Acceder

Participaciones del usuario Inversionenjuego - Bolsa

Inversionenjuego 02/02/18 15:01
Ha respondido al tema Ampliación del Grupo Prisa
No conocía las condiciones de la ampliación de capital, pero siendo en esa proporción, los cálculos son distintos y sería en base, contestar a la pregunta ¿cuantos derechos necesito vender para adquirir 53 acciones? y mantener la proporción. Es decir, a los precios del ejemplo, tendríamos que vender 24 derechos a 2,65€ para adquirir 53 acciones a 1,20€. Efectivamente la retención es del 19%. Debería haber leído el folleto de la ampliación para haber reflejado correctamente los cálculos. Mi intención era poner un ejemplo para que no cueste nada acudir a la ampliación aunque perdamos peso en el capital de la mercantil. Un saludo.
Ir a respuesta
Inversionenjuego 01/02/18 20:54
Ha respondido al tema Ampliación del Grupo Prisa
La ampliación está garantizada al 100%, es decir, tu podrías vender tus derechos y si algún otro accionista quiere ampliar su posición en la sociedad, los compraría, o en todo caso, las entidades aseguradoras de la ampliación que creo son Banco Santander y Morgan Stanley.  Personalmente, creo que ha llegado a un buen acuerdo para refinanciar su deuda y podría ser que con esta ampliación, la cotización despegara y volviera a estar en el entorno de los 2 euros, pero no puedo aventurar tanto. Haría los siguientes números: Vender los derechos necesarios para que con el precio de venta cubra los gastos de las nuevas acciones, es decir que no tenga que pagar nada. Te pongo un ejemplo: Tengo 1.000 derechos que a su precio actual serían 2.650€ Puedo comprar 1.000 acciones nuevas a 1,20€, tendría que pagar 1.200€ Pues bien, vendería con el precio de cotización actual de los derechos unos 312 derechos por los que cobraría 826,8€ y me quedarían 688 derechos para comprar 688 acciones a 1,20€ que pagaría un total de 825,6€. Todo esto sin tener en cuenta los gastos por comisión de corretaje. Pero como ejemplo podría valerte.
Ir a respuesta
Inversionenjuego 01/02/18 19:52
Ha respondido al tema Ampliación del Grupo Prisa
Hola relevo. Como titular de acciones del Grupo Prisa, tendrás un derecho por cada acción que tengas para acudir a la nueva ampliación de capital que según tengo entendido es a un tipo de emisión de 1,20 euros (de 0,94 euros de valor nominal y con una prima de emisión de 0,26 euros cada una), sería el precio a pagar por las acciones que decidas suscribir. La cotización a día de hoy es de 1,67 € la acción, mientras que los derechos cotizan a 2,65 €. Podrías ir a la ampliación y pagar 1,20€ por cada acción que compres mas los gastos correspondientes o vender los derechos al precio que estén en el mercado el día que des la orden de venta. Cotización actual de la acción: 1,67 € quien no tenga derechos pagaría hoy 2,65€ para tener una acción nueva, tu ya tienes ese 1,67€ de tus acciones y por lo tanto pagarías 1,20€ para conseguir la nueva. No se si me he explicado bien. Un saludo.
Ir a respuesta
Inversionenjuego 29/01/18 09:39
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Hola Bolsista 12. Yo si soy accionista de Iberdrola y no me siento engañado en ningún momento. Desde el primer día puedes dar orden para vender los derechos a precio de mercado, pues cotizan como cualquier otro. El dividendo es un derecho, pero no una obligación. Quiero decir con esto, que como accionista, tenemos derecho al cobro de una parte de los beneficios obtenidos por la empresa, si esta decide repartirlos, o mejor dicho, su Junta de Accionistas quien decide cómo y cuanto, y es, esta decisión de reparto (payout), la que no es una obligación para la empresa, pues podría decidir reinvertir en el negocio. Por supuesto que rendimientos pasados o dividendos cobrados, no garantizan rendimientos o dividendos futuros. Un saludo de @inversenjuego.
Ir a respuesta
Inversionenjuego 26/01/18 09:12
Ha respondido al tema ¿Es bueno o es malo esto de Dividendo Flexible que me anuncia Sacyr?
Tenemos tres opciones: Cobrar el dividendo en efectivo, como se hace tradicionalmente. Damos la instrucción a la entidad donde tenemos depositados los valores y nos abonarán el importe de 0,052€ por acción menos la retención fiscal del 19%, ya que está sujeto a impuesto. Recibir nuevas acciones en la proporción de 1 nueva por cada 48 antiguas. Esta es la opción que mas me gusta. Aumento cartera y difiero los impuestos a la venta de las acciones. Además no suelo vender los derechos sobrantes, sino adquirir los necesarios para tener una nueva acción. Si queremos vender los derechos sobrantes, no tenemos que notificar nada a nuestra entidad depositante. Vender los derechos al mercado. Se asemeja a la primera opción, pero en lugar de cobrar 0,052€ por acción, cobraremos el precio de cotización de los derechos el día de la venta con la retención fiscal del 19%. Puedes encontrar una mayor aclaración con ejemplos en: https://inversionenjuego.wordpress.com/2018/01/22/como-cobrar-los-dividendos-efectivo-o-acciones/ Un saludo.
Ir a respuesta
Inversionenjuego 24/01/18 17:52
Ha respondido al tema Prepararse para Forex
Hola ericklasombra. Te respondo con mi propia experiencia en el mundo de forex. Antes de operar, conocer el mercado y lo que se opera en él. En primer lugar, estudiar y seguir aprendiendo, siempre. Pero no solo en el mercado de divisas, sino en cualquier mercado financiero en el que queramos invertir o tradear. En forex, por ejemplo, las estrategias tienes que ir cambiandolas a menudo, conocer los distintos indicadores, el análisis técnico. Tambien te digo que solo de los errores se aprende, pues la teoría todo el mundo la conoce, pero lógicamente cada uno la aplicamos de una forma distinta. Por ejemplo, donde en el análisis técnico de una gráfica uno puede ver un hombro-cabeza-hombro, otros pueden ver simples correcciones en una tendencia alcista. Te puedo decir que llevo algo mas de 5 años en este mundo, algunos mas en otros tipos de inversiones, y sigo aprendiendo cada día y buscando nuevas estrategias con los trece pares en los que opero. Invertir en conocimiento puede servir para recoger una buena cosecha. «No hay viento favorable para el barco que no sabe adónde va» 
Ir a respuesta
Inversionenjuego 24/01/18 08:47
Ha respondido al tema Que tal es el bróker GKFX para operar en Forex?
Llevo unos 5 años trabajando con ellos en forex y no he tenido ningún tipo de problema, tengo spread fijos, quizás comparados con otros brokers un poco altos, pero me dan seguridad y buen servicio. Si necesitas conocer algo mas que te pueda aclarar, no dudes en preguntar. Un saludo.
Ir a respuesta
Inversionenjuego 12/01/18 14:02
Ha respondido al tema Tipo de gráficos análisis técnico.
Hola Andresines. Los gráficos "Total Return" suelen quedar para los profesionales o inversores muy duchos en la materia con carteras importantes, pues se trata de gráficos corregidos. Si has comenzado hace poco y todavía no te defiendes bien con el análisis técnico, yo te diría que una buena plataforma y un buen broker, tienes mas que suficiente para realizar tus análisis. Yo comencé con metatrader y prorrealtime, sigo con ellos y me sirven para mis análisis técnicos. Un saludo.
Ir a respuesta
Inversionenjuego 12/01/18 08:11
Ha respondido al tema Forex, pulso de mercado
¿Qué opinión tenemos tras el día de ayer en el par GBPAUD? Rompe soporte en 1,72 hasta siguiente soporte y M150 en Time Frame Diario y rebota al alza, ¿posible entrada si supera la resistencia creada en 1,72 el MACD lo confirma y rompe línea de tendencia con lo que daremos fin a su corrección (onda B del impulso – 50% Fibo)? ó ¿se trata de un cambio de tendencia y continuará su caída?
Ir a respuesta
Inversionenjuego 11/01/18 09:57
Ha respondido al tema ¿Si compro en EEUU, trae cuenta cubrir la divisa o es un mal menor?
Hola Carlos. Cada inversión es un mundo, pero intentaré dejarte algunas pinceladas por si te sirven de ayuda. Desconozco el importe de la inversión, el destino de la inversión, el tiempo que la quieres tener, etc., pero por norma general, si inviertes en USD con un EUR al alza se está perdiendo dinero por el cambio de divisa (riesgo divisa). Si el activo que hemos adquirido, se revaloriza lo suficiente como para cubrir ese riesgo de cambio, no habría problema, se podrían compensar, incluso podría salir beneficioso, esto dependerá del destino de la inversión. Existen muchos productos para protegerse (seguros de cambio, derivados, ETF's de divisas, forex, etc.) todo conlleva un riesgo y un gasto, por lo que depende del importe de la inversión el ver si merece la pena.
Ir a respuesta