Acceder

Participaciones del usuario Jonpru - Preferentes

Jonpru 31/10/13 11:13
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Lo que pasa es que al ser Fagor una cooperativa, han sido los propios socios-propietarios-trabajadores los que han tomado las decisiones que han llevado a la empresa a la quiebra. También lo he pensado, teniendo además en cuenta quien gobierna en el Alto Deba, si Fagor hubiera sido una S.A. estarían las calles ardiendo.
Ir a respuesta
Jonpru 18/10/13 17:12
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Muchas gracias; conozco gente que tiene auténticos dinerales ahí, que lo ha metido sin tener en cuenta un mínimo sentido de diversificación. Como nunca ha pasado nada...hasta que pasa. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 18/10/13 14:53
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Lo primero que comentas, lo de que los socios pueda ser que no tengan que responder con sus bienes particulares, sería una excelente noticia para ellos, porque lo que hasta ahora se estaba comentando es que sí. Figúrate: pierdes tu trabajo, todo el dinero que a lo largo de los años has reunido en la cartilla, y luego tienes que aportar de lo tuyo. Sobre lo segundo, no tengo ni idea sobre el patrimonio de Lagunaro: lo que se está comentando es que el que el resto de cooperativistas verían aumentada su cotización a Lagunaro, y con ese excente pagar los subsidios. Lo que, de ser cierto, implicaría otra bajada más de salario, empeorando la situación del resto de cooperativas. Luego quería consultaros otro tema: Fagor Electrodomésticos, aparte de la deuda ordinaria, aportaciones subordinadas y demás, tiene emitida también aportaciones voluntarias, que es un capital que los socios aportaban a la empresa a cambio de un interés superior al de mercado, y que Fagor no ha devuelto. ¿Sabeis dentro del orden de prelación de la deuda, qué consideración tiene, o qué podría pasar con esta clase de deuda? Hay mucha gente que está "pillada", y que tiene todo su dinero en esto. Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 14/10/13 11:21
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
http://www.diariovasco.com/agencias/20131014/economia/fagor-electrodomesticos-mira-nuevo-corporacion_201310141104.html La noticia repite lo ya sabido y: "La misma fuente ha desmentido, en declaraciones a EFE, que la compañía estudie la posibilidad de convertirse en sociedad anónima" Suena muy raro, la verdad.
Ir a respuesta
Jonpru 13/10/13 12:27
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Por supuesto que no la salvan, en mi opinión el concurso de acreedores es inevitable. La gran duda es que no se sabe como va a afectar al resto de las cooperativas, que muchas de ellas no están muy boyantes, y la repercusión que va a tener.
Ir a respuesta
Jonpru 06/10/13 13:11
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Bizkaitarra, creo que va a ser así, lo que es lo normal, lo explicas mejor que yo. Los cooperativistas son los propietarios de la empresa, y al que no le llegue con el capital que tiene en la empresa tendrá que poner de su propio bolsilllo. Eso es lo que se comenta, de hecho han hecho hace poco una modificación normativa en los estatutos para que sea así. Hace unos años entrar en Fagor era como sacar unas oposiciones a funcionario...¡como cambian los tiempos! Los beneficios no sólo los cobraban los socios: cuando trabajé para ellos como eventual, también nos abonaban una parte. Si había pérdidas, no, lo que es lógico, éramos trabajadores ajenos a la empresa. Por esta razón me extrañaba que nos pagaran beneficios. Scoralstom, no tengo ni idea si es una distribución o acumulación los movimientos de los últimos tiempos, es una cuestión de interpretación y lo hago igual que Gutierrex, ni me va ni me viene porque no las llevo. Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 05/10/13 12:27
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Hola Viviendo en Mondragón y teniendo tanto familiares como amigos que trabajan en Fagor, se oyen muchas cosas, algunas con fundamento y otras no. En Fagor no hay sindicatos, deciden los socios a través de los órganos sociales. Lo siguiente es "vox populi": la deuda se va a pagar nominativamente, a cada socio le va a corresponder una cantidad X, que si se cubre con la cartilla de cada socio, no tendría que pagar nada, pero si no es suficiente, respondería con sus propios bienes. Si esto va a ser así, la pregunta del millón: ¿se va a pagar la deuda de las aportaciones? No sé si estarán obligados, yo creo que no, pero bueno, estará en el folleto. En cuanto a lo que comentas de "publicidad engañosa", yo trabajaba en Fagor en la época en que pusieron a la venta las aportaciones. Recuerdo que dieron en la misma empresa charlas informativas, tanto para los socios como para los trabajadores eventuales. Explicaron perfectamente la naturaleza del producto, poniéndolo, eso sí, muy bonito. A mí me convencieron y compré, siendo consciente del riesgo. Un tiempo después, no sé, un par de años o así, como Fagor empezaba a ir cuesta abajo, decidí venderlas: miré su cotización en AIAF, y estaban sobre el 99%. Bien, no pierdo mucho y el cupón lo ha cubierto sobradamente. Voy a la entidad financiera, y le comento mi intención: la chica se extraña tanto de que supiera lo que es el mercado secundario de valores, como del precio que le doy; me dice, "no, no, te vamos a dar el 100% menos la comisión". En aquella época se vendían estos productos como depósitos, se le oí también a otra comercial. Yo tuve suerte, pero tengo una amiga que todavía los lleva(a la que aconsejé vender en aquel momento), aunque en poca cantidad. A ver si con tu post la convenzo, porque pienso como tú, el papelón último puede deberse a una distribución, aparte de que los números cantan. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 30/09/13 14:46
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Hola Lo que oigo por aquí, rumores de bastante fundamento, es que Fagor Electrodomesticos entra en concurso de acreedores en enero. No sigo mucho este hilo, igual lo habeis puesto. Un saludo
Ir a respuesta