Acceder

Participaciones del usuario Güanchinerfe - Economía

Güanchinerfe 08/11/11 22:25
Ha respondido al tema Próxima guerra contra Irán?
Rajoy además de bigote tiene barba... así que no sería de extrañar que encontrara algo más que "armas de destrucción masIVA" en la vecina de IRAK Yo me pregunto porqué esa fijación de los USA con lo nuclear cuando ellos fueron los únicos en lanzar a Little Boy, desde Enola Gay, sobre la población japonesa en el 45. Ellos pueden y los demás no, pues bien, que no mosqueen a los no alineados Rusia y China por si acaso se monte la mundial Y que dice Obama a todo ésto, ¿no era el salvador del mundo?
Ir a respuesta
Güanchinerfe 06/11/11 23:17
Ha respondido al tema Imaginemos un escenario dramático... ... ¿cómo debemos actuar? ¿Qué hacer? ¡ayudémonos con ideas!
La idea está captada desde hace tiempo pero la he lanzado aquí porque me parece tan sencilla respecto a lo que otros hablan para preservar el dinero que parece mentira que pueda ser tan fácil ejecutarla La lástima es no pillar un SP500 a 1000 puntos porque si no estaría para lanzarse de cabeza, aunque luego pueda bajar a 800 pero el tiempo corre en contra y hay que tener un plan, sencillo como éste o complejo para capitales que permitan mayor diversificación
Ir a respuesta
Güanchinerfe 06/11/11 20:58
Ha respondido al tema Creeis que dentro de 20-30 años cobraremos la pensión de la S.S como los jubilados de ahora ?
Con la pirámide poblacional observada no hay que ser muy listo para darse cuenta de que dentro de 20 años las pensiones de hoy serán una utopía, y que serán meramente testimoniales, digamos, ¿la mitad de las de hoy? eso ya es hilar muy fino pero que ésto no se sostiene se ve a la legüa, "el gráfico lo dice todo" jeje, y lo que te rondaré morena, porque nuestros mayores viven cada vez más por la eficacia de las pruebas diagnósticas y tratamientos y dentro de 30 años en vez de morirnos a los 80 quizás sea a los 90, con lo cuál habrá 10 años más de pensión, y así sucesivamente Parece que el mundo está cambiando muy deprisa y es normal que nos resistamos a creerlo (por Cambrils) pero la verdad es que ya está ahí, y no quiere decir que vaya a ser peor, sino diferente, sabremos adaptarnos seguro
Ir a respuesta
Güanchinerfe 06/11/11 20:27
Ha respondido al tema Imaginemos un escenario dramático... ... ¿cómo debemos actuar? ¿Qué hacer? ¡ayudémonos con ideas!
Gracias de nuevo, para mi todo ésto es muy nuevo y por eso pregunto tanto Creo que ahora sí te he entendido. Es decir, si TEF vale 10 en euros y pasa a 10000 neopesetas, con el tiempo convergería a valer 16638,6 pesetas Lo que pasa es que hay que ver cuánto tiempo tardaría en suceder ésto. SI es muho compensaría estar fuera para luego entrar si interesaría en empresas con neomoneda, pero bueno, a lo mejor son pajas mentales mías
Ir a respuesta
Güanchinerfe 06/11/11 20:03
Ha respondido al tema Imaginemos un escenario dramático... ... ¿cómo debemos actuar? ¿Qué hacer? ¡ayudémonos con ideas!
Gracias por la respuesta y disculpas por la tozudez, no lo entiendo Supuesto A) tengo 10.000 euros y compro 1000 acciones de TEF a 10 euros, se rompe el euro y ahora tienes 1000 acciones a 1.000 neopesetas cada una, con lo cuál paso de tener 10.000 euros en acciones a 1 millón de pesetas, con lo cuál me han devaluado Supuesto B) tengo 10.000 dolares (supongamos paridad euro/dolar) y compro 1000 acciones de KO a 10 dolares, se rompe el euro y sigo teniendo 1000 KO a 10 dolares. Cuando venda a neopesetas habré apreciado mi dinero porque el dolar se habrá apreciado y la neopeseta devaluado No sé si me he explicado
Ir a respuesta
Güanchinerfe 06/11/11 13:49
Ha respondido al tema Imaginemos un escenario dramático... ... ¿cómo debemos actuar? ¿Qué hacer? ¡ayudémonos con ideas!
Si el día X el euro desaparece y cada país vuelve a su neomoneda, y un español el día X-1 (para simplificar) compra bolsa USA en dólares, y el día X+1 (para simplificar igualmente) las vende para conseguir neopesetas, ¿sería jugada ganadora? En cristiano, comprar bolsa de países con moneda que a priori se vaya a apreciar respecto a las neomonedas antes de que el euro se rompa para luego vender cuando dichas neomonedas estén establecidas Y trasladado ésto a bolsa alemana y francesa comprada en euros ya que el marco y franco es de esperar que se aprecien (como el dolar) en caso de ruptura de la moneda única, ¿también sería buena idea? ¿Habría alguna ventana de tiempo que evite vender de manera apreciada lo que se compró antes del desastre? me refiero, puede que las autoridades digan, si usted compró bolsa en dolares antes de un mes desde la ruptura del euro ahora si quiere neopesetas tiene que comerse esos dólares durante X tiempo (semanas,meses, años). Pregunto Si fuera así a mi me parecería la mejor opción con diferencia por simplificación, teniendo una cuenta broker online abierta y disponible para actuar a golpe de clic cuando se considere oportuno, sin meternos en fregaos de oro, materias primas y demás Espero respuestas expectante Gracias
Ir a respuesta
Güanchinerfe 15/10/11 12:56
Ha respondido al tema Cataluña quiere ahorrar 45 millones en los sueldos de 40.000 sanitarios
Yo me acabo de enterar de que en Canarias han llegado al cupo estipulado para intervenciones quirúrgicas programadas (no sé de qué especialidades concretamente, yo hablo de trauma, prótesis de rodilla en particular) con lo cuál el paciente tiene que esperar hasta el mes que viene Esto es la monda señores. En fin...está la cosa jodida, y la bolsa subiendo, ¡si señor!
Ir a respuesta