Ha respondido al tema
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
No te preocupes, yo cuando me enteré estuve igual que tu, asi que te entiendo.Creo que no me expliqué bien, al 7º mes consegui hablar con el comercial de OBV (Porque de asesor tiene lo que yo de rico) y me dijo lo de devolver los 2 recibos y pausar la poliza, recuperé el dinero del 7º y 6º íntegros y deje de aportar al plan y he tenido que esperar hasta hacer el año ahora para Rescatar lo que queda del plan a mi cuenta bancaria normal de toda la vida. Espero haberme explicado mejorUn saludo.
Josannp24/04/25 00:35
Ha respondido al tema
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Buenas noches Pabls,Sí, deje un poco olvidado este hilo la verdad.Conseguí hablar con mi """asesor""" y por suerte habia algo que no me habia comentado, que si devolvia 2 recibos, el plan se cancelaba y dejaba de aportar, eso si, hasta el año (justo ahora) no he podido firmar los papeles para el rescate del capital y aparte me cobraran una penalización creo que del 1%.Desde mi experiencia este tiempo atras (que no es mucha) deberias de verte videos de inversion en Myinvestor y Trade republic, hay muchisimos fondos en los que aportar por tu cuenta y solo te cobran un 0,15% anual en algunos (como en mi caso con el vanguard global stock index) que es infimo versus al 19% del Pias por aportacion +0,85% anual.Si tienes alguna duda, estaré encantado de ayudarte en lo que pueda.Un saludo.
Josannp24/04/25 00:30
Ha respondido al tema
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Buenas Ranulfo,Según tengo entendido sí deberias de poder sin ningun problema a partir del año (que ya te habran hinchado a comisiones como a mi) y recuerda que no te pueden cobrar nada extra por ello.Un saludo.
Josannp09/10/24 18:16
Ha respondido al tema
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Entiendo, puede ser que te haya malinterpretado con el comentario anterior, disculpa.Ya por merca curiosidad, ¿cuales eran esos comentarios para que dijeras "Es de OVB seguro"?
Josannp09/10/24 09:12
Ha respondido al tema
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Por esa regla de 3 ninguna persona es capaz de ser mejor solo por el hecho de haber estado en una mala empresa (que aún así, ni niego ni confirmo que lo sea, simplemente me parece un pensamiento muy cerrado y equivocado para la vida en general) No se, me podria servir tu argumento si siguiera la mismas prácticas pero si enseña y en gran parte de manera gratuita... Ademas todavia no la he escuchado decir que un PIAS sea buena opción, es más, dice todo lo contrario y por si lo piensas que a mas de uno le daria por ahi, no la estoy defendiendo, me estoy basando en hechos que cualquiera puede ver en Youtube u otra red social.
Josannp08/10/24 09:51
Ha respondido al tema
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Buenas @Neusrivass. Yo actualmente tengo el mismo PIAS que tu por desgracia, y te voy a hablar según mi experiencia de lo que he aprendido a lo largo de estos 6 meses que lo he tenido. Yo les he abierto una reclamación por falta de transparecia e información objetiva ya que no me "asesoraron" me comercializaron un producto que según él no estaban asociados entre sí, cuando es mentira porque ese PIAS de AXA es exclusivo de ellos y es de los peores que me han puesto por delante (aunque claro, en el momento de contratarlo no lo sabia) entonces claro ahora mismo estoy con 2 posibilidades, esperar a que la reclamación vaya para adelante y recuperarlo todo o asumir las pérdidas al año y sacarlo para poder meterlo en otros Fondos o Etfs con rendimientos similares y comisiones infimas elegidos por mi (rondan el 0,40% anual y 0% por aportacion) entonces, ahora sí despues de esto, te recomiendo que o traspases tu PIAS a otros que he visto que tienen buena pinta (por este foro hay asesores), o reclamas como yo o te sales y asumes las perdidas antes de que te sangren mas con comisiones los listos de OVB y AXA y buscas por tu cuenta otras posibilidades de inversión (te recomiendo videos de Javi linares, Franco Macchiaveli, powerexplosive, Celia Rubio etc, con los que puedes aprender al menos algo sobre las inversiones y puedas entrar solo en este mundillo y sobre todo darte cuenta de que no es tan dificil invertir sin asesor como lo pintan la mayoria de asesores, eso sí informandote bien y entrado a las inversiones con total conocimiento de a donde estas inviertiendo, rentabilidades, riesgo. que aunque suene a mucho, si te lo tomas con calma, eres capaz seguro de aprender todo eso y mucho mas, ya todo depende de las ganas de cada uno).
Josannp14/09/24 03:33
Ha respondido al tema
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Buenas a todos,Llevo medio año con el PIAS de AXA proyecto futuro (por suerte o por desgracia) mediado por OVB, entonces, se lo he comentado a varios contactos mios (tarde porque ya llevo un tiempo aportando) y todos me han dicho que es una salvajada que me cobren el 19% durante 4 años y luego un 3% el resto, que se va a comer la poca rentabilidad que saque con el tema de la inflación y tal (aparte de que los cálculos que me hizo el mediador de OVB eran con el capital de la prima integro, sin comisiones y claro, ahi los numeros cambian bastante). llevo desde este mismo martes 10 intentando hablar con mi "asesor" de OVB y básicamente ni me lee y claro ya no tengo tan claro querer seguir con esto. Por desgracia me obligan a estar mínimo un año pagando la prima y su navajada de comisión (sí, se que los intermediarios tendrán que comer, pero habrá que ver cuanto) y luego su penalización del 3%, que el rescate es el valor liquidativo de los fondos (que a saber como entiende eso una persona que no entiende para hacer el cálculo).Mis condiciones son estas:https://www.axa.es/documents/776357/18016030/Nota-informativa-PIAS-Proyecto-futuro.pdf/94cc6fb1-412b-c40b-7f5f-14eb011c8502?t=1708694283930Entonces claro quiero proponer dos preguntas a ver si al menos consigue calmarme un poco:1. ¿Realmente renta seguir y ver que pasa soportando tremendas comisiones?2. En caso de querer salir del PIAS (y de cualquier otro, no me interesa traspasarlo en este escenario) ¿De qué manera me recomiendan hacerlo? ¿Paralizo las aportaciones al año e intento rescatar aunque me penalicen un 3%?¿Rescato más tarde?¿Dejo de pagar ya y que se consuma el saldo que ya está dentro (que para mi no es poco)?Muchas gracias a todos y un saludo