Acceder

Participaciones del usuario Ivanfuster - Bolsa

Ivanfuster 04/12/24 15:20
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Competencia será muy restrictiva al aceptar alegaciones en la opa de BBVAHoy finaliza el plazo de presentación y es probable que la CNMC solo acepte la personación como parte interesada del Sabadell.https://www.heraldo.es/noticias/economia/2024/12/04/competencia-restrictiva-aceptar-alegaciones-opa-bbva-banco-sabadell-1782810.html
Ivanfuster 28/11/24 09:58
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El reto de Telefónica, MasOrange, Vodafone y las telecos europeas: ¿consolidarse o competir? Telefónica, MasOrange y Vodafone en España, con la formación de sus FiberCo y los acuerdos para la compartición de redes, siguen el camino contrario al marcado por el informe Draghi, que plantea la consolidación de las empresas telecos, incluso a escala panaeuropea, con menor competencia entre operadoras, y telecos más grandes con mayores incentivos para invertir. Estos son los dos caminos posibles para «revitalizar la innovación y la necesaria inversión en telecomunicaciones» que permita a los 27 plantar cara en desarrollo tecnológico a EE.UU y China. En cuanto a calidad de las redes, donde el mercado se ha concentrado en tres telecos, el desempeño de la red es mejor, pero le sale más caro a los consumidores. https://www.merca2.es/2024/11/28/telecos-europeas-consolidarse-2078366/ 
Ivanfuster 28/11/24 09:57
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
¿Santander o BBVA? RBC lo tiene claro RBC analiza la banca europea y, aunque no coloca a ninguno de los dos bancos españoles entre sus preferidos en estos momentos, sí establece un potencial para ambos valores desde sus actuales niveles de cotización. https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/santander-o-bbva-rbc-lo-tiene-claro-n-766003 
Ivanfuster 21/11/24 09:56
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica encadena su mejor racha en 2 meses y busca los máximos del año Las acciones de Telefónica encadenaron cinco sesiones de subidas, la mejor racha alcista desde septiembre, que se tradujo en un rebote del 4 por ciento desde que la compañía presentó sus resultados trimestrales el pasado 7 de noviembre. La primera reacción del mercado a las cifras de la compañía fue negativa, pero pasado el primer susto, los inversores comenzaron a descontar con más compras las derivadas positivas que presentó el grupo que preside José María Álvarez-Pallete. https://www.finanzas.com/ibex-35/telefonica-encadena-su-mejor-racha-en-2-meses-y-busca-los-maximos-del-ano.html 
Ivanfuster 21/11/24 09:55
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
La CNMC amplió el análisis de la fusión BBVA-Sabadell por el riesgo en el crédito de pymes La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en su análisis en primera fase de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell, no pudo descartar ciertos “riesgos potenciales”, incluido el de reducción de crédito a las pymes. https://www.lavanguardia.com/vida/20241120/10125076/cnmc-amplio-analisis-fusion-bbva-sabadell-riesgo-credito-pymes-agenciaslv20241120.html 
Ivanfuster 15/11/24 08:33
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Citi no duda con BBVA pese a la fase 2 de la OPA sobre Sabadell: el riesgo-recompensa sigue "atractivo" La OPA de BBVA sobre Banco Sabadell sigue dando que hablar. Este pasado martes, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) envío a fase 2 la investigación sobre la oferta del banco vasco, un movimiento que complica la operación al dilatar los plazos de esta, puede que hasta el primer trimestre de 2025. Según el organismo, la operación requiere de "un análisis en mayor profundidad" debido a su potencial impacto sobre la competencia en el sector bancario. No obstante, los analistas de Citi mantienen una postura optimista. https://www.bolsamania.com/noticias_amp/analisis-fundamental/citi-no-duda-bbva-fase-2-opa-sabadell-reitera-comprar--18057596.html 
Ivanfuster 15/11/24 08:33
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Buena sesión ayer para TEF, cerrando por fin en positivo y acabando con la racha de cierres en rojo. Cerró en 4,15 EUR +0,069 (1,69 %) y con volumen. Hoy, los futuros del Ibex 35 no arrancan y anticipan una apertura ligeramente en rojo, veremos cómo influye esto en nuestra Matilda. A ver si nos da un buen cierre semanal. 
Ivanfuster 14/11/24 09:35
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
El BBVA trabaja intensamente en medidas correctivas para garantizar la aprobación de la OPA sobre Sabadell, una operación que inicialmente estaba valorada en 12.280 millones de euros y que ahora se estima en unos 10.000 millones tras una caída del 18% en las acciones del banco desde el anuncio en abril. Según el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, la prioridad es lograr el visto bueno regulatorio «en pocos meses», aunque advirtió que no dudarían en retirarse si las concesiones comprometieran el valor de la operación. https://bilbaohiria.com/bilbao/bbva-ajusta-su-estrategia-para-garantizar-la-opa-sobre-sabadell/ 
Ivanfuster 14/11/24 09:34
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Barclays: "Telefónica está cumpliendo en España a pesar de un entorno competitivo difícil, y Brasil y Alemania están compensando la debilidad en Latinoamérica. Sin embargo, mirando hacia 2025, Alemania se convertirá en un obstáculo y no esperamos una aceleración del crecimiento en otras áreas", señala el banco. "Tras el sólido desempeño de la acción hasta la fecha, vemos poco margen de subida", advierte. Telefónica acumula en el año una revalorización del 20%. A ver si las cosas cambian y empieza a recuperar lo perdido. Tiene estas semanas finales de año para demostrarlo. 
Ivanfuster 08/11/24 12:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
"Dentro del contexto europeo, Telefónica ha mostrado un desempeño más estable, con un ligero crecimiento en el EBIDTA tanto en España como en Alemania. En España, destaca una mejora en la fidelización de clientes y en su satisfacción, mientras que en Alemania ha logrado reducir el índice de bajas de clientes a mínimos históricos, consolidando así la estabilidad de sus ingresos en el continente", afirma Javier Molina, analista senior de mercados para eToro. "A pesar de los desafíos, Telefónica ha ratificado el dividendo de 0,30 euros por acción para 2024, pagadero en dos tramos, con la intención de ofrecer un retorno a los accionistas en un entorno de bajo crecimiento. Sin embargo, a nivel de valoración bursátil, el mercado sigue siendo cauteloso con la acción debido a la falta de claridad sobre la reducción de deuda y la capacidad de crecimiento en Latinoamérica", señala Molina.