Ha respondido al tema
Renault (RNO), la querida de muchos fondos value
Miedo me da lo que pueden anunciar mañana. Espero que las fábricas de Valladolid y Palencia no se vean afectadas. Nissan probablemente saldrá de Europa y Renault va a dejar de fabricas modelos como el Espace, Scenic, Talisman y probablemente Megane. Los eléctricos y los híbridos se fabricarán en Francia y los modelos baratos en España, Eslovenia, Marruecos...En general, apostar por la automoción lo veo muy arriesgado. Muchas variables (coche eléctrico, autónomo, compartido...) para saber quienes sobreviven y quienes se quedan en el camino.
Gorejo26/05/20 20:39
Ha respondido al tema
IAG ¿buen momento?
Es lo bueno de las crisis. Las empresas que sobreviven se quedan con todo el pastel.
Gorejo26/05/20 13:50
Ha respondido al tema
No somos propietarios y el gran problema del minorista
No es un tema que me preocupe demasiado porque los activos que gestiona el broker quedan fuera de su balance. Si quiebra, simplemente se trasladarían a otro gestor. Dicho lo cual, sí que considero que es mejor diversificar, y no solo por evitar riesgos, sino también por poder usar un broker para cada tipo de estilo de inversión. En mi caso utilizo ING para acciones españolas y estrategia B&H, y Degiro para acciones y ETF's extranjeros.Tampoco he tenido problemas con las juntas de accionistas o las promociones que las empresas puedan ofrecer a los accionistas
Gorejo01/05/20 23:03
Ha respondido al tema
TENGO 100.000€, ¿donde los invierto?
https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-britain-airlines-e/exclusive-britain-hires-morgan-stanley-to-advise-on-aviation-rescue-plan-sources-say-idUSKBN22D5SVYo soy poco optimista con las aerolíneas. Todo el mundo da por hecho que tarde o temprano volveremos a la normalidad. Está por ver. Muchas reuniones de trabajo se harán por videoconferencia. El turismo va a tardar años en volver a niveles de 2019, por miedo al bicho, y porque nadie va a tener dinero para irse a las Seychelles. Se está cuestionando la globalización y habrá una vuelta a la producción local: menos transporte.Todas las medianas ya están diciendo que no van a sobrevivir (TAP, Avianca, etc...) y las grandes van a necesitar ayuda.https://elpais.com/economia/2020-04-29/airbus-registra-unas-perdidas-de-481-millones-en-el-primer-trimestre.htmlAirbus, tres cuartos de lo mismo. Con las aerolíneas en modo de supervivencia, no sé quién va a hacer pedidos.
Gorejo01/05/20 11:45
Ha respondido al tema
TENGO 100.000€, ¿donde los invierto?
No veo qué hay de malo en recomendar un ETF. No es ningún producto extraño o complicado de entender. El autor del hilo quiere invertir 100.000 euros en 5 empresas, lo que implica comprar 20.000 euros de Airbus, IAG, etc... No creo que esas empresas vayan a desaparecer, pero si tienen que ser rescatadas, el palo para el accionista puede ser gordo.Con 4 o 5 ETF's estás comprando cientos de empresas de todo el mundo, y aunque la bolsa puede seguir cayendo en los próximos años, yendo a largo plazo me parece una inversión muy segura y potencialmente muy rentable.
Gorejo03/04/20 22:25
Ha respondido al tema
Ayuda por favor me pasa esto al comprar acciones
Comprar a precio de mercado está bien cuando quieres comprar sí o sí, aunque el precio fluctúe sobre la cotización de ese momento. Poner un límite evita el riesgo de que el precio de compra sea superior al que pensabas que iba a ser, pero también puede suceder que la acción empiece a subir por encima del límite y no se active la orden de compra.
Gorejo03/04/20 19:51
Ha respondido al tema
Ayuda por favor me pasa esto al comprar acciones
¿Qué tipo de orden has hecho? A mercado o limitada?
Gorejo03/04/20 13:12
Ha respondido al tema
Tengo 24 años y entrado en Bolsa (Mi cartera inicial)
Sí que puedes comprar en Asia con Degiro, aunque no puedes ver las cotizaciones durante la sesión, solo al final del día. Para ver los mercados tienes que ir al buscador, seleccionar Acciones, y luego el país que quieras.
Gorejo15/02/20 04:09
Ha respondido al tema
Principiante total buscando primer contacto con la inversión
Por mi experiencia, aprender a invertir es 99% de teoría y 1% de práctica. Dices que quieres aprender sobre la marcha, comprando y vendiendo y ver la evolución; sin embargo, eso no requiere ningún conocimiento y tampoco vas a aprender mucho. Lo que vas a hacer es dar palos de ciego, sin saber qué estás haciendo bien o mal.Tú mismo has dicho que es apabullante tener las cosas claras, pero mi recomendación es que inviertas esos 100 euros de los que hablas no en acciones o fondos sino en algún curso o libros.Si lo que quieres es ver como es la operativa de un broker, ver como se compran acciones o se suscriben fondos, hay algunos que permiten crear una cartera virtual y te dejan operar con un importe inicial ficticio.Por último, también es interesante conocer un poco el IRPF y cómo se cumplimenta la declaración. Si vas a invertir, en el futuro puedes perder dinero con Hacienda si no conoces la fiscalidad de los productos que contrates ahora.
Gorejo06/02/20 17:36
Ha respondido al tema
Traspaso de cuenta de valores des de CaixaBank - Traspaso de valores
Sí, todo se hace desde ING. Solo hay que poner el nº de contrato de cartera (que aparece en cualquier extracto, no en la web), el nombre de las acciones que quieres traspasar y el nº de acciones. Luego ellos se ponen en contacto con Caixabank, y en un plazo máximo de 5 días deben iniciar los trámites del traspaso.Por el tema de fiscalidad lo único que habría que hacer es guardar algún documento de Caixabank donde quede reflejado el precio de compra de las acciones, por si Hacienda lo pide cuando se declare en el IRPF la venta de las acciones.