ruta ya esté absolutamente firmada ya que en caso contrario a santo de qué le iba a importar a PharmaMar que un ensayo equis sea con Rochè, Amgen, o desatascos Jaén en su caso? Le pagan su parte si funciona y ya estaría, y así con cualquier tipo de indicación posible. No digamos ya con la participación o acuerdo corporativo, que más dará una u otra si el acuerdo es beneficioso a salvo de que ya lo tengas firmado todo al 100% con una en concreto, claro.En fin, que el pescado está vendido ya, chicos.Gracias de nuevo, crack. Un saludo!
Luu003 31/01/25 18:38
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Y lo que queda, Framus, y lo que queda.No capitaliza ni un 1/4 de lo que va a generar en flujo de caja, ahí es nada.Veremos...
Luu003 30/01/25 07:01
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Pienso lo mismo, veremos si la dejan bajar a testar ahí o suben compras antes por no jugársela a la anterior caja, que imagino que por tenerla trilladísima no les interesará volver.A ver.
Luu003 29/01/25 17:37
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Pero que bastante más, ya solo por las certezas que se irán certificando los próximos dos años. Y hablo solo de células pequeñas, el resto pues eso, tiempo al tiempo.Lo de esperar a que la compre alguien es una opción, personalmente esa o quedarse hasta máximos históricos es la idea, a salvo de salidas puntuales si veo claro que corrige.Ir viendo, pero vamos, one way.
Luu003 29/01/25 14:24
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Es que los números...A mí solo de lo que se va a aprobar, cáncer de células pequeñas, me da como mínimo de mínimos en 10 años 4000 kilos para PharmaMar. Hablo de minimísimos, es que no se puede ser más conservador de verdad.Si luego ya parece que lo pueden meter para otras indicaciones mediante ensayos de otras Big Pharma que lo incluyen para mejorar sus datos, y que ello podría conllevar el aumento del tiempo de patentes para esas indicaciones a los 20 años, a mí es que ya se me escapa chico, no llego a tanto.Y en 5/7 años PM54, que es lo mismo que la lurbi pero mejor y sabiendo ya a ciencia cierta donde ha ido bien la lurbi. Es que es tremendo, un filón como decía Sousa en una ponencia.Invaluable, por lo menos para mí, es que soy incapaz de hacer números a ese nivel, de verdad, demasiado como para hacerme una idea.No sé, ir viendo, no se me ocurre otra.
Luu003 28/01/25 21:26
Ha respondido al tema Novavax (NVAX): Un Nuevo Comienzo
https://x.com/T_Investor_/status/1883749181992669201?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1883749181992669201%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=Mancantao, y se puede de valer para ésta u otra.Quicir, me fumo un puro y tal.Bechis.
Luu003 28/01/25 19:10
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Se va a comer el mercado, Javiro. Ahora con Lurbi y más adelante con el PM54 que es lo mismo, pero mejor -es decir, en reducir el entorno tumoral para que el medicamento principal actúe de la forma más eficiente posible- se va a comer toda la tarta. La lurbi será como el perejil, vaya, y el PM54 todavía mejor.Las cuentas de ROIC y demás, con las primeras ventas pero a 10 años yo no valoro menos de 4000 kilos para PharmaMar y sólo como indicación para celulas pequeñas, no te digo ya si aceptan los combos para el resto -gracias, @murdoch - y se va a los 20 años. Y ni que decir del PM54, que ya sabrá en qué indicaciones vale gracias a la Lurbi, etc...Invaluable a medi plazo, Javiro, no hay forma de saber cuánto puede llegar a valer de aquí a 10 años.