Acceder

Participaciones del usuario Jexs71 - Consumo

Jexs71 23/09/11 22:50
Ha respondido al tema Los ciudadanos del año 2011 somos incapaces de hacer casi nada.
Si, es la niña de mis ojos (niña humana aparte, of course)...y el único ser semoviente que se ha meado, literalmente, de alegría al verme!!!!! La perra hace que me mantenga mas o menos en forma no esférica que para tenerla así hay que darle a los pies mas de una hora cada día. Y hemos corrido juntos cada aventurilla... Saludos
Ir a respuesta
Jexs71 23/09/11 22:48
Ha respondido al tema Los ciudadanos del año 2011 somos incapaces de hacer casi nada.
Ahí le has dao. Yo también hago mis pinitos en el tema repostero (y salado) y, experimentos fallidos aparte, no cambio mi tarta de queso por ninguna de las que he probado por ahí...y pido casi en todos los sitios a los que voy je je je Pero no todos los días podría hacer el bizcocho y tengo un panadero cerca de donde vivo que se me hace la boca gaseosa solo de pensar en su escaparate. Saludos Pdt: en cuanto a lo de la pereza, totalmente de acuerdo. Antes hacía hasta la masa de pizza y ahora congeladas...pero el relleno sigue siendo "manual" je je je
Ir a respuesta
Jexs71 23/09/11 22:29
Ha respondido al tema Los ciudadanos del año 2011 somos incapaces de hacer casi nada.
El summum es tener niño y perro ja ja ja A riesgo de que alguno me vapulee sin piedad: si un día ves a Supernanny y a Cesar Gaviria verás, o yo lo veo, como el método de enseñanza es "similar"; al fin y al cabo se trata de enseñar a cachorros, o individuos con alguna carencia, un modo de comportamiento estandarizado y cómodo para con el resto de la sociedad en la que habita...y que se basa en el premio-castigo. Saludos
Ir a respuesta
Jexs71 23/09/11 22:24
Ha respondido al tema Los ciudadanos del año 2011 somos incapaces de hacer casi nada.
No creas que no comparto parte de tu punto de vista;si algo envidio de mi padre y de mi tío, es su capacidad de hacer cosas con las manos e improvisar soluciones con otras cosas sencillas. Pero la autosuficiencia dudo que existiese mas allá del día que un tipo peludo fue capaz de hacer que el filo de su piedra fuera mas agudo que el del tipo peludo de al lado. Y no creo que haya que discutir que la especialización del trabajo es la base de todas las sociedades. Peeeero, siempre hay peros, no es ninguna panacea y la gestión de residuos es, como bien apuntas, la gran asignatura pendiente...junto con ese afán consumista que tenemos y que, en mi opinión, responde a una búsqueda de la felicidad mal entendida. Hace tiempo vi un documental sobre los bosquimanos; parece que sean mas pobres que las ratas de nuestras alcantarillas pero, joder, que para vivir (y eso engloba cubrir todas sus necesidades) trabajan 6 horas A LA SEMANA !!!! Y el resto del tiempo lo dedican a estar en familia, pensando y hablando por lo que, tal vez, a su lado Kant sea un mero aficionadillo a la filosofía que intenta explicar nuestro Universo. Por otro lado, también te puedo contar mi experiencia: yo no sé hacer casi nada en plan manual (por eso contaba la envidia que me dan mi padre y mi tío que lo mismo se ponían a soldar, que levantaban una pared, alicataban un baño, criaban animales...muchas veces por haberlo visto hacer a otros y por que a paciencia, y a cabezoneria que todo hay que decirlo, pocos les ganan). Pero ellos también sienten cierta envidia y, sobre todo, asombro cuando ven que me meto en internet y en segundos encuentro un video donde alguien explica cómo hacer, yo qué se, pan por ejemplo. Y que luego me pongo a hacerlo atendiendo a la explicación y, con cariño y rato, puedo hacerlo. Y lo mismo vale para una ñapa de fontanería que para aprender a soldar con un estañador...transistores ya fabricados, eso es cierto. Hoy en día hay muchas cosas que no hacemos por comodidad pero no por falta de medios para averiguar cómo se hacen pero reconocerás que es mucho mas cómodo pagar por una barra en la tahona de abajo que empezar a amasar, dejar reposar, coger el punto en el que la masa está para cocer, dejar el tiempo justo en el horno el pan, etc. Ojo, que si te pones disfrutas como un enano y no encontrarás pan sabroso...aunque es normal que las primeras veces comas/pruebes como sabe la materia carbonizada. Saludos
Ir a respuesta
Jexs71 21/09/11 21:33
Ha respondido al tema Los ciudadanos del año 2011 somos incapaces de hacer casi nada.
ja ja ja ja ¿Esto es de tu cosecha o un corta-pega??? Es por contestarte a ti o al autor de semejante despropósito. Bueno, con leer cualquier libro que trate sobre finales del XIX y primeros del XX, se puede ver como es bastante falaz. Por ejemplo, un vistazo a las aventuras de Sherlock Holmes de A Conan Doyle, aparte de amenas, rebaten unos cuantos de los argumentos expuestos. Bueno, y una estadísitica sobre número de habitantes por nación aderezado con algo de sentido común, el resto. Saludos Saludos
Ir a respuesta
Jexs71 20/07/11 22:41
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
Soy un mierdas. Tengo un Opel y no pierdo el sueño por ningún BMW...bueno ayer ví un 3.0 CSI de los setenta y por ese sí tendría algún desvelo. Paso de adosados: puestos a pedir casa sin paredes medianeras pero no estoy pirado para irme donde podría tener una. IPAD, IPhone: me quedo con mi Nokia 5800 Led: si Rankia no me deja tiempo para ver la tele !!!! Saludos
Ir a respuesta
Jexs71 20/07/11 22:22
Ha respondido al tema Prestamo personal a interes fijo ó variable
No te esfuerces; para muchos españoles la compra de un coche es un tema mitad pasional, mitad por huevos sin pensar (las mas de la veces) en la necesidad/practicidad del vehículo en cuestión para su vida cotidiana. Ahí tienes el ejemplo de los SUV úrbanos. Y te lo dice alguien que tiene un Vectra C que durante años hemos usado 2 personas y un perro de 15 kilos. Saludos
Ir a respuesta
Jexs71 20/07/11 22:06
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
No sé como podían vivir nuestras abuelas con 4-5 (o mas hijos), viviendo de la agricultura casi de subsistencia o de un salario de obrero en una fábrica de principios del pasado siglo. Puede que, simplemene, con el tiempo nos estamos volviendo gilipollas o que estamos obnubilados por el consumismo desaforado. Saludos estupefactos
Ir a respuesta
Jexs71 19/07/11 22:11
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
No deja de ser lamentable que una persona adulta tenga que recurrir a terceros extraños para pedir consejo sobre cómo administrarse. No es nuevo; ¿veíais el programa que se llamaba Ajuste de Cuentas? Mis amigos se echaban las manos a la cabeza con lo que allí salía pero aún se asombraban mas cuando les decía que en cada sucursal bancaria en las que he estado he conocido a una docena de parejas de ese estilo. ¿No aprendemos a administrarnos o no queremos hacerlo? Espinoso tema...yo no soy ningún prodigio pero ante la duda no tengo mas que recordar el ejemplo de mis padres (ayer mi padre cumplió 80 y mi madre hace 81 el mes que viene) o de mis tios: personas que vivieron épocas duras y que aprendieron de quienes vivieron en otras tan malas o peores; de ellos he aprendido a intentar no desperdiciar, a procurar cuidar las cosas e incluso a hcer por arreglarlas si se han roto. No es que lo consiga las mas de las veces pero es un orgullo volver a hacer funcionar algo que se ha estropeado cuando lo facil sería tirarlo y comprar otro nuevo. Saludos a todos
Ir a respuesta