Le va a meter arancel a la UE hoy y se va a hundir todo, es mi apuesta.
Loyt508/07/25 20:51
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Bueno eso es cuestionable. El mercado por la razón que sea ha decidido que niveles mayores que los de abril no importan.Imagino que porque se espera que haya "deal" con la UE. No creo que haya acuerdo. Con el SP en máximos puede tensar todo lo que quiera.Mañana es día 9. Mañana yo apostaría por hundimiento, con muchas cartas enviadas.
Loyt507/07/25 16:50
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
20% de aranceles es bueno o malo dependiendo de que se comen los competidores de Vietnam, ya que al final las exportaciones de este país a EEUU son las que son, y no hay alternativa. Si Malasia, Tailandia o Camboya se comen un 10%, Vietnam está jodido. Si firman un "deal" y se quedan en 20%, es como si no hubiese arancel.Aquí el único que va a cobrar DURÍSIMO es el consumidor americano, que se va a comer una subida de más del 20% en todo lo que viene de Vietnam.La sensación que está dando es que los aranceles son exclusivamente recaudatorios, los está usando de herramienta impositiva y en menor medida reducción del déficit comercial. Va a cobrarle aranceles hasta a los pinguinos, y todo este "delay" lo están usando para preparar al mercado y a las empresas americanas. Al final del viaje el arancel medio en EEUU va a ser más alto que en 1931. Es una absoluta locura.
Loyt507/07/25 16:48
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Hoy a las 18h00 va a caer el hacha, espero que estéis todos cubiertos.
Loyt504/07/25 12:50
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
De madrugada Trump dijo que hoy empezaban a mandar 10 o 12, todas mandadas de aquí al 9. Porcentajes entre el 10 (UK, con quien tienen superávit) hasta el 70%, que imagino que serán los que consideren que tienen mucho déficit y no colaboran.
Loyt504/07/25 10:05
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Yo creo que el 3 de julio vimos el top de muchos años si realmente va en serio con las cartas.
Loyt504/07/25 00:35
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Trump acaba de decir que negociar acuerdos es (literal) demasiado cansado y que va a enviar cartas a partir de mañana diciendo lo que habrá que pagar.Se viene Liberation day 2.00
Loyt502/07/25 22:32
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Realmente no se "baja" los pantalones, es lo que hay.- 10% es el arancel que se van a comer los que tienen deficit comercial con EEUU (UK)- Vietnam tiene un superavit bestial, se come un 20% (el doble del baseline) y "abre" su mercado, aunque en la práctica dudo que entre mucho producto americano. Si todos los países competidores se comen un arancel parecido, en la práctica es como si no hubiese arancel. El perjudicado es el consumidor americano, al que le meten un 20% extra en sus zapatillas y en sus camisetas. Por eso Vietnam no hace "nada". - Si 10% es el mínimo, y 20% es lo que consigues cuando no realizas contramedidas y abres completamente tu mercado (cuando no importas nada suyo, eres exportador casi neto), el drama vendrá con los países que si tienen comercio bilateral con EEUU y que "compiten" con EEUU en segmentos de mercado. No veo a Japón, la UE y China cediendo de esta manera . La guerra comercial se va a recrudecer. Y aún en el supuesto de que todos cedan, estamos hablando de mínimo doblar el arancel actual.Es una puta barbaridad, es superar ampliamente el arancel de 1931. El mayor perjudicado, de largo, el consumidor americano que se va a comer impuestos, porque el arancel es impuesto, gigantes. Están abocados a la recesión en el segundo semestre, de las que hacen historia.
Loyt502/07/25 15:20
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Hombre, esto no se hunde después del dato ADP porque estamos en vísperas de la fiesta del 4 de julio, mañana cierran ya a medio día.Eso y que mañana es el dato de empleo y el NFP.
Loyt502/07/25 07:57
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
No creo que haya negociación posible, el quiere subir aranceles y que le hagamos concesiones por no subir aún más, y el resto del mundo quiere un deal como el del reino Unido - o mejor.El choque es inevitable. La pausa se 3 meses fue para dar tiempo a las empresas americanas, nada más.