Acceder

L.Ayuso

Se registró el 28/09/2024

Sobre L.Ayuso

crowdcapital.es
87
Publicaciones
62
Recomendaciones
5
Seguidores
5.770
Posición en Rankia
725
Posición último año
L.Ayuso 18/11/25 00:27
Ha respondido al tema ¿Cuáles son actualmente las mejores plataformas de Crowdlending en Europa para diversificar?
Tengo una página de análisis de plataformas de crowdfunding inmobiliario que operan en España y alrededores. Te dejo en enlace por si te interesa: https://crowdcapital.esPara proyectos de préstamo, te recomendaría Civislend o Wecity.Urbanitae es la plataforma más famosa, pero sus proyectos de equity no los tocaría (por razones que podrás comprobar tú mismo en el foro de Rankia).Si buscas plataformas de rentas inmobiliarias, puedes probar Equito, que funciona bien. Y si quieres algo un poco más innovador, puedes probar Reental, que incorpora tecnología blockchain. Domoblock también tiene buen track record de operaciones, pero cuesta entrar en sus proyectos.
L.Ayuso 18/11/25 00:13
Ha respondido al tema Urbanitae
Tu comentario es totalmente valido. No hay una buena alineación de intereses al no poner capital.El modelo de negocio de las plataformas participativas (Urbanitae, Civislend, Raizers, etc..) es diferente que el de los Hausera, Domoblock, Equit, Reentals de turno.Los primeros son intermediarios entre inversores y promotores (ya sea via equity o deuda). En el segundo caso, ellos mismos son los promotores que presentan el proyecto a los inversores y se llevan una comisión por gestionarlo. Al final, seria parecido a un fondo de inversión, en el que hay unos gestores que cobran unas fees por gestionar el proyecto. La alineación de interés estaría en que si generan malos proyectos, tendrán menos dinero que gestionar de los inversores.Dicho esto, en algunas de estas plataforma promotoras ellos mismos coinvierten en los proyectos ( por ejemplo en Domoblock).Este verano, hice una entrada en el blog explicando la diferencia entre ambos modelos de negocio con sus pros y cons. https://crowdcapital.es/plataformas-participativas-vs-promotores-digitales-innovadores
L.Ayuso 17/11/25 20:12
Ha respondido al tema El analista de los proyectos de Crowdfunding
buena chusta de proyecto la verdad, que el del promotor ponga solo 11%, deja bastante que desear, además teniendo en cuenta el añadido que comentas de que es una villa y te la juegas a una venta, y luego el plazo de 2 años y medio .....Dicho esto, no es lo habitual que saquen un proyecto con tampoca aportación por parte del promotor.
L.Ayuso 15/11/25 09:04
Ha respondido al tema Civislend
dicho esto los retrasos de civislend llevan el correspondiente interés de demora y en principio, en la mayoría de los casos que se deberían de repagar sin problemas.En inmobiliario es verdad que hay bastante retraso, pero detrás de las financiaciones tienes activos reales.
L.Ayuso 15/11/25 09:02
Ha recomendado Re: Wecity de Re Inversor
L.Ayuso 14/11/25 16:16
Ha recomendado Re: El analista de los proyectos de Crowdfunding de Re Inversor
L.Ayuso 14/11/25 16:16
Ha respondido al tema El analista de los proyectos de Crowdfunding
Análisis muy interesante, al final te la estas jugando a un riesgo urbanístico (difícil de valorar)Respecto a la aportación de equity, habría que aclararlo con la plataforma, porque dicen Aportación Gestor Día Uno 1.478.793 €. Quizás el pago correspondiente a los intereses lo están dejando en una cuenta bancaria reservada. Si fuese así, estarían aportando alrededor del 20% del capital (después de descontar los costes de gestión).Una duda, en tu disclaimer dices que no puedes tener proyectos de crowdfuding, eso a que se debe?, por trabajo tienes prohibido participar en cualquier proyecto inmobiliario?Se agradecen análisis críticos!
L.Ayuso 14/11/25 00:13
Ha respondido al tema Civislend
Creo que se esta empezando a notar que cada vez hay mas competencia con nuevas plataformas
L.Ayuso 14/11/25 00:10
Ha respondido al tema El analista de los proyectos de Crowdfunding
Estoy de acuerdo respecto a los proyectos de equity.Respecto a los proyectos de deuda, hay muchos proyectos (la mayoría) con hipoteca de primer rango, y buenas aportaciones de equity (30%-40%). Si tenemos en cuenta, la situación del mercado inmobiliario español, con un déficit de vivienda que no para de crecer, ya se estima en 700.000 viviendas,  todo puede pasar, pero me cuesta ver un escenario de caída de precios relevantes. Por tanto, que vayamos a ver ejecuciones de muchos proyectos de deuda de crowdfunding es un escenario que considero poco probable. Por mi lado, con la plataforma que mas activo estoy es con Civislend y en general aunque haya retrasos me siento mas o menos cómodo. Respecto,  Urbanitae lamentablemente desde hace un tiempo estoy en fase de desinversión.Dicho esto, con ganas de ver nuevos análisis de proyectos por aqui!
L.Ayuso 13/11/25 22:56
Ha recomendado Re: El analista de los proyectos de Crowdfunding de Re Inversor
L.Ayuso 13/11/25 16:25
Ha respondido al tema El analista de los proyectos de Crowdfunding
 Hola Inversor, Se agradecen aportaciones como la tuya que entran al detalle de la operación y con argumentación desarrollada.Muy buen punto el de la TIR preferente, de poco sirve, si el capital del promotor pudiese ir destinado a empresas relacionadas con el promotor.Respecto a la deuda, por conflicto de intereses siempre han dicho que no pueden ser ellos mismos quien lo financien (aunque hace tiempo que no invierto con ellos y no estoy tanto en el dia a dia)Respecto a tu primer post, de los riesgos que ves en el sector. ¿Podrías desarrollar un poco, con que plataformas sueles invertir y donde ves los mayores riesgos y excesos?Entiendo que las operaciones que mas preocupación te causaran son las de equity.Como bien dices, las plataformas están funciona "mas o menos bien", ya que los precios de inmobiliario en España no han parado de subir desde que estas plataformas están operando, y como dice Warren Buffet cuando la marea baje, descubrirás quién ha estado nadando desnudo jajaMuchas gracias por tu aportación!
L.Ayuso 13/11/25 16:12
Ha recomendado Re: El analista de los proyectos de Crowdfunding de Re Inversor
L.Ayuso 13/11/25 15:59
Ha recomendado El analista de los proyectos de Crowdfunding de Re Inversor
L.Ayuso 11/11/25 17:31
Ha respondido al tema Civislend
si, la verdad que se están empezando a acumular múltiples retrasos
L.Ayuso 10/08/25 23:58
Ha respondido al tema Bestinver Private Equity Fund FCR
algún inversor por aquí que invirtiera en el fondo (Bestinver Private Equity Fund FCR), que nos pueda contar su experiencia hasta el momento?
L.Ayuso 10/08/25 23:36
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Las acciones de KKR son una cosa (invertir en la empresa), y los fondos son otra (el producto que gestiona KKR).Si tu quieres entrar en los fondos de KKR desde 10k, es una capa necesaria, ya que no puedes acceder directamente a sus fondos con capitales pequeños.
L.Ayuso 07/08/25 23:10
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Pero Crescenta, no es una gestora de private equity como tal en el sentido de que no toma decisiones de comprar y vender empresas, lo que hace Crescenta, es dar acceso a gestoras top como EQT, Cinven, KKR y llevarse una comisión por darte acceso a los fondos de estas gestoras.
L.Ayuso 28/07/25 22:58
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
No te puedo decir porque no estoy en la plataforma, pero he escuchado a gente con inversiones que no han ido muy bien que digamos, yo te recomendaria que te mirases otras plataformas, y otros productos diferentes al factoring.
L.Ayuso 28/07/25 22:50
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Ya he escuchado la narrativa de no invierto en los fondos de Private Equity, porque me parecen un producto malo/timo/ muy poco transparente/ etc ...., pero ojo si  me  gustan los ETFs .Pero vamos a ver, si los fondos de un gestora son muy malos, ¿sabrás que le va a pasar a la gestora de private equity?.Si los fondos de la gestora de PE no tienen buenas rentabilidades, no podrá levantar capital en nuevos fondos, dejara de ganar comisiones, y el beneficio de la empresa caerá en picado.Al final es como decir, mira esa panadería hace un pan malísimo, jamás lo compraría, pero ojo la acción de la panadería me gusta. Pues no se, mucho sentido no tiene.Al final Private Equity y un Fondo de Renta variable o ETF consiste en comprar compañías, unas cotizadas otras no. Un producto de inversión no es mejor que el otro por estar o no cotizado, lo que importa es lo que estas comprando.
L.Ayuso 27/07/25 18:25
Ha respondido al tema Civislend
Revisando los informes periódicos, parece que el PROYECTO MORERAS HOMES CUNIT se va a finales de año, acumulando 15 meses de desviación, esperemos que cuando lo liquiden nos paguen todos los intereses de demora.
L.Ayuso 27/07/25 17:23
Ha respondido al tema BDKapital
Si!!, a ver que tal va funcionando la plataforma, yo es la segunda vez que invierto con ellos
L.Ayuso 19/07/25 19:49
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Alguien ha recibido cotización actualizada de sus fondos?
L.Ayuso 19/07/25 19:46
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Algue
L.Ayuso 17/07/25 19:49
Ha respondido al tema Urbanitae
Buenos también es verdad que hasta la fecha no han perdido dinero en ningún proyecto de equity, eso si, la gran mayoría de los proyectos se queda por debajo de expectativas.Yo creo que desde Urbanitae ya son plenamente conscientes que estos proyectos no terminan de funcionar y han introducido los proyectos de TIR preferente y están sacando mucha mayor proporción de prestamos.Si quieres invertir en "equity" como tal invertiría directamente en promotoras como Domoblock o Hausera, que al final tiene un control sobre el proyecto mucho mayor y sus previsiones si son creíbles.
L.Ayuso 16/07/25 20:20
Ha respondido al tema BDKapital
Garantía hipotecaria, 30% de la obra ejecutada, LTV del 60%, y 9,5% de interés, proyecto muy interesanteQue raro se hace entrar sin prisas, a ver cuanto tiempo tarda la plataforma en empezar a petarse ....

Lo que sigue L.Ayuso

Hernanski
Danidoma