Acceder

Participaciones del usuario Lorena Romero - Inversiones alternativas

Lorena Romero 26/08/16 13:38
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
Ahora te he entendido mejor. Ambas usan Lemon Way, solo es para depositar la inversión de manera segura. Parece que Housers es una SL bajo el nombre de Housers Global Properties pero también un PFP. Mira este artículo de su web: https://www.housers.es/es/noticias/33/que-es-una-plataforma-de-financiacion-participativa
Ir a respuesta
Lorena Romero 26/08/16 13:02
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
De Housers no se mucho, pero otra empresa de inversión inmobiliaria, Inveslar, realizaron un webinar con Rankia resolviendo la duda de la naturaleza de su organización (mira la imagen con el gráfico): http://www.rankia.com/blog/autonomos-y-emprendedores/3283662-como-invertir-mercado-inmobiliario-forma-online Entiendo que la organización de Housers será similar, creando una S.L. por proyecto para dividir las participaciones y liquidándo la SL posteriormente. Espero que alguien más pueda ayudarte.
Ir a respuesta
Lorena Romero 30/05/16 12:19
Ha respondido al tema Pilot, los auriculares que traducen idiomas en tiempo real
El crowdfunding me parece una idea muy beneficiosa para todas las partes. Los creadores consiguen financiación más económica que lo ofrecido por los bancos y los inversores tipos de interés mayores. Además, si te interesa el proyecto, colaboras con su implantación, eres parte de él, le ayudas a crecer... Os muestro una actualización de la campaña de crowdfunding de Pilot earpiece en IndieGoGo.                                              Decir que ha tenido éxito se queda corto. Necesitaban $75.000 para comenzar su desarrollo y ya han conseguido $1.775.568 en solo un mes! Se puede participar en la campaña desde $10.  Pero lo que es más importante, ya se puede realizar la pre-reserva de los auriculares para aquellos que se animen a invertir en Pilot. Su precio comienza en los $199 más gastos de envío para las 6000 primeras unidades y su entrega está prevista para Mayo de 2017.  
Ir a respuesta
Lorena Romero 10/05/16 09:30
Ha respondido al tema Inversión en préstamos P2P tipo Comunitae, Zank, etc....
Hay un hilo muy interesante en Rankia con este tema, de hecho, participan responsables de la plataforma Comunitae: http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/491846-experiencia-comunitae Las opiniones de Comunitae no son nada positivas, hay un alto riesgo de pérdida del dinero, porque le prestas directamente a los solicitantes, no a la plataforma. En teoría la plataforma se encarga de introducir en el sistema solo a usuarios solventes y con ingresos, pero no siempre sucede así. Dan muy poca información y muchos pedidos resultan fallidos. Zank sí parece tener mejor reputación, aunque más pequeña. Yo conocía Excelend, donde puedes elegir si prestarle a un proyecto o que lo gestione la plataforma.
Ir a respuesta
Lorena Romero 21/03/16 10:37
Ha respondido al tema ¿Dónde pedir un préstamo o mejor inversor? Tengo un negocio online que va bastante bien. Crecimiento 20% Mensual
Si ya has descartado el Crowdfunding, los Business Angels y los bancos pocas opciones te quedan. Si no te importa pagar intereses altos siempre puedes acudir a empresas de préstamos rápidos o créditos a empresas, pero vamos, yo considero que el crowdfunding es justo lo que buscas. Por otra parte, hay cuentas específicas para empresas como la Cuenta 123 del Banco Santander o la Cuenta Negocios del Sabadell que tienen acceso preferente para las empresas que buscan financiación, en concreto tienen los préstamos Anticipo que te avanzan el cobro de facturas de los clientes para evitar el problema de Fondo de Maniobra que nos comentan.
Ir a respuesta
Lorena Romero 17/03/16 17:37
Ha respondido al tema ¿Dónde pedir un préstamo o mejor inversor? Tengo un negocio online que va bastante bien. Crecimiento 20% Mensual
Te recomiendo que consultes antes este post sobre los Business Angels. El objetivo de estos inversores es vender la empresa en el medio plazo para conseguir beneficios, te lo comento porque si pensabas mantener la propiedad, no es la mejor opción. También hay algunos nombres de Business Angels conocidos, por si te sirve. En tu caso y sabiendo que tenéis un negocio en crecimiento y domináis la parte online, me pensaría la opción del crowdfunding: http://www.rankia.com/blog/mejores-creditos-y-prestamos/3096452-crowdlending-alternativa-para-prestatarios-inversores y evitas los tipos de interés elevados de los bancos. Espero que te sea de ayuda!
Ir a respuesta