Acceder

Participaciones del usuario Guilleplazas - Bolsa

Guilleplazas 31/01/24 23:14
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Cierre en verde para terminar enero. No ha sido una gran sesión y ahora el objetivo es volver a los 3,80€. Veremos si en los próximos días el valor muestra más volumen y mantiene la tendencia alcista.
Ir a respuesta
Guilleplazas 29/01/24 20:10
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¡Buenas tardes! Cierre en subasta aceptable en los 3,81€. Últimamente las caídas en subasta son habituales. A ver si mañana nos da una alegría y cierra en positivo.
Ir a respuesta
Guilleplazas 23/01/24 16:42
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica ha hecho máximo en los 3,84€ y parece que quiere volver a alcanzar los 3,90€ o los 3,95€, los máximos de meses atrás y ajustando dividendo (la vimos realmente en los 4,20€). No está mal para seguir confiando en el valor. A ver si nos da una alegría en el cierre de hoy.
Ir a respuesta
Guilleplazas 17/01/24 22:14
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¡Buenas noches! Os dejo la entrevista del presidente de Telefónica en Expansión:José María Álvarez-Pallete: "Telefónica suscita interés inversor porque es clave en la nueva era digital" El presidente de la mayor operadora española expone su visión en la primera entrevista tras los anuncios de STC y Sepi de entrar en el accionariado.Regulación, regulación y regulación... O más bien, "desregulación", "desregulación" y más "desregulación", para poder ser "competitivos". Así de insistente es José María Álvarez-Pallete, presidente Telefónica, cuando se le pregunta por la situación actual del sector de telecomunicaciones en Europa, incluyendo el "momento intenso" -reconoce-, que vive el grupo. El complejo entorno regulatorio y tecnológico del sector coincide con acontecimientos históricos como la polémica llegada al accionariado del grupo saudí STC o el anuncio de que el Estado español volverá al capital a través de la Sepi.Todo ello en plena celebración del "apasionante" centenario de la empresa, que coincide con el fallecimiento de César Alierta, que dejó "un inestimable legado" como anterior presidente.El próximo abril, Telefónica celebra sus primeros cien años de vida y Álvarez-Pallete (Madrid, 1963) cumple ocho años como presidente.En una entrevista con EXPANSIÓN con motivo de su participación, esta semana, en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, Álvarez-Pallete explica que "estamos iniciando el año de nuestro centenario" pero "por desgracia, lo hemos hecho con una triste noticia para toda la familia de Telefónica por el reciente fallecimiento de César Alierta". "Por su recuerdo, por su inestimable contribución a que Telefónica alcance los 100 años y por su legado, seguiremos construyendo nuestro futuro con el convencimiento de que lo mejor para la compañía siempre está por venir".Telefónica es "clave"Es su primera entrevista desde los anuncios de STC y de la Sepi. Cuando se le pregunta por estos movimientos, el directivo reconoce que "efectivamente, es un momento intenso para la compañía". "Telefónica suscita enorme interés porque es un actor principal en el nuevo escenario digital".Álvarez-Pallete no entra a valorar si la incorporación de STC o la Sepi al capital, y eventualmente al consejo, refuerzan o debilitan a Telefónica porque el grupo tiene vida propia. "Telefónica es estratégica", insiste. "A nivel europeo y a nivel global, porque es clave para la conectividad del futuro", añade. "Lo único que necesitamos para ser competitivos es que nos desregulen y que nos dejen competir en igualdad de condiciones como cualquier otro operador"."Centrados en el plan"En Telefónica "estamos centrados en nuestro nuevo plan estratégico 2023-2026, que presentamos el pasado 8 de noviembre, y que es nuestra hoja de ruta y mejor garantía para crear valor para los accionistas y continuar dando el mejor servicio a nuestros clientes". Ese plan, bautizado como Crecimiento, Rentabilidad y Sostenibilidad, GPS, promete 6.900 millones de euros en dividendo, y menos deuda.Telefónica "aspira siempre a la excelencia". Ese es "su lugar". "Estamos muy orgullosos de alcanzar los primeros cien años de vida", porque "es el resultado de una apasionante historia de transformación". Telefónica "ha llegado hasta aquí porque ha sabido anticiparse a su tiempo y ser de utilidad a la sociedad". Estamos "construyendo una compañía no para los próximos diez ni veinte años, sino para los siguientes cien años".Pero "ese nuevo tiempo requiere una evolución radical, reinventarse de nuevo, y una plataforma que ofrezca simplicidad por encima de la complejidad de los negocios actuales.Álvarez-Pallete no se cansa de pedir una adaptación normativa. "Europa debe volver a poner su economía en la senda de la competitividad". Debe "confiar en las empresas para liderar el cambio y replantearse su política de competencia y su modelo normativo".El sector de las telecomunicaciones "es clave para la autonomía estratégica de Europa". "Ningún otro ha contribuido tanto al avance de la economía". La visión de la GSMA [asociación mundial de operadores, que ahora preside Pallete] es liberar todo el poder de la conectividad". Pero se "requiere un reseteo total del marco regulatorio que gobierna el ecosistema digital"."Estamos regulando para coches de caballos un mundo de autopistas. Es regulación del siglo pasado, no de éste. A nosotros se nos reguló porque éramos un monopolio incumbente de cobre. Ya no somos monopolio, ya no somos incumbentes, y, a partir del próximo 19 de abril [fecha del centenario] ya no seremos de cobre". Es la hora de desregularnos y dejarnos competir. Es lo único que pedimos, que se nos deje competir en igualdad de condiciones. Una regulación de un nuevo siglo, de una nueva era.  
Ir a respuesta
Guilleplazas 16/01/24 22:50
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Tras abrir en los 3,75€, Telefónica ha superado la resistencia y ha cerrado en los 3,77€. Los 3,80€ están mas cerca. En relación a la rentabilidad de la última semana, la compañía anota una subida del 0,67%, por lo que desde hace un año aún acumula una ganancia del 13,53%. 
Ir a respuesta
Guilleplazas 11/01/24 15:26
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¡Buenas tardes! Os dejo un análisis de César Nuez:  "Telefónica ha conseguido subirse, de nuevo, por encima de la media de 200 sesiones. No obstante mantiene, desde hace meses, una tendencia lateral que no acierta a ponerle fin. Es muy importante, para que veamos una continuación de las subidas, que consiga superar la resistencia de los 3,945€. Esto supondría una mejora importante de sus perspectivas técnicas a medio y largo plazo. Si al final consigue superar estos precios, es probable que podamos acabar viendo un ataque al nivel de los 4,38€". 
Ir a respuesta
Guilleplazas 10/01/24 17:25
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Jornada difícil para Telefónica, ya que el precio objetivo se sitúa en los 3,71€ en el Ibex 35. Teniendo en cuenta la última semana, la compañía acumula una ganancia del 1,9%, por lo que en términos interanuales todavía mantiene una mejora del 8,86%. A ver el cierre de hoy.
Ir a respuesta
Guilleplazas 08/01/24 22:20
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¡Buenas noches! Os dejo un análisis de Roberto Moro: "Sobre Telefónica, sí se destaca que el valor tiene potencial. Creo que va a ser más alcista que bajista, más allá del dividendo, pero cuando repasemos dentro de unos años qué valores han ganado más, la operadora no estará entre ellos. De momento sí tenemos una secuencia lateral en el valor, con inclinación al alza. Superando los 3,92€ tiene como objetivo, a corto y medio plazo, uno o dos años vista, los 4,25€. Lo que no veo es grandes caídas en el valor". 
Ir a respuesta
Guilleplazas 07/01/24 23:05
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¡Buenas noches! Telefónica es un valor a largo plazo.  Su plan de reestructuración para recortar la deuda y su proyección en un mercado como el de los servicios digitales han mejorado la confianza en la compañía, al margen del difícil contexto actual que estamos viviendo por la inflación y los temores de recesión. Seguro que los 4€ llegan antes de lo previsto.
Ir a respuesta
Guilleplazas 02/01/24 22:55
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¡Buenas noches! Buen inicio de año con cierre en los 3,6280€. De nuevo, Telefónica tiene recorrido hasta los 4€ y más pendiente de la adquisición del 10%. Veremos como evoluciona.
Ir a respuesta