Ha respondido al tema
El Ogro que quería comerse a todo un pueblo: Gamestop (GME) Vs el Ogro malvado Melvin Capital
Para los interesados en la saga de GameStop deciros que he publicado el pasado viernes un episodio de mi podcast junto con @theveritas donde destripamos la reciente película "Golpe a Wall Street" (Dumb Money, 2023):#87 - "Golpe a Wall Street" con TheveritasY ha sido sacarlo y este domingo "Roaring Kitty" (Keith Gill) ha vuelto a participar en X (twitter) después de casi tres años :-) Tras esto el valor ha subido un 20% en trading overnight. Y $GME lleva una subida del 70% en las 3 últimas semanas. Algunos informes indican que el broker Robinhood ha vuelto a suspender la compra de acciones de $GME y también que el mercado de Corea del Sur no permite la compra de acciones de GameStop durante las horas previas a la apertura del mercado norteamericano.¿Veremos una repetición parcial de lo que pasó en enero 2021?
Juan Such10/05/24 16:43
Ha escrito el artículo
#87 - "Golpe a Wall Street" con Theveritas
Juan Such19/04/24 19:07
Ha escrito el artículo
#86 - Aprendizajes de emprendimiento e inversión con Philippe Gelis (Kantox)
Juan Such27/03/24 17:22
Ha escrito el artículo
#85: De ingeniera a gestora de inversiones con Pilar Lloret (NAO)
Juan Such26/02/24 11:38
Ha comentado en el artículo
#80: Fenómenos financieros paranormales con Luis Bononato
Gracias Inversotario! No creo que existan fondos de inversión parecidos, Luis Bononato gestiona de una forma muy particular.Saludos,
Juan Such23/02/24 20:13
Ha comentado en el artículo
#84: Elon Musk y cultura de empresa con Emérito Quintana
Para mí también es un aspecto clave quién está liderando aunque depende de la fase de la empresa. En el episodio hablamos de esto con el caso de Steve Jobs y Apple. Pasado cierto punto crítico en empresas como Apple o Amazon es más importante la cultura de empresa que existe que si sigue al frente Jobs o Bezos aunque yo creo que para ser verdaderamente disruptivos y crear ese sentido de urgencia el rol de un Elon, Jobs o Bezos es muy importante.
Juan Such23/02/24 19:23
Ha escrito el artículo
#84: Elon Musk y cultura de empresa con Emérito Quintana
Juan Such11/02/24 21:16
Ha comentado en el artículo
#83: Emprender e invertir indexado con François Derbaix
La clave es la diversificación. Yo confío en que el mundo irá mejor y por eso el núcleo de mi cartera es indexado a todo el planeta, de forma muy diversificada. Pero cuando vas a elegir empresas concretas (stock picking), ahí la regla de no vender asume más riesgos a medida que tienes menos valores en cartera.
Juan Such11/02/24 17:50
Ha comentado en el artículo
#83: Emprender e invertir indexado con François Derbaix
Fernando, dices "viendo el gráfico está claro que comprar caro habría sido un gran acierto (y no un fallo) si no hubiera vendido". Eso se llama sesgo de retrospectiva :-)Y cuando generalizas diciendo "en bolsa lo mejor es comprar y no vender" pues creo que hay que tener cuidado. Díselo a los que compraron Telefónica en 2010 o 2015 :-)
Juan Such11/02/24 17:47
Ha comentado en el artículo
#83: Emprender e invertir indexado con François Derbaix
Es cierto que la mayoria de libros de management son ampliaciones de unas pocas ideas que podían haber dado para un artículo o que le puedes pedir a ChatGPT que te resuma.