Acceder

Jmipereza

Se registró el 15/09/2020
39
Publicaciones
20
Recomendaciones
--
Seguidores
11.027
Posición en Rankia
4.171
Posición último año
Jmipereza 27/10/25 17:00
Ha respondido al tema Market timing con fondos Vanguard
Si no estoy equivocado, Bankinter utiliza Allfunds. Por tanto aplica lo dicho antes sobre varios días de liquidación. No como MyInvestor que liquida en el día. Por tanto solo podrás aplicar tu estrategia en fondos que permitan switch (Vanguard) o plantearte usar alguno activo. Yo tengo entre otros alguno de Nordea, que además ofrece el VL sobre las 19 con la valoración de la bolsa USA en el inicio del mercado (o en el cierre del día anterior, eso no lo tengo claro)
Jmipereza 26/10/25 16:28
Ha respondido al tema Market timing con fondos Vanguard
Hola, para hacer eso tiene que ser, como bien has dicho antes, con switch y en comercializadores que utilicen la plataforma de Inversis (MyInvestor o Selfbank, aunque estos tienen comisión de custodia para los de gestión pasiva). Allfunds (todos los demás que yo sepa) tardan varios días en efectuar la liquidación y durante ese tiempo tienes el fondo congelado. Vanguard admite switch, otras como Amundi o Fidelity no. La operación tardaría 1 día y hay más riesgo. Yo también he hecho alguna vez operaciones de market timing como tu, con éxito desigual. Al final he optado por buy&hold porque cada vez me fío menos de las estimaciones que se leen por ahí, incluidos variados consensos. Por ej. aún me estoy arrepintiendo de haber vendido a final del año pasado lo que tenía en el sector ecológico y haber comprado US smallcaps.
Jmipereza 11/03/25 11:50
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Hola, alguien sabe algo del informe para el 720? Nos quedan 2 semanas para presentarlo
Jmipereza 08/03/25 16:38
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
a ver que explicación te dan, porque desde luego es para repensarselo seguir en TR
Jmipereza 08/03/25 16:37
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Holatengo básicamente USA. Para europeas, tal como dices.saludos
Jmipereza 06/03/25 10:02
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
totalmente de acuerdo. Yo en mi primera operación con etf me ocurrió lo mismo. Puse una orden a mercado el día anterior y cuando abre o cierra la bolsa se establecen ciertas negociaciones que disparan los spread. Lo que hago ahora es siempre trabajar cuando el mercado está abierto. Incluso mejor en horario americano que aumenta la negociación y bajan los spread. Operar con órdenes limitadas siempre.  En teoría te aseguras de que no se va a comprar o vender a un precio inferior del mercado con los bid y ask intercambiados (ver enlace https://www.youtube.com/watch?v=ER56b8fUU8A). Si la operación no se liquida 5 minutos antes del cierre de mercado, cancelo la orden
Jmipereza 06/03/25 10:02
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
totalmente de acuerdo. Yo en mi primera operación con etf me ocurrió lo mismo. Puse una orden a mercado el día anterior y cuando abre o cierra la bolsa se establecen ciertas negociaciones que disparan los spread. Lo que hago ahora es siempre trabajar cuando el mercado está abierto. Incluso mejor en horario americano que aumenta la negociación y bajan los spread. Operar con órdenes limitadas siempre.  En teoría te aseguras de que no se va a comprar o vender a un precio inferior del mercado con los bid y ask intercambiados (ver enlace https://www.youtube.com/watch?v=ER56b8fUU8A). Si la operación no se liquida 5 minutos antes del cierre de mercado, cancelo la orden
Jmipereza 26/01/25 11:03
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Tomo nota. Muchas gracias
Jmipereza 25/01/25 17:08
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
tomo nota. Muchas gracias
Jmipereza 25/01/25 09:12
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Algún otro medio de contacto con TR, como un chat o un telf, no hay, verdad?
Jmipereza 25/01/25 09:11
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Gracias por responder. Solo veía Interés 0€ y no me percaté que había opción de clicar para acceder a la ventana de Interés pendiente. Lo cierto es que para manejarse en TR hay que tener mucha imaginación.. No es para nada evidente. De cualquier manera es muy lamentable no haber obtenido aún respuesta de Att. al cliente y menos mal de este foro.
Jmipereza 24/01/25 16:59
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Hola, sobre este tema de los intereses. Tengo unos 30k en efectivo. Lo activé hace un par de semanas para que me generase intereses. En la pestaña de Efectivo me aparece ahora una sección titulada Beneficios, pero el importe de Interés no se mueve de 0€. En el extracto de cuenta de Enero también aparece a 0€. En teoría según las FAQ, si no lo he entendido mal, la generación de intereses se debería reflejar automáticamente e incrementar diariamente. Les envié un correo a TR hace 4 días y aún no he recibido respuesta. Por favor, alguien me podría confirmar que he seguido todos los pasos para activar los intereses o me he dejado algo más? Por otro lado, alguien sabe alguna manera de contactar con att al cliente de una forma "normal". Me pareció haber leído en su web que hay un chat, pero tampoco lo consigo hacer funcionar. Muchas gracias
Jmipereza 08/04/24 22:35
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
por ej. imaginemos que tienes 'BGF World Technology A2' en la entidad origen. La traspasas a 'BGF World Technology E2' por ej. y cuando la tengas en la de destino, deshaces el cambio. Además en este caso y con esta gestora te aparecería como switch y se ejecuta en una operación sin perder ningún día de cotización
Jmipereza 07/04/24 17:24
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Hola, yo lo he hecho alguna vez. El tiempo puede ser muy variable, desde 1 par de semanas si todo va bien, a meses. El dinero no se va a perder, pero como bien dices se queda en un limbo. Si por cualquier circunstancia quieres operar con él no vas a poder. Es mucho mejor traspaso. Simplemente traspásalo a otra clase y cuando esté en destino lo vuelves a traspasar a la clase definitiva. Si admiten switch, como los Vanguard, no pierden un día (al menos) en el traspaso
Jmipereza 07/04/24 10:46
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Buenos días, hay que diferenciar entre plataformas de fondos (quizás tiene otro nombre) que es básicamente la aplicación que gestiona la compra/venta de fondos con las gestoras (JPM, Blackrock...) y las comercializadoras (myInvestor, R4, Openbank....). Hay varias plataformas, las más importantes son Inversis (que usan MyInvestor, Selfbank y algunas más https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/5646629-analisis-inversis ) y Allfunds (R4, Ironia, EBN, etc.) Aparte algunos bancos tienen otras propias. Andbank ya no existe como comercializadora. Lo traspasó todo a su entidad "hija" myInvestor.Lo que yo te decía es que tengo un fondo con poco 1K en R4 básicamente para tener acceso a su buscador, que es el mejor con diferencia. R4 también es de los que más fondos dispone. Luego los contrato en Selfank o MyInvestor básicamente por la agilidad en la compra/venta que explicaba. R4 además tiene comisiones de custodia para algunos fondos. Ya te explicaron antes que el único que hay que tener en cuenta es el OGC. Este está integrado ya en el VL del fondo. Cada fondo tiene diferentes clases, con un ISIN diferente y cada uno de ellos tiene un OGC diferente. O sea que se trata de elegir la clase con menor OGC. Como te han dicho, desde ese punto de vista lo mejor es IRONIA (aunque a mi no me compensa por lo ya comentado de tiempos que me puede penalizar una operación y lo comido por lo servido e incluso peor a veces). Además de esto está la comisión de custodia. Esto lo aplican básicamente los bancos comerciales, R4 en algunos fondos, etc. Esto sería lo único que tienes que mirar, que no haya comisiones de custodia y que los mínimos de suscripción para las clases ofertadas estén dentro de tu rango de pasta.Adicionalmente, decir que en las comercializadoras que yo conozco (SF, MY e IRONIA) puedes solicitar que añadan fondos o clases a la oferta disponible, siempre y cuando trabajen con la gestora (en INVERSIS no trabajan con todas). Luego lo harán o no :) A mi normalmente me las han añadido.
Jmipereza 06/04/24 21:03
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Hola, tal como comentaba docetrece, el lamentable front-end lo puedes subsanar utilizando el de Andbank por ej. aquí tienen el buscador de fondos: https://www.inversis.com/trans/inversis/SvlControlIfr?accion=buscadorFondosAvanzadoExt20&cobranding=cbmyinvestor&pathMenu=2_3_2&esLH=NNo es el de R4, que es con diferencia el mejor, pero no está mal.Para mi el problema con R4, Ironia, etc. es que los traspasos tardan mucho. En la plataforma de Inversis (Andbank, MyInvestor y Selfbank) los traspasos entre muchas gestoras es de 1 solo día. Al día siguiente ya tienes ejecutada la operación y puedes volver a operar con el nuevo fondo. En la otra plataforma (ahora no recuerdo el nombre) que es la que utilizan la mayoria de gestoras, el nuevo fondo solo está operativo para volver a operar tras la fecha de liquidación y suele ser de 3 o 4 días. Para mi esto es una grave penalización. Por eso, tras probar Ironia me quedé en Selfbank / MyInvestor.Yo llevo muchos años en Selfbank. Funcinan bien. El problema es que tienen mínimos de entrada altos y según para qué cantidades esto es un problema. Creo que ahora las han reducido en muchos fondos. Echa un ojo, si quieres
Jmipereza 05/02/24 18:22
Ha respondido al tema TIR Rf debería subir cuando bajan los tipos?
Creo que lo tengo.Esta es la información histórica que he sacado de Investing sobre ese día para los bonos franceses a 7 años y el alemán a 10Como se puede ver, el valor mínimo que aparece ahí es muy superior al que aparece en la primera captura. Diría que tal como apuntaba ojolince se puede haber producido algún desfase en los valores de los bonos capturados por Investing. Es raro, porque la captura es de las 11 y a esa hora ya se han abierto todos los mercados y se ha regularizado todo lo que haya podido pasar fuera de horario. Es más, juraría que lo estuve siguiendo durante toda la mañana del viernes y no vi que los rendimientos de los bonos pasaran a verde, mientras que los de los ETF estuvieron siempre en rojo desde la apertura.Voy a cerrar la investigación, achacándolo a la sincronización de Investing. Si vuelvo a observar algo raro de este tipo, lo reabro.Gracias Gaspar y Ojolince por vuestra colaboración
Jmipereza 05/02/24 17:09
Ha respondido al tema TIR Rf debería subir cuando bajan los tipos?
Pudiera ser, pero tal como dices, me parece demasiada descoordinación. De todas formas, si no aparece otra explicación, me apunto eso.Muchas gracias!
Jmipereza 05/02/24 15:09
Ha respondido al tema TIR Rf debería subir cuando bajan los tipos?
Yo más bien diría que la rentabilidad de los bonos viene dada no solo por los precios de las últimas subastas sino por las estimaciones del mercado. Eso se traduce en un valor, que si observas la captura que hice en el primer post, después del enfriamiento de la FED que comentas, era negativo y el rendimiento de los ETF también. Esto es lo que digo que no entiendo. Voy observando periódicamente esta relación (en las últimas semanas a diario) y no había visto nunca esa correlación, sino la inversa, como se puede ver en la captura del día de hoy (2 post más atrás).
Jmipereza 05/02/24 13:30
Ha respondido al tema TIR Rf debería subir cuando bajan los tipos?
Correcto lo que dices. El término TIR en mi primer post es erróneo, quería decir el rendimiento diario del ETF, como se puede ver en las capturas. Esto sí que es el valor que me interesa porque es lo que sube o baja diariamente el ETF (o el fondo) para poder operar con él (vender o transaccionar) cuando llegue a cierto precio.Es decir, lo que estoy siguiendo es la variación del VL del ETF en función del rendimiento (diario) de los bonos, que voy siguiendo en mi dashboard de Investing.En principio observo que hay una correlación inversa entre ambos, pero alguna vez, como el pasado viernes, veo que hay algún otro factor, que se me escapa, que hace que a pesar de que ese día los rendimientos de los bonos bajaron, los ETF de RF también lo hicieron, como puede verse en las capturas del primer post y compararlas con las del 2º, que es la situación habitual.Gracias por intervenir
Jmipereza 05/02/24 10:07
Ha respondido al tema TIR Rf debería subir cuando bajan los tipos?
Hola Gaspar, ante todo muchas gracias por haberte molestado en contestar. Te has explicado perfectamente. De hecho te voy leyendo de tanto en tanto y la teoría la tengo más o menos clara. Era más bien comentar esta observación empírica. Con lo del TIR me refería al % de variación diario del precio de ETF. Normalmente responde al patrón comentado de relación inversa entre los rendimientos de bonos y los ETF de RF, sobre todo en ETF índices con escalera de maduraciones, como por ej. el Amundi Euro Government Bond II UCITS ETF Ac (LYQ1). De hecho hoy ya se vuelve a mostrar el patrón típico. LYQ1: Bonos varios:Dices que los valores de los bonos que se muestran hacen referencia a las tasas de la última emisión. En ese caso, entiendo que no deberían oscilar demasiado, ya que las emisiones se hacen con periodicidad quincenal o mensual. Sin embargo estos valores oscilan constantemente. Yo diría que se corresponden con los rendimientos de dichos bonos en el mercado secundario, donde juegan las estimaciones del mercado, etc.Tal como indicas, además de los rendimientos de los bonos, debe haber más factores que influyen. Aunque el del viernes ha de ser alguno que influya muchísimo para mostrar ese comportamiento tan anómalo. De hecho al final del día se confirmaron las caídas en la RF Gov Euro en todos los fondos/ETF.  Quizás un gran rebalanceo?En fin, seguiré dándole vueltas. Me interesaría descubrirlo, para tenerlo en cuenta en el análisis del comportamiento de los ETF de RF. Si alguien puede aportar alguna luz, le estaría agradecido...
Jmipereza 02/02/24 11:14
Ha publicado el tema TIR Rf debería subir cuando bajan los tipos?
Jmipereza 27/11/21 18:04
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos... de Moclano
Jmipereza 18/11/21 22:20
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos... de Moclano
Jmipereza 18/11/21 22:19
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos... de Moclano