Acceder

Lakeland

Se registró el 03/02/2019
29
Publicaciones
16
Recomendaciones
1
Seguidores
12.155
Posición en Rankia
7.704
Posición último año
Lakeland 26/09/24 20:12
Ha respondido al tema Opiniones sobre XTB
Hace algún tiempo me enteré de que en XTB el titular real de las acciones no es el cliente, sino que el mismo es el titular económico. Yo no he encontrado o no he sabido encontrar qué figura legal es esa, pero el caso que cuando publicitan la cuenta o se habla con ellos, dicen que el cliente es el titular de las acciones al contado que compre. Sin embargo, cuando surgió la duda me empezaron a contar lo de las cuentas omnibus. Yo entiendo que haya una cuenta colectiva para economizar comisiones y que el broker sea el cliente institucional, pero no comprendo que las acciones no sean propiedad del cliente XTB que realiza la transacción. No sé si esto mismo sucede con otros brokers. Alguien en este foro podría aclarar este aspecto? Existe alguna normativa en la CNMV? Gracias
Lakeland 04/02/24 17:58
Ha respondido al tema Duda Titular legal y económico de acciones- Brokers
Aclaro con mi mensaje anterior al respecto, que el propietario de las acciones que yo dispongo en el broker XTB, es XTB, siendo yo solo el titular económico.
Lakeland 04/02/24 17:55
Ha publicado el tema Duda Titular legal y económico de acciones- Brokers
Lakeland 03/02/24 07:57
Ha comentado en el artículo XTB opiniones España [2025]: Comisiones, plataforma y seguridad
Hola Pedro; XTB finalmente me ha aclarado que es el titular legal y político de las acciones o ETF ( el que consta en la empresa de las acciones), y el cliente de XTB es el titular económico, y el que supuestamente tiene los derechos sobre la acción . Yo realmente llevo más de 40 años invirtiendo y nunca había escuchado distinción de titularidades ( legal y económico). Nunca mencionaron este detalle antes de contratarles , y como digo,  si yo tengo esta duda, probablemente muchos otros clientes la tendrán o no sabrán respecto a estos términos o definiciones  de titularidad. Probablemente, aunque lo desconozco, la mayoría de brokers funcionan así con este tipo de cuentas omnibus.Todo parece muy claro, legal y bonito, hasta que llegue la primera quiebra de broker y vengan los problemas…. 
Lakeland 30/01/24 22:20
Ha comentado en el artículo XTB opiniones España [2025]: Comisiones, plataforma y seguridad
Hola Pedro. Tenía misma duda y les pregunté, pero la respuesta me ha generado dudas, y he pedido ( sin respuesta hasta hoy), que contacte conmigo el departamento legal.  En la cláusula 4.33 del contrato lo pone muy claro. El titular de los instrumentos de mercado organizado ( es decir acciones, ETF, y demás productos), es XTB siendo el cliente (titular económico) , quien tiene los derechos. Qué significa esto?? Por ejemplo, si quieres ir a una junta de accionistas, XTB te lo gestiona para que vayas, si entiendo bien como invitado, ya que XTB es el titular de las acciones que crees son tuyas, y según intuyo, no lo son. Cuando yo abrí cuenta en XTB es lo primero que pregunté y me confirmaron ( de palabra por teléfono) que eran acciones al contado de mi propiedad, cuando al parecer no es así. Y el departamento legal no se ha puesto en contacto para aclararlo. Cómo se podrían traspasar una acciones que no son tuyas realmente a una cuenta de valores de otra entidad  si no eres realmente el titular?? Titular, derechos?? Qué significa esto?? Estoy completamente confundido, y hoy lo que entiendo es que yo no soy el titular de las acciones….    
Lakeland 08/10/23 12:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días, un gestor de clientes del broker XTB me dijo que Pablo Gil ya no trabaja para esa compañía. Alguien sabe si esto es verídico? En XTB sigue apareciendo como director de estrategia para LATAM y España. Gracias!!
Lakeland 07/03/22 22:08
Ha publicado el tema Dirección de Bitcoin y Etherum
Lakeland 16/02/21 08:47
Ha respondido al tema Cómo proteger mi dinero
El departamento legal del banco en el extranjero no va a entregar el dinero de un cliente Español a Pablo Iglesias, salvo orden judicial de mayor rango dentro de la UE; es decir el TJUE. Eso cualquier banco en el extranjero puede dar un documento al respecto mencionándolo. Mientras estemos en la UE estamos protegidos. El problema es que no descarto una expulsión en un futuro, ya que a la vista del panorama político y la desunión de la derecha, nos queda Sánchez e Iglesias para muchos años.
Lakeland 29/08/20 05:33
Ha respondido al tema Cómo proteger mi dinero
Hola Kandt1, hoy por hoy, la propiedad privada sigue existiendo en España. Eso quiere decir que incluso un corralito no significa que se vayan a quedar el dinero de tu cuenta, sino que no vas a poder  disponer de el como quisieras, como sacar todo el dinero de golpe o transferirlo. Pero no es una expropiación. A un fondo o producto, incluso aunque tuviera el ISIN Español, no le afectaría el corralito porque es un capital invertido ya en un producto que no influiría en la liquidez de un banco, ( por eso el corralito). Podrías incluso transferir ese producto a otro banco custodio tanto dentro como fuera de España, pagando las altas comisiones impuestas, por supuesto. Claro que todo esto es cómo funciona ahora, y bajo el paraguas de protección y de normativa de la CE. Lo que este gobierno bolivariano haga de la noche a la mañana o incumpla, no se sabe, aunque la ministra Calviño que conoce bien el funcionamiento de la CE, parece haber frenado ya  algún “bolivarianazo” . Alerta siempre habrá que estar. Slds
Lakeland 26/08/20 14:28
Ha respondido al tema Cómo proteger mi dinero
Hay que ver si aceptan la apertura de cuentas a no residentes en Países Bajos. Si lo aceptaran cualquier país de la CE sería país refugio antes que España. Slds
Lakeland 26/08/20 08:33
Ha respondido al tema Cómo proteger mi dinero
Hola Jaime. Está también el “ Banque de Luxembourg”. Es de los más grandes. Te pueden atender en Español. La banca, y la banca de inversión en Luxemburgo están muy reguladas. Piensa que un alto porcentaje de productos de inversión como fondos están registrados con código ISIN LU. Aunque no es un paraíso fiscal, es un país refugio para el dinero que viene de todo el mundo. Hay también otros bancos que tienen sede en Luxemburgo como BNP, ING o incluso recientemente La Caixa. Hay que presentar bastante documentación, por esa transparencia que dan y exigen  y por supuesto prueba de procedencia de dinero para evitar el blanqueo de capitales. En el caso del Banque de Luxembourg, hasta te avisan de plazos de nuestra Hacienda si hay que presentar formularios ( como 720), y la información fiscal anual es muy clara. Por supuesto, muy escrupulosos con el MIFID ya que siguen tanto las normativas nacionales como Europeas  estrictamente.Algo que aclarar es que el dinero fuera de España, y especialmente en Luxemburgo, es una protección del mismo ante lo que pudiera pasar, como corralitos. En Luxemburgo lo saben, y obviamente, y dado el volumen de clientes y demanda que tienen, son bancos caros. Cobran por todo: Mantenimiento, custodia, tarjetas de crédito o débito y las operaciones de bolsa como comprar o vender acciones, ETF, CFD etc son carísimas ( mínimo 150€ por operación). Son especialistas en gestionar carteras, y tienen muy buenos fondos, pero si de lo que se trata es de hacer una gestión activa propia de capital, creo que es mejor un broker ( puede ser en el extranjero también online), y el capital está protegido frente a corralitos. Slds
Lakeland 25/08/20 19:55
Ha respondido al tema Cómo proteger mi dinero
Buenas; en absoluto. He realizado consultas directas a dos bancos con los que opero, en Luxemburgo y Dinamarca y me confirmaron que un corralito en España en absoluto afectaría, y que para que una cuenta en el extranjero pudiese ser embargada por la autoridad Española, como Hacienda, se necesita una sentencia judicial firme ( rango mayor después de todos los recursos) o que se hubiese incurrido en un delito penal. No es el caso. Los corralitos son para que en un país no todo el mundo pueda sacar el dinero o enviarlo fuera al mismo tiempo y que las entidades se quedaran sin liquidez. . Si el capital ya está fuera de España, no afecta. Slds
Lakeland 25/08/20 10:31
Ha respondido al tema Cómo proteger mi dinero
Efectivamente!! Ojalá se quede ahora en un simple charloteo, pero les veo muy dañinos y destructivos. En cualquier caso, bueno es que la gente de bien y responsable tenga un plan B de actuación. Ellos no, pero muchos sabemos lo que cuesta ganar el dinero, para que un gobierno irresponsable se lo lleve en impuestos con retorno 0. Slds
Lakeland 25/08/20 10:19
Ha recomendado Re: Cómo proteger mi dinero de Harruinado
Lakeland 25/08/20 08:23
Ha respondido al tema Cómo proteger mi dinero
Buenos días. Se puede abrir y es perfectamente legal. Ahora bien, hay bastantes países donde no se puede abrir si no eres residente, como Holanda , Dinamarca o Alemania. Luxemburgo es buena opción pero puede que pidan un mínimo de capital. Lo más importante es que si se dispone de más de 50000 € en el extranjero, hay que declararlo a Hacienda ( si se es residente fiscal en España), a través del modelo 720. Es una declaración informativa pero necesaria. Caso contrario, Hacienda está amenazando con multas altísimas y desproporcionadas que lleva perdiendo en tribunales Europeos pero que nos complican la vida. En caso de tener cuenta y ahorros en una cuenta fuera de España, un posible corralito no afectaría a las mismas. Este aspecto es muy importante tenerlo en cuenta. Slds
Lakeland 25/08/20 08:04
Ha respondido al tema Cómo proteger mi dinero
Europa impone sus normas para un funcionamiento óptimo de todos los países de la CE. Pero en España manda un gobierno socialista-comunista-bolivariano. Esto es una realidad. Y si este gobierno no sigue las directrices de la CE, terminaremos expulsados. Grecia estuvo a punto cuando gobernó el populismo comunista.Tener ahorros e inversiones en bancos fuera de España???  Por seguro!! Pero además, ya estamos tardando!! Personalmente la mejor opción?? Luxemburgo. Profesionales y 100% transparentes. Y para quien piense lo contrario, Luxemburgo NO es un paraíso fiscal. El caso de Suiza, aunque su normativa ha cambiado, genera más sospechas a Hacienda.Cambio de residencia?? Pues habrá que pensar que aunque echemos de menos el sol, va a resultar la opción más sensata para proteger nuestro patrimonio. Porque estar sentado en una terracita al sol disfrutando del pincho de tortilla y los calamares mientras este gobierno canino piensa o pudiese comerse nuestros ahorros, como que no. Piensen que España es uno de los pocos países de Europa con impuesto de patrimonio. Solo Holanda y Noruega lo tiene. El impuesto de patrimonio descapitaliza con el tiempo, porque puede que se esté pagando más de lo que renta. Un cambio de residencia fiscal, aunque haya que hacer la maleta para más de 183 días, significa eludir impuestos. Eludir no es evadir. Simplemente es elegir el país de residencia más óptimo para pagar impuestos o beneficiarse fiscalmente como jubilado, inversor, o si se tiene un trabajo donde la caja de herramientas es el ordenador y puede realizarse desde cualquier parte del mundo. Es hora de pensar y proteger nuestros intereses porque este gobierno actual no lo hará.
Lakeland 20/05/20 18:17
Ha comenzado a seguir al usuario Luis Angel Hernandez
Lakeland 18/05/20 11:29
Ha publicado el tema Cfdmas.com
Lakeland 13/05/20 13:31
Ha recomendado Re: Denuncia de los Asesores Fiscales de Cachilipox
Lakeland 13/05/20 13:31
Ha recomendado Re: Denuncia de los Asesores Fiscales de E.delvalle
Lakeland 13/05/20 08:09
Ha publicado el tema Denuncia de los Asesores Fiscales
Lakeland 02/05/20 23:21
Ha recomendado Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción de Locus112
Lakeland 02/05/20 23:20
Ha recomendado Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción de Juan1980
Lakeland 02/05/20 13:34
Ha respondido al tema TENGO 100.000€, ¿donde los invierto?
Mi único consejo es que no restrinjas la inversión a la bolsa Española. De hecho, yo no invertiría en nada aquí.  España ahora mismo tiene muchos problemas políticos, sociales y económicos, muy difíciles de solucionar, y sus empresas van a tener una presión fiscal espectacular. Mi vista está en Alemania, Irlanda o Holanda. Y si tienes o quieres cambiar USD, el mercado Americano está lleno de compañías de muy buena calidad. Siento no ser muy patriótico en este aspecto; hablamos de dinero e inversión, y por lo tanto hay que estudiar también el riesgo- País.
Lakeland 02/05/20 13:26
Ha recomendado TENGO 100.000€, ¿donde los invierto? de Christiantel

Lo que sigue Lakeland

Top 25
Luis Angel Hernandez