Por la misma razón por la que en un párrafo dice que es imposible saber cuándo va a explotar una burbuja y en el mismo acaba diciendo que será pronto.Yo creo que ese razonamiento resumen perfectamente todos estos años de gestión y el final inevitable que le deparará el futuro. Por suerte para él en este mundo se puede hacer dinero con tan tremendo comportamiento irracional.
Inversoralfa30/03/24 22:16
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
Lo peor será cuando el Nasdaq pierda en algún momento el 70% de su valor y aun así la sss no recupere ni la mitad de las caídas, ahí ya no habrá argumento ni tiempo ni dinero.
Inversoralfa07/09/23 10:25
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
En los mercados no es tan sencillo puesto que no se aplica la matemática habitual de 1+1=2 en los procesos estocásticos da igual lo que razones algo, ya que puede ocurrir lo contrario. Por ejemplo, un cirujano podría querer cortar en una dirección con un paciente que se mueve aleatoriamente resultando que el corte esperado fue en otra dirección a la deseada independientemente de lo formado que se encuentre el cirujano.Un ejemplo de eso fue el fondo LTCM quebrado en los 90 y dirigido por un premio nobel, al final aplicaron en la práctica un todo o nada pues mientras todo iba bien ganaban y mucho por el arbitraje y el apalancamiento, pero cuando fue mal quebró en meses.En el caso de Antoni no es que sea tonto como se expone, el probablemente entienda qué es una escala logarítmica y una lineal, así como, los beneficios crecientes de las empresas que vende. Su caso concreto está más relacionado con el fanatismo de una idea. Tiende a pensar que todos están equivocados y que él está en lo cierto, entiende que todos están comprados en una burbuja y por lo tanto toca vender al coste que sea, es una cruzada personal. No es una persona capacitada, pero no por sus conocimientos sino por su radicalismo emocional.Esto es fácil de entender, ¿Cuántas personas sumamente cualificadas eran seguidoras del régimen nazi, llevándole ello a hacer cosas que nunca se imaginarían? por muy cualificado y nobeles que tuviera Antoni su propensión a vincularse emocionalmente a ideas aleatorias le llevaría a la ruina una y otra vez.
Inversoralfa19/06/23 16:24
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
Corto desde las elecciones de Trump variando la ponderación bajista conforme se daban los ciclos bajistas y el único factor común es que suele perderse las caídas que le dan la oportunidad de recuperar lo perdido. Empeora el precio promedio de entrada y no cumple su propio plan de especulación por el cual debería aumentar su posición a medida que el precio se dirige a su objetivo para aprovechar la capitalización compuesta. Resultado: sacó las ventas anteriores a un precio promedio de 13500 , ahora está corto a un precio promedio de 12600, la gestión activa de un sesgo bajista en contra de un sistema diseñado solo para subir da como resultado -900 puntos, añade comisiones, inflación y coste de oportunidad irrecuperable... Ocurra lo que ocurra ya da igual, la inversión debería deshacerse porque nunca compensaría lo arriesgado. Imagina un Nasdaq en 1000 puntos ¿qué debería ocurrir a nivel global para tal resultado? el dinero no sería relevante.Ir corto de un índice bursátil a largo plazo es incoherente por como está diseñado el sistema. La oferta monetaria crece cada año y con ella el dinero en circulación que proporcionalmente es absorbido por las empresas las cuales aumentan sus ingresos y por ende su precio en bolsa. Los agregados monetarios son muy superiores a los que había hace una década y son muy inferiores a los que habrá en 10 años. Solo una profunda deflación podría salvar parte de la mala decisión, algo al estilo de los años treinta. Eso en el caso de que el gestor se ate las manos para no reducir posición cuando va ganando y sea disciplinado. Todo esto sin contar la realidad que nos dice que él empezó a ir corto cuando el Nasdaq cotizaba a 4800 por lo que su máxima aspiración es recuperar lo perdido menos comisiones y malas gestiones.
Inversoralfa22/11/22 10:21
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
Empezó a entrar en liquidez en abril cuando sacó el 67% de la posición corta en 13500, después sacó el 33% restante en junio por debajo de 12000. Realmente lleva más tiempo ponderadamente fuera del mercado este año bajista que dentro. Tras sacarlo todo dijo que entraría cuando el mercado subiera por encima de 13000, llegó a 13700 y no hizo nada. Una fuerza invisible le hizo no respetar su propio plan una vez más, esa fuerza invisible tiene forma de comisión de éxito reseteada. Hasta 2023 no hará nada, para sumar comisiones a los 2 millones en comisiones ya cobradas, casi nada para ir -40%.
Inversoralfa20/10/22 09:36
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
En la comparativa se puede apreciar lo que ha dejado de ganar la sicav por no seguir el plan establecido de ir 100% bajista reinvirtiendo beneficios cada día. Un ejemplo de aquello de "dejar correr las pérdidas y cortar rápido los beneficios"
Inversoralfa11/10/22 10:36
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
Alguien comentó que las marcas de agua para cobrar comisiones por éxito se resetearon. Tiene sentido que después de aprovechar las caídas iniciales, pensando que el proyecto de la sicav es irrecuperable, prefiera asegurar las comisiones por beneficios del 8% que continuar con la tendencia bajista que esperaba y recuperar el dinero del inversor.
Inversoralfa09/10/22 13:17
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
Es un buen ejemplo de todo aquello que no hay que hacer a la hora de invertir. Lo único bueno es que piensa diferente, pero eso está bien sin llevarlo al extremo fanático. Lo peor es tener una idea inamovible en un mercado bidireccional, que esa idea te cueste casi todo y que, encima, cuando esa idea empiece a tomar forma a tu favor te salgas antes de tiempo.Las comisiones que ha cobrado por perder varios millones de euros desde que empezó con la cruzada bajista son 1.700.000 euros. Un gran negocio... para ellos.
Inversoralfa25/09/22 16:48
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
De hecho no lo ha aprovechado, sacó el 65% de su posición corta en 13500 perdiéndose la caída hasta los 11000, después sí que sacó el 35% restante en la zona de 11XXX, pero no volvió a vender a mejor precio por lo que tampoco se traduce en un aprovechamiento de nada. Si ahora el mercado se desplomase a 6000 el resumen sería que entró en 5800 en venta, salió en los casi 13000 de media y perdió 5 años de tiempo y oportunidades.
Inversoralfa20/09/22 20:18
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
Hay que tener en cuenta que él empezó a vender Nasdaq cuando estaba en 5800 y en las sucesivas caídas que ha habido desde entonces salía antes de tiempo y volvía a entrar a peor precio promediando. Cuando el mercado sube no toca posición, pero cuando baja empieza a tocar, su objetivo es una caída hasta 6000 del Nasdaq, pero para recuperar lo perdido tendría que ir reinvirtiendo beneficios con la caída. El problema es que ya sacó el 65% de los cortos en 13500 y el resto en 11600 , ahora está al 0% corto y obviamente sin reinvertir los beneficios hasta objetivo como explicaba en su propia estrategia. Si ahora el mercado se hunde se quedaría fuera pillado y con una perdida del 45% sin recuperar, pero cobrando comisiones.
Inversoralfa15/09/22 15:49
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
La situación es peor de lo que se pudiera pensar porque no está siguiendo el propio plan suicida que elaboró hace 6 años. Tiene la mejor oportunidad para recuperar parte de lo perdido (casi imposible todo) y ni siquiera sigue su propio plan para los movimientos del mercado, la mayor parte de la posición la sacó en 13500 y no ha vuelto a reengancharse. Tal como está el mercado y teniendo en cuenta cómo son los mercados bajistas si esto decide irse se irá en pocas semanas y con 100% liquidez ya será imposible recuperarse. Tras todos estos años de mala gestión y pérdidas no puede permitirse estar fuera cuando más probable es que su escenario apocalíptico se cumpla.
Inversoralfa22/06/22 11:09
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
Yo no entro en el tema de si es una estafa pues, aunque hicieran acto en fraude a la ley con una apariencia que luego no es tal siempre tiene el inversor la posibilidad de salir. Lo que es preocupante es lo elitista del sector, lo cual se ve reflejado en regulación de comisiones como la comentada cobrar varias veces por el mismo tramo sabiendo que el mercado es un ambiente probabilístico y bidireccional donde se producen caídas y subidas de forma regular a lo largo del tiempo. Peor aun cuando existe una comisión fija de gestión, eso a largo plazo es un menoscabo patrimonial importante, casi confiscatorio. Muestra lo primitiva que es la industria en este país e, incluso, indagaría en la ley para ver hasta que punto eso no es un abuso.Es obvio que cualquier persona íntegra y honrada no cobraría dos veces a sus clientes por el mismo tramo de ganancias, menos aun si su resultado con los años ha sido nefasto, pero a las pruebas nos podemos remitir que el tipo de personas que componen la industria y en concreto la SSS están lejos de tener esas cualidades.
Inversoralfa20/06/22 18:46
Ha respondido al tema
Smart Social Sicav
Es de vergüenza eso que comentas Pablo, tenía las dudas de sí hacían marca de agua real o no. Pues acabas de confirmar que no es así, directamente debería estar prohibido pues ya cobran además una jugosa comisión de gestión. Esto muestra lo desprotegido que está el inversor y la falta de regulación real. Cómo es posible que alguien que ha hecho un nefasto trabajo destruyendo capital año tras año cobre por ello, pero no solo cobre por ello, sino que, cobre dos veces por ello.Además todo esto cuando el gestor ha demostrado su falta de capacidad para gestionar, ni aun intentando hacerlo igual de mal nadie de aquí podría hacerlo peor porque por un lado fue en contra de toda la subida y cuando empezó a girar sacó los cortos. Con una imagen se ve el grado de incompetencia del que se habla aquí.