Ha respondido al tema
RENTA 2013 - Prestaciones de Planes de Pensiones
Muchísimas gracias. Entonces está todo correcto.
javier260316/05/14 19:23
Ha publicado el tema
RENTA 2013 - Prestaciones de Planes de Pensiones
javier260327/09/13 15:21
Ha comentado en el artículo
Fiscalidad de los planes de pensiones
Muchas gracias
Pensaba que esos 10.602,19 eran las cantidades aportadas hasta el 31 de diciembre de 2006, y por tanto sólo podía poner en esa casilla el 40% de esa cantidad. Muchas gracias, entonces, cuando proceda, indicaré los 10.302,19 en la casilla 008.
Un abrazo y muchas gracias por la información
javier260327/09/13 11:20
Ha comentado en el artículo
Fiscalidad de los planes de pensiones
Muchas gracias.
Entiendo por tanto, que el 40% de esos 10.602,19 euros (4240,88) los tengo que consignar en la casilla OO8 de la RENTA (Reducciones rdtos. irregulares, [arts. 18.2 y 3 y disposiciones transitorias 11ª y 12ª de la Ley I.R.P.F.]) si así decidiese realizarla? O son los 10.602,19 euros en su totalidad los que tengo que consignar?
Muchas gracias. Un abrazo.
javier260327/09/13 11:17
Ha recomendado
Buenos días, Los cálculos que te ha hecho Novagalicia al rescatar el fondo de
de
Amparo Sisternes
javier260326/09/13 11:06
Ha comentado en el artículo
Deducción por vivienda habitual. Declaración de la Renta 2015
Hola
Quiero hacer una consulta.
En Octubre de 2005 me compre una vivienda con mi pareja, pero por avatares del destino esa relación se ha roto, con lo que queremos vender la vivienda o alquilarla. Resulta que la tasación de la vivienda es la mitad del importe inicial y si la vendemos no llegamos ni a cubrir lo que debemos de hipoteca.
Así que quería haceros las siguientes preguntas:
- En el caso de que la vendamos, ¿tenemos que devolver las cantidades desgravadas por vivienda habitual es los últimos 7-8 años? ¿tenemos que pagar adicionalmente algo más a hacienda, aunque perdemos esa cantidad abrumadora de dinero (habría que poner más, para liquidar la hipoteca)?
- Parece que alquilarla y seguir pagando es la mejor opción. En ese caso, ¿se puede seguir desgravando por la vivienda? Entiendo además que habrá declarar el alquiler y pagar por ello, no? Si ambos nos vamos de alquiler por separado (a otra casa), de ese alquiler se podrá desgravar? Puff, que complejo...
Muchas gracias por todo. Un abrazo.
javier260326/09/13 10:56
Ha comentado en el artículo
Fiscalidad de los planes de pensiones
Hola
Quiero hacer una consulta sobre un plan de pensiones de mi madre. Resulta que acaba de cumplir los 65 años y ha decidido rescatar su plan de pensiones, ya que ella no tiene pensión. Cuando la entidad bancaria (Novagalicia Banco - CXG AVIVA) le ha liquidado el dinero (21369,07 euros), resulta que le ha retenido el 10% (2136,91 euros) y por tanto sólo le ha ingresado lo que llaman importe neto (19232,16 euros).
En el documento que nos han enviado vía carta habla de tipo de prestación capital y de derechos consolidados con derecho a reducción igual a 10.602,19 euros.
No entiendo a qué se debe tal retención, pensaba que habría que pagar a Hacienda únicamente de los intereses generados, pero no por un dinero por el que ya habías tributado.
Este plan de pensiones se lleva pagando desde el 2000-2001 y es verdad que se han desgravado las aportaciones anuales (120 euros/mes) en la declaración conjunta de mis padres hasta el año 2011, fecha en la que se jubiló mi padre.
Mi pregunta versa sobre a qué retención está sujeta este dinero y cuanto se ha de pagar a hacienda por él, porque por lo que veo, era mejor haberse quedado con el dinero que contratar el plan, porque la mínima ganancia obtenida y algo más, se lo llevará ahora hacienda. No lo entiendo, pensé que sólo se tributaba por las ganancias obtenidas.
Si me pudiesen ayudar lo agradecería.
Un abrazo y muchas gracias.