Acceder

Participaciones del usuario Laserjet

Laserjet 29/02/24 12:05
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Pues se supone que se aprobó que el salario de puestos clave iba vincularse una parte a la evolución de la cotización (no sé en qué medida).Lo de los piensos de animales está generando mucha crítica. Bueno, sigue aportando beneficios e interesantes, lo que sucede es que han disminuido frente al año anterior.Tampoco vale quedarse con un año en ese negocio, yo creo que la evolución desde que se entró en Ingaso hace ya muuuuuchos años, lo que ha aportado es modesto pero muy positivo. Saludos
Laserjet 29/02/24 11:59
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Y sí, yo también creo que tiene una capacidad de crecimiento inorgánico interesante. Genera mucha caja.Pero es que, además, cuando se anunció el pago del dividendo en metálico (sin script) y que se abonaría aprox el 50% del beneficio, ya se avisaba que era susceptible de cambiar en caso de que fuera necesario. Saludos
Laserjet 29/02/24 11:55
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
No deja de ser curioso que Alantra haya conseguido entrar con un % "relevante", haya habido una recompra por parte de FAEs y, sin embargo, la cotización está casi en los mínimos de cinco años. (También compró Mayoral un 5% que eso sí que es relevante).Cuando hablaba de fijarse no me refería a un fondo en concreto, sino al mercado en general que de aquí, de momento, huye.Saludos
Laserjet 29/02/24 11:47
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Yo no digo lo contrario, digo que justo ahora no está de moda 
Laserjet 27/02/24 23:35
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Poco me paso por aquí. Un saludo a todos.Copio lo que he colgado en otro foro de bolsa (bastante malo pero muy dinámico):"En el fondo, los resultados son buenos. Aunque FAEs no está de moda y el mercado le da la espalda. Distribuyendo el 50% del beneficio, FAEs, sin deuda, ahorra 45 millones al año. Con ello puede afrontar crecimiento inorgánico moderado, sin necesidad de endeudamiento, además del crecimiento orgánico que se deduce de la nueva fábrica y de la expansión en toda hispanoamérica. El futuro es prometedor, en cuanto a seguro y tranquilo, pero es cierto que el mercado busca otro tipo de valores de crecimiento rápido (y a mi juicio  difícil de justificar ciertas valoraciones). En resumen, no estamos de moda. Queda el consuelo de cobrar un 5% de dividendo a estos precios y que algún día alguien mire para ella. Saludos"Un abrazo a todo el foro
Laserjet 27/02/24 23:31
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Allí se ha licenciado dos veces, la última a una tal Koln Pharma o similar, pero sin noticias por parte de nadie. Saludos
Laserjet 12/01/24 20:25
Ha respondido al tema Consulta Socimis/crowdfunding
Pues yo en tu lugar sería conservador y buscaría el mejor depósito a 1 año del mercado. Las socimis es invertir en bolsa, que no es por estar en contra de ello ni mucho menos, pero yo no lo haría en tu situación si tienes un plazo en el que lo vas a necesitar.En cuanto a Urbanitae, si bien es interesante, no creo que encuentres nada a un año. Puede que sí, pero proyectos a un año son contados con los dedos. Además, yo invierto en Urbanitae, pero cantidades pequeñas y testimoniales que si, por el motivo que sea, se convierten en cero, no me genera estrés. Si hablas de una cantidad de dinero tan importante que la vas a dedicar a un piso yo no la metía en Urbanitae. Dicho lo anterior, la decisión es tuya, pero repito que yo en tu caso, con tu planteamiento original, me iría a un depósito a 1 año. Le vas a poder conseguir en torno a un 3,5%, que es poco pero seguro y en un año tu dinero disponible sin comeduras de cabeza.Saludos
Laserjet 07/01/24 19:35
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Esos números que tú planteas de 20 millones anuales ya me parecen elevados y no sé si se alcanzarán alguna vez. De hacerse, cuando ya esté todo perfectamente engranado (en años) Precisamente ahora, al principio, los gastos se duplican al tener duplicadas fábricas (hay que recordar que se espera que las autoridades regulatorias "certifiquen" la nueva fábrica de Derio a mediados de año, por lo que los medicamentos importante  se seguirán fabricando en la antigua aún durante un tiempo hasta que se trasladen todas las líneas de fabricación. Saludos
Laserjet 07/01/24 19:29
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
No debí explicarme bien.Ni de coña las fábricas aportarán 45 millones al beneficio.Me refería a que de momento no parece que se piense en ninguna inversión inorgánica, y el crecimiento previstos será a partir de las nuevas fábricas y filiales.Como quiera que el beneficio neto actual es de 90 millones de euros aprox, y se va a repartir el 50% en dividendo, pues el otro 50% (45 millones) se mantienen en caja.45 millones de ahorro al año que decía yo. Cuando surja alguna oportunidad de crecimiento inorgánico se afrontará con ese ahorro (el que sea hasta la fecha) y, como decía, ya avisan que en ese caso podrían no repartir dividendo o aplicar otra fórmula diferente al dividendo en efectivo (el script que venían haciendo los últimos años era lo mismo que no repartir dividendo y financiar el crecimiento de fábricas y adquisiciones sin financiación y a costa del beneficio no distribuido).Saludos
Laserjet 06/01/24 14:49
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Deduzco que, de momento, se van a centrar en el crecimiento orgánico a través de las nuevas fábricas y las filiales latinoamericanas.Con eso, podrían "ahorrar" unos 45 millones al año del beneficio para compras en caso de que identifiquen alguna oportunidad. Lo cierto es que todas las últimas compras de FAEs han sido modestas.Por otro lado, en la comunicación del dividendo lo dejaron bien claro: previsión de repartir el 50% del beneficio neto mediante dividendo en efectivo durante los próximos años, pero que por necesidades de crecimiento inorgánico (compras) se podría modificar. Saludos