Hola Eli,Te sigo desde el principio y, aunque muchos de los usuarios de Rankia ya aplicamos tus consejos desde hace tiempo, pueden ser de mucha ayuda para las personas que se acerquen a Rankia buscando ordenar su economía personal y familiar.Este, como otros me parece un buen artículo, Pero como bien indicas al final, es una buena estrategia si no se puede con el pago de todas las deudas pero hay que tener muy claro que, a partir de ese momento, se debe vivir únicamente con el dinero contante y sonante que nos quede en el banco y no incurrir en más deuda.
Si tiene dos pagadores, en principio está obligada a hacerla.Si la cuota tributaria sale cero y ha tenido retenciones se las devolverían.Me sorprende que no haya tenido retenciones, al menos el 2% de rendimientos del trabajo siendo temporal.Cito:Menos de 12.000€ brutos anuales: No estás obligado en ningún caso, tengas los pagadores que tengas.Entre 12.000€ y 22.000€: Estás obligado si tienes más de un pagador, siempre que el segundo y posteriores pagadores (por orden de mayor a menor) sumen más de 1.500€.Más de 22.000€: Estás obligado, tengas los pagadores que tengas.Y si no sale ni a pagar ni a cobrar, no entiendo por qué te dicen que es mejor no presentarla, yo creo que, si no te sale a pagar, siempre es preferible presentarla y así te evitas posibles sanciones.
Sólo quería hacer una corrección respecto de las liquidaciones en el mes de agosto.
Hace ya algunos años que Montoro nos robó esa posibilidad, ahora hay que presentar las declaraciones en agosto también, afortunadamente para mí, que llevo el tema fiscal en una "gran empresa" en la que siempre dan las vacaciones en agosto, a partir del momento en que nos robaron las vacaciones fiscales, también permitieron que las grandes empresas pudiesen domiciliarse los modelos, que hasta aquella fecha no se podía hacer.
De esta forma, yo confecciono y envío los modelos el mismo día que cerramos contabilidad para poder irme de vacaciones tranquila, pero me temo que los asesores, que tienen que esperar la información de las empresas, no tienen tanta suerte.
También llevo tiempo pensando en eso, en que la Hacienda Pública debería considerar inexistente el 1er trimestre, pero claro, no van a dejar de percibir el primer pago fraccionado, porque en julio no se presenta y tendríamos que esperar a septiembre.
Otra puntualización, el 115 lo presenta y paga el inquilino, así que no importa si el alquiler se está pagando o no, al menos, se paga ese 15 o 19 % (no recuerdo ya en qué porcentaje está)
En lo que sí estoy de acuerdo, es en que es un momento muy delicado, no sólo en la liquidez de las empresas sino en que muchas de ellas no están trabajando.
¿Qué porcentaje de microempresas y autónomos representa el tejido empresarial en este país?
Buenos días,Si queréis sumaros a Hola Luz, utilizando el código COPS-POQAU5 nos darán 30 € a cada uno.Sólo tengo 5 invitaciones disponibles hasta el 31 de enero de 2020.Hola Luz es una compañia eléctrica que sólo compra electricidad procedente de fuentes renovables, y ofrece también instalaciones de auto-consumo.Tiene varias tarifas para adecuarse a tu situación y el cambio es sencillo. Yo llevo varios años con ellos y estoy muy contenta.
Bueno, en cuanto a la comisión de cambio, yo no pagué nada ya que la tarjeta Wizink no tiene comisión de cambio. Antes de irme, hice los deberes y estuve averiguando comisiones y demás :-)
Yo sólo lo veo práctico cuando sales de viaje o para prendas muy grandes que la lavadora casera no puede lavar.
Por otro lado, en mi casa pongo la lavadora y me voy a hacer otras cosas, si la lavo en la lavandería tengo que ir, esperarme y volver.
Aún costando lo mismo o un poco menos no es rentable en tiempo.
Llego un poco tarde pero si fuese como actividad profesional ¿tendría que estar dado de alta en autónomos? Y ¿no podría deducirse los gastos ocasionados en la práctica deportiva?
Me encanta, es muy bueno cuando dices que aún con los datos que pones, los lectores no te haremos caso y nos lanzaremos de cabeza al trading intradía y además con apalancamiento.
Pídeles un certificado de retenciones. De todos modos ellos son los responsables en caso de que no hayan ingresado las retenciones.
Ellos no tienen que presentarte en el 347 perquè ya te presentan en el 190.
Yo intentaría vender el coche. Un coche de alta gama no cuesta solo pagarlo, también cuesta caro de mantener. En cambio, no tocaría la vivienda, tu y tu familia tenéis que vivir en algún sitio y 410€ los pagarás de alquiler en cualquier sitio.
Tu madre tendría que ir y pedir banca electrónica si queréis tener acceso por internet o si todavía está la cuenta a nombre de tu abuelo, preguntad qué papeleo hay que hacer para poner la cuenta a su nombre.
Supongo que lo primero es averiguar el estado de esa cuenta pero me temo que la única opción es que vaya tu madre, a tí no te darán nada.
Según va pasando el tiempo pagas menos intereses porque también debes menos dinero. El sistema francés consiste en liquidar todos los intereses debidos hasta la fecha de la cuota y el resto va a amortizar capital. A medida que pasa el tiempo la proporción de capital e interés se va reduciendo porque cada vez debes menos dinero del principal, entonces se pagan menos intereses.
De todos modos, en el ejemplo, no creo que tenga todos los intereses pagados ya que ha dicho que le quedan 28 años, eso es mucho capital pendiente todavía.
Con un 2% de interés, yo iría mirando si soy capaz de sacarle más a la inversión y también la deducibilidad de la hipoteca, en fín hacer números y ver qué importe soy capaz de sacar este año, tanto si invierto como si amortizo.