Eso te va a pasar siempre, los bancos incluso de obra nueva solo dan el 80% (en algunos casos algo mas) del coste, nunca de los gastos y los impuestos son parte de ello.vivienda nueva 200000Iva 20.000Gastos 3000Hipoteca 160.000, comprador 20%+gastos
Como te ha dicho jabarrio7%: Transmisión viviendas protección oficial, así como la constitución yla cesión de derechos reales que recaigan sobre ellas.5%: Adquisición de vivienda habitual por familias numerosas opersonas con discapacidad (=>65%) o jóvenes hasta 32 años conrentas inferiores a 30.000 €.Y en cuanto al porcentaje de tasacion, todos los bancos van a ir al 80% sin excepciones. Solo unos pocos bancos van a ir al 90% de compraventa, pero respetando el 80% de tasacion. Para ir por encima del 80% de tasacion tendras que ir a un broker o financiera que te va a meter un buen recado. Enterate por la agencia que lo vende el precio maximo de venta. Si el precio maximo de venta de la vivienda es el que te piden a ti, estas fastidiado.Hagamos numeros. 227k, el 90% son 204.300. Para conseguir eso necesitas una tasacion de 256k. Lo primero saber el valor maximo de venta legal. Como mucho sabes que no te van a dar mas del 80% de ese valor legal, ya que es un tope en la tasacion. Si necesitas mas ayuda mándame un mensaje privado y te mando mi correo.
Estas equivocado, el banco esta encantado de tener dos personas que respondan de la hipòteca aunque solo una sea el dueño...y si son 3 mejor. No hace falta que sean avalistas, se pueden poner de titulares. El problema lo puede tener el propietario con hacienda, dado que esta recibiendo dinero de la otra persona sin nada a cambio.
Una hipoteca al 90% te la pueden ofertar varios bancos, incluido yo y desde luego a mejor precio que el que pones....pero hay algo que no estan teniendo en cuenta quien te dice que no vas a tener problemas..Que ningun banco te va a dar mas del 80% de tasacion. Asi que vas a poder conseguir algo mas del 90% de compraventa pero menos del 80% de tasacion. Dado que es obra nueva, la tasacion va a ir muy justa al precio de compra, por lo que vas a estar bastante ajustado al 80% del precio de compra excepto que tengas una tasacion mas alta. Si quieres un consejo escribeme.
Al ser funcionario uno de los dos, necesitais un minimo de ahorros de unos 30.000 euros, para los gastos y un poco para la vivienda, ya que hay bancos que si en la operacion hay funcionarios llegan a dar casi el 100% de compra. Tambien que la tasacion este por 300.000, ya que solo se da el 80% de su precio. Asi que en este momento es complicado. Ahora si realmente estais seguros de que es un verdadero chollo y una oportunidad, hay intermediarios que consiguen en financieras el 100% de la operacion pero te van a cobrar una buena comision y los tipos van a ser mas altos. En todo caso en unos años podrias subrogarte a un prestamo en mejores condiciones. Yo no lo aconsejo en modo alguno
Te van a ofertar el 80% del valor de tasacion de la obra terminada con un maximo del 80% del importe de obra mas compra de terreno, siempre en disposiciones sucesivas segun avance de obra. El problema es que para que te planteen la operacion tienes que tener tasacion, y esta te obliga a tener el proyecto visado y los permisos del ayuntamiento. Lo cual es un dinero y obviamente sin ser el terreno tuyo puede ser un gasto tirado a la basura. Ademas la aportacion inicial va a ser del 50% del valor del terreno, con lo cual tu debes aportar al menos ese 50% mas gastos de la compra del terreno. Todo esto en una entidad normal. Con tampocos ahorros no creo que ninguna entidad vaya a entrar en la operacion. Tu unica salida puede ser un intermediario financiero que te va a cobrar por las gestiones y el tipo de interes de la hipoteca no va a ser demasiado bueno. No te aconsejo en modo alguno que te metas en esta aventura sin tener al menos un terreno libre de cargas.
El problema que puedes tener es la edad, ya que ninguna entidad hace hipotecas que finalicen con mas de 75 años de edad. Otra posibilidad es plantear el préstamo metiendo como garantías adicionales los valores.
¿Vas a pagar en efectivo o con hipoteca? En el segundo caso normalmente las arras llevan una coletilla donde dice que en caso de no conseguir financiación quedan anuladas las arras y con tu situación laboral es fácilmente conseguible que no te den financiación.
Nadie va a poder asegurarte nada, porque cada entidad va a tener en cuenta tu situación actual de forma diferente. Para alguna estarás en Paro y no tendrán en cuenta ninguno de tus ingresos por lo que vas a tener un problema para que te lo concedan. Para otras entidades van a considerarlo como si aun estuvieras trabajando pero con menores ingresos con lo cual no deberías tener ningún problema.
Nadie mas que tu puedes pensar si te merece el cambio o no. Haz números y piensa si esos 3600 euros compensan el cambio de entidad. Un 1.29% es muy buen precio.EN cuanto a tu actual banco, están haciendo lo que deben. Tienes un contrato que hay que cumplir y donde dice que tu subrogacion tiene un coste x por riesgo de interés. Yo lo que miraría es si también lo tienes por cancelación anticipada, porque a veces lo hay por subrogacion y no por cancelación y te merece mas la pena plantear hipoteca nueva y pagar los gastos de la cancelación registral.
Realmente es una proteccion del banco contra futuras cargas en la vivienda. Es decir si tu tienes una hipoteca con responsabilidad de 100.000, y luego viene Hacienda y hace un anotacion de embargo posterior, en caso de subasta el banco solo podria coger 100.000 de la venta antes de que hacienda cogiera su parte. Imaginate que debes 125.000 al banco por capital mas morosidad mas gastos, 30.000 a hacienda y se vende al vivienda por 120.000. EL banco se lleva los 100.000 de la responsabilidad, luego hacienda los otros 20.000, y al banco aun le debes 25.000 que podra reclamarte de otras formas. Si la deuda con el banco solo son 90.000, el banco cobrara 90.000 aunque la responsabilidad sea de 100.000 y hacienda 30.000.
Por cortoplacismo. Los bancos necesitan ahora ingresar lo mas posible y con estos tipos de interes, las hipoteca variables les dan menos margen. Y cuando empiecen a subir y estas hipotecas ya no sean rentable,s las compensan con las que han firmado hasta ahora a tipo variable que son la mayoria.
Varia muchísimo para cada operación en concreto según nivel de riesgo. En 48 horas tienes la oferta personalizada, simplemente mándame un mensaje privado y me pongo en contacto con vosotros.
Todos los bancos estamos trabajando mas o menos con normalidad, bien en oficina, bien en teletrabajo. Si están tardando con tu respuesta no es por el tema del virus.No se que banco es, pero no deberían tardar mas de 15 días en tener una contestación....Nosotros tardamos un máximo de 4 días desde que tenemos la documentación y 48 horas en hacer una oferta personalizada.
No es que estés haciendo nada mal para no conseguir esos precios que se ponen por aquí, es que tienes que tener en cuenta dos cosas: Que es una subrogacion y a la mayoría de las entidades no les gusta hacer subrogaciones porque la entidad actual puede mejorar la oferta y seria una perdida de tiempo y dinero.Que muchas veces el tipo de interés esta afectado por el nivel de riesgo de la operación y los scoring que calculan ese nivel tienen en cuenta entre otras cosas que compras tu solo, por lo cual es mas arriesgada que cuando entran dos nominas en la casa, dado que si uno de los titulares queda en paro, el otro seguiría teniendo ingresos.Si quieres que mire a ver que tipo de interés podría ofrecerte mándame un mensaje privado.
yo por un 0.15 no me ataba con el seguro de vida. Por norma general es el seguro en el que mas diferencia hay entre el seguro hecho en un banco y en una correduria de seguros. Otra cosa es que dijeras tengo un 1.15 sin el y un 0.85 con el con bonificacion del 0.30. Entonces es muy posible que al principio si te interese porque aunque sea mas caro, el ahorro del 0.30 te represente mas dinero que el sobreprecio del seguro.
A tipos fijos en Liberbank estamos haciendo muy buenas ofertas sobre todo si la hipoteca es de mas de 200.000 y los ingresos netos de los titulares superan los 3.000. Si quereis una oferta podeis mandarme un mensaje.
Petersen, es una hipoteca por debajo del 50%, y a corto plazo...es posible conseguir esos tipos si los ingresos son curiosos...Lo que me extraña es que el sabadell ate las vinculaciones solo el primer año con esos precios...
Creo que me he expresado mal. Lo que queria decir es que la visita a la agencia nos dara el valor aproximado de mercado, mientras que la tasacion nos dara el precio maximo que podemos pedir.
Te ha recomendado el personal porque a los bancos no les interesa hacer hipoteca porque tienen que soportar los gastos hipotecarios y muchas veces no compensan los intereses que van a cobrar cuando la hipoteca es pequeña. Ya hay muchas entidades que directamente no hacen esas hipotecas y otras te darán condiciones mucho peores que para una vivienda de importe superior. Ademas tienes que tener en cuenta que ya de por si la hipoteca tendrá peores condiciones al ser segunda vivienda. Sumale los gastos de seguros que te van a exigir e intenta pelear por bajar los precios del personal si se destina a compra de vivienda. En mi entidad por ejemplo si que hacemos eso.