Acceder

Participaciones del usuario Laserjet - Bolsa

Laserjet 26/12/24 11:15
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Pues entro a desearos, tarde, que hayáis pasado una Feliz Navidad con vuestras familias.Y que celebremos el resto de fiestas como se merecen.No he leído el foro, las tres últimas páginas sí, veo ambiente ligeramente crispado, lo cual es normal viendo la evolución del valor en bolsa.Hay motivos de sobra para estar enfadados, cotizar a 3,45 es para estarlo. El título en bolsa ha entrado en una dinámica de la que es muy difícil salir. Viendo la trayectoria de estos últimos años, ¿quién tendría interés en meter dinero aquí?. Lo cierto es que es a la inversa, lo hemos visto previamente aquí y en muchos otros valores, años arrastrándose por un determinado precio y en seis meses multiplicar por 1,5 su precio. Yo sigo invertido en FAEs, sin haber vendido un sólo título, pero de ser mi primera posición ha pasado a ser la tercera de manera individual, y la cuarta si la cartera de fondos la considero como una única posición. No me van a echar, ahora aguanto lo que haga falta. Si esto no despega algún día, por lo menos ahora nos abonan un dividendo que, sin ser para echar cohetes, algo es algo. Entiendo que haya gente que prefiera un dividendo más bajo, pero esa estrategia tampoco garantiza que la cotización vaya a ir mejor.A la empresa, a sus gestores, hay que aplaudirles muchas cosas, y hay que tirarles de las orejas por muchas otras. Hace tiempo que echo de menos humildad, no sé si la tienen, pero si la tienen que lo demuestren. La empresa paga bien a sus empleados, me alegro mucho. La empresa paga bien a sus proveedores, como no debe ser de otra forma, la empresa es un ejemplo de seriedad y profesionalidad, bien. La empresa paga demasiado bien a sus Directores, sí, no nos debe avergonzar decir eso. ¿De verdad entienden razonable que el equipo directivo cobre los salarios que cobra sin hacer ganar dinero a sus propietarios? Los que participamos en este foro somos propietarios muy minoritarios, los hay como los Mayoral que ostentan un 5%, ¿tanto a unos como a otros la empresa está satisfaciendo sus rentabilidades mínimas?. Cada uno tendrá su opinión, yo creo que no. Yo sigo confiando en la empresa, sigo confiando en el equipo gestor, sigo confiando en sus negocios, sigo confiando en la estabilidad y seguridad del negocio y en las oportunidades de crecimiento, y como yo confío en todo ello me entristece que el mercado me diga justo lo contrario.El mercado no confía en la empresa, el mercado no confía en el equipo gestor, el mercado no confía en sus negocios, el mercado no confía en la estabilidad y seguridad del negocio y en las oportunidades de crecimiento. ¿Y a quién debería poner triste todo esto? Pues, a parte de a mi, la situación en el mercado le debería poner triste, muy triste, al equipo gestor, ¿y sabéis por qué no lo están?, porque se llevan un pastizal independientemente de que el mercado confíe en ellos y su gestión, y de que hagan ganar dinero a sus propietarios o no.¿Sabéis lo que pasa? Que no todo es eterno, y que si los que están ahora no lo arreglan, tienen sus horas contadas. Pueden vacilarnos a los minoritarios en las Juntas, pero no pueden vacilar a los mayoritarios. Los Mayoral no pueden estar contentos, no deben estar contentos. Los fondos, si es que queda alguno, no pueden estar contentos, no deben estar contentos. Habrá algún día que llegue alguien, no es necesario que alcance un % muy elevado, y que junto a los Mayoral y dos más les digan a quien nos dirige: si no aportas, aparta.Al final me he calentado, y es que es para estar enfadado. Disculpo los plazos de las fábricas, disculpo las tonterías (no tiene otro nombre) de intentar volver a entrar con Bilastina en USA, disculpo la compra de negocios que no han sido muy exitosos. Disculpo y comprendo todo. Pero alguien, y no somos los accionistas, tiene que justificar el arrastrarse por estos precios de Covid, no haber recuperado los niveles precovid, y todo ello con beneficios históricos año tras año, sin deuda y con los índices en máximos.Saludos,
Laserjet 04/09/24 21:49
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Buenas noches,He estado echando un vistazo al foro.Olvidaos de Bilastina en USA. Para mí el gran error de los últimos tiempos. FAEs había hecho público ya hace tiempo que renunciaba a comercializar en USA, y después se la licenció a HIKMA, ese es el gran error. ¿Para qué?. FAEs había argumentado que dadas las dificultades en el registro y, según ellos, los cortos márgenes en antihistamínicos en ese mercado, decía que no merecía la pena. Y que el resto del mundo le era suficiente como ya había demostrado. Con posterioridad se autorizó en Canadá y China. Bilastina es número uno en varios mercados y aún le falta para alcanzar su pico de ventas. ¿Lo de la OPA? No lo veo.¿La cotización? Pues no es para estar muy contentos, pero daba mucha más rabia cuando cotizaba por los 3 hace no tanto. A ver si pega un arreón de esos suyos hasta los 4,50 y después a ver si ataca los 5, ojalá.Poco más que hablar de la empresa. Hay que apretar con el mercado de hispanoamérica. Hay que apretar con los plazos de la fábrica (yo creo recordar que en las primeras presentaciones decían que por estas fechas estaría operativa, no recuerdo, pero se entienden los retrasos en estas cosas en las que dependes de tantos). Y hay que apretar con calcifediol aún más en el exterior (como bien se está haciendo, y al ritmo que la vida permite: se acaba de licenciar y comenzar a vender "hace na" en muchos países en Europa, veremos cómo evolucionan las ventas)Abrazote a todos
Laserjet 10/05/24 12:41
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Buenos resultados y buenas perspectivas. Aún mejores si los comparamos con el resto de aerolíneas europeas.No son buenos en el beneficio neto, una pérdida nunca podemos catalogarla como buena, pero sí si los pones en contexto y sí si analizas el resto de variables: ingresos, reducción de deuda, caja, etc...Saludos, 
Laserjet 10/05/24 12:08
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Si es que lo ciertamente difícil es ir a peor. Si comparas sus múltiplos con el resto de farmas cotizadas en España, está realmente infravalorada.Es cierto que no vende tantas expectativas como otras, pero a cambio su negocio y resultados son predecibles y conocidos. No hay tantos valores en la bolsa española que tengan un beneficio de 90 millones todos los años sin sobresaltos y sin verse afectada por los ciclos, etc...En cuanto al nuevo CEO, pues ni le conozco ni había escuchado hablar de él, pero por su experiencia previa parece muy adecuado. Viene de una de las grandes donde ha ocupado cargos de alta responsabilidad, sobre todo, en nuestros mercados de referencia: Europa y Latinoamérica.Bien sabéis todos que nunca he dudado yo de la empresa ni, al contrario que muchos, de su gestión. Lo que me he quejado, y me quejo, es de su cotización y del retorno, bien en dividendos bien en revalorización de la acción, al accionista.Dicho esto, yo también quiero ser optimista. Creo que la bolsa es completamente irracional y que el mercado puede dar la espalda a un valor durante meses o incluso años, y de repente en 6 meses doblar su cotización. No digo que vaya a pasar eso, sino que el mercado es tremendamente irracional.Saludos,
Laserjet 07/05/24 23:02
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Os leo eufóricos. Me alegro. Claro que es mejor cotizar a 3,50 que a 3 para los que estamos invertidos, pero, personalmente, me parece poco.Que siga.Saludos a todos y esperemos que algún día se recompense nuestra paciencia. 
Laserjet 05/05/24 09:50
Ha respondido al tema ¿NH Hoteles (NHH), oportunidad?
Buenos días, Os voy a contar una cosa que pensaréis que no tiene nada que ver con NH, pero algo sí. Pero, sobre todo, tiene que ver con la defensa de los intereses de los inversores minoritarios en las empresas cotizadas.Como empresa poco líquida en bolsa, NH tiene suscrito un contrato de liquidez con el Banco de Santander lo cual hizo público ante la CNMV en abril de 2019. Trimestralmente NH viene obligada a informar a la CNMV de las operaciones realizadas por el Banco de Santander al amparo de ese contrato.Todo ello es perfectamente legal.¿Qué sucede? Que el comportamiento del Banco de Santander en la puesta en práctica de dicho contrato no sé si es legal, lo voy a estudiar bien, pero, al menos, es bastante poco moral.¿Y por qué digo esto? El otro día di una orden de compra de un determinado número de títulos fijando un precio de compra, y siendo mi orden la de precio más alto a la compra en el libro de órdenes. En un momento determinado se me ejecutó la compra de una acción (1), y hasta ahí es algo que he visto muchas veces. ¿Qué fue lo novedoso y por qué me quejo? Pues que 30 segundos después se ejecutó una segunda acción, 30 segundos después una tercera acción, y así, espaciadas en el tiempo me colocaron 7 títulos. Es posible que muchos no lo sepáis, pero los cánones de bolsa que nos cobra la bolsa y repercute tu broker incluye varios conceptos. El que todos conocemos, porque es el normal e importante, es por importe total de tu compra o de tu venta. Pero es que existe otro concepto por el número de bloques en el que se ejecuta tu orden. Me explico: Tú das una orden de compra de 1000 títulos y se puede ejecutar en un solo cruce, pero también puede ser en un cruce de 650 acciones y otro de 350 acciones, o en diez cruces de 100 acciones... pues bien, el canon de bolsa por el importe invertido va a ser el mismo pues la inversión es la misma, pero la bolsa te va a cobrar además  0,11 euros por cada uno de esos cruces. Es algo que poca gente conoce (incluso muchos bancos lo liquidan mal a sus clientes).Y podremos pensar que son 0,11 euros, que eso no es dinero... bueno, pues pensad que el otro día, cada una de esas acciones que el creador de liquidez me fue soltando de una en una (aparte del canon por volumen total y de la comisión de mi broker) las pagué 0,11 euros más cara. Sí, otros cánones y comisiones aparte, una acción que cotiza a 4,12 la pagas a 4,23 porque el gracioso que gestiona el contrato de liquidez las va soltando de una en una con segundos/minutos de diferencia entre las operaciones. (Ojo, no todo el contrato de liquidez lo ejecutan de una acción en una acción, decir eso sería mentir. Vender o comprar una acción entra dentro de lo "normal", lanzar siete órdenes de una acción con segundos de diferencia es de ser mala persona y mal profesional).En mis números globales en este y otros valores, esta práctica no me genera ningún problema económico, hablamos de unos euros. Pero el cuerpo me está pidiendo fundamentarlo bien y denunciarlo a la CNMV. La persona que está llevando a cabo esa práctica se merece un tironcillo de orejas y corresponde a la CNMV velar por los accionistas minoritarios: un contrato de liquidez no puede hacer incurrir en sobrecostes sin sentido a los minoritarios.Saludos a todos y paciencia en este valor. Suerte en vuestras inversiones. P.D.: aunque no lo creáis, casi ningún banco liquida bien los cánones de bolsa a sus clientes. 
Laserjet 03/04/24 15:52
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Y ahora justo se acaban de cruzar 5000 títulos para alcanzar el increíble volumen de 29081 títulos a las 15.49 de la tarde.Es decir, casi 7 horas de sesión para negociar la estratosférica cantidad de 91.500 euros.Hay días que muevo yo más dinero en otros valores. Saludos
Laserjet 03/04/24 12:51
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
18.457 títulos negociadas a las 12:50. "Alguien" debería ver un problema.Saludos
Laserjet 26/03/24 09:30
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
¿Alguno de "los de siempre" seguís por aquí? Yo sí. Mi planteamiento el ya tantas veces comentado años atrás por el foro. ¿Qué sucede?, que empiezo a tener plusvalías muy jugosas entre dividendos y revalorización y, como humanos que somos, empiezan a surgir las dudas.La cabeza me dice que aguante, que la bolsa es un sinsentido y, con sus correcciones, puede llevar a MAP bastante más arriba.El corazón me pide amarrar las plusvalías. Take the money and run (había un forero que se llamaba así, ¿recordáis?.)Como viejos que somos, sabemos que hay que cortar las pérdidas y dejar correr las plusvalías. Qué bonita la teoría, qué duro ponerla en práctica. De momento aguanto, sólo quería compartir mis tentaciones con aquellos que me hayan leído en este foro (poco) desde allá que entré durante la pandemia.Saludos 
Laserjet 18/03/24 21:09
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Conocía su existencia y ni he querido verla. Si han conseguido derrotarme a mí, con razón lo han hecho al mercado.Sigo sin responsabilizar a Ucar por su gestión, sí por su omisión. Y, no sé qué pasará de aquí a la próxima Junta, que está a la vuelta de la esquina, pero estaba previsto que continuara de Presidente  no ejecutivo, cediendo a la gestión a un nuevo CEO. Veremos a ver qué pasa.Lo de la OPA, pues esperemos que no, una prima de un 30 o un 40% resultaría a un precio ridículo. Ya no para nosotros, que somos los importantes, sino para Mayoral y otros.En USA no penséis que va a entrar Bilastina, olvidaos y se puede vivir perfectamente. El futuro de la empresa sigue siendo bueno, al menos en cuanto a estabilidad, pero... ¿qué nos importa eso a los propietarios si no ganamos un mísero euro nosotros?Los salarios de la alta dirección, desde el punto de vista del retorno al accionista, es para colgarles de un pino.Un último comentario, no alimentéis al trola o hará del foro un lugar infumable. Saludos y un abrazote a todos