Acceder

Participaciones del usuario Gonzo64 - Preferentes

Gonzo64 20/06/13 12:31
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Lo dice el Banco de España no yo: http://www.bde.es/bde/es/secciones/servicios/Particulares_y_e/Servicio_de_Recl/Criterios_de_bue/Depositos/Cancelacion_de__1a3b3e6a5ee5921.html "Cuando nos encontramos ante una cuenta corriente o de ahorro, de duración indefinida, abierta a nombre de varias personas, se necesita para su cancelación la concurrencia del consentimiento de todos aquellos que lo hubieran prestado para su apertura." Osea que para cancelar la cuenta es necesario la firma de todos los titulares y por tanto es de logica que para abrirla es necesario el mismo requisito.
Ir a respuesta
Gonzo64 20/06/13 12:12
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
A los abogados que yo les he preguntados todos dicen que es muy importante que la documentación no este firmada por uno de los titulares, asi que al parecer hay discrepancia entre los propios abogados, para Bankia desde luego es correcto con que lo firmase cualquiera, otra cosa es lo que dice la legislación bancaria al respecto. Otros bancos, no nacionalizados, que pudieron solucionar sus preferentes sin dinero público, solo con ver que faltaba en la documentación la firma de uno de los titulares, antes de continuar con la demanda, devolvian los importes invertidos. Ahora resulta que lo que es obligatorio para todas las entidades bancarias no tiene importancia para Bankia. Osea que Bankia tiene una legislación especial para ellos, por favor seamos serios. ¿O es que el BBVA, el Santander y todos los demás bancos son hermanitas de la caridad y devuelven las inversiones por caridad cristiana?
Ir a respuesta
Gonzo64 20/06/13 11:32
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Una cuenta con varias títularidades no puede ser admitida como valida por el banco si alguno de los títulares no acude a la oficina para firmar dicho documento, si para abrir cualquier libreta a la vista necesitas que todos los titulares firmen el contrato de esa libreta, ¿no va a ser obligatorio para una cuenta de valores?. ¿Tampoco es obligatorio para una inversión de alto riesgo como son las preferentes la firma de alguno de los títulares? ¿una sola parte sin autorización de la otra parte puede poner en riesgo el capital de todas las partes?.
Ir a respuesta
Gonzo64 19/06/13 13:45
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
A mi un amigo director de otra entidad financiera, me dijo que que sin una autorización expresa del cliente, es ilegal invertir en un producto de tan elevado riesgo más del 30% del total del patrimonio que tengas en esa entidad. ¿cuantos hay que excedan ese porcentaje y tengan firmado esa autorización expresa ordenando al banco invertir más de ese porcentaje? NINGUNO. Pues así es como Caja Madrid tutelaba y velaba por los intereses de sus clientes. Por otra parte estoy viendo muchos casos en los que la cuenta de valores de la que cuelgan todos estos productos tóxicos, figura a nombre de dos titulares pero solamente esta firmada por uno de ellos, por lo que de acuerdo a la legalidad vigente todos los productos contratados contra esa cuenta "ilegal" no son conformes a ley.
Ir a respuesta
Gonzo64 19/06/13 12:43
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Lo del compañero Antonio demuestra que los tentaculos de poder de estos H.P. llegan muy lejos y yo creo que están pusieron el caramelo a todos tratando de llevarnos al redil que a ellos les interesa AL ARBITRAJE, siguen llamando para preguntar si te vas a presentar al arbitraje, estan demasiado interesados en que todos pasemos por su aro. Esta sentencia puede ser un palo más para que todos comprendamos que lo mejor es optar por el arbitraje, un referente como Antonio en nuestra lucha para ellos es un simbolo a derribar. Yo recuerdo que el arbitraje no pone plazo para la devolución del dinero y al ritmo que van tardaran en solucionar todos los casos que tienen entre manos la friolera de 280 años. A mi modo de ver quieren parar todo lo puedan los casos judiciales mediante los arbitrajes, supongo que aceleraran y daran opinión favorable de KPGM a casi todos los que presenten el arbitraje, y luego empezara el arbitro a dar sablazos a diestro y siniestro y dictar laudo desfavorable y con unos recortes de padre y muy señor mio. Pero eso si la acción judicial ya la tienen desactivada. No olvidemos nunca que esta gente son expertos en practicas mafiosas y en timos. Y además (y por si fuera poco) cuentan con el apoyo del gobierno. ¿que más necesitan para terminar de robarnos? Confiemos en las querellas penales admitidas y creo que todos tendriamos que sumarnos a ellas. Un abrazo Antonio y lo siento mucho de verdad. Y recuerda ¡¡¡¡NUESTRA LUCHA ES SU DERROTA!!!!
Ir a respuesta
Gonzo64 19/06/13 09:56
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
ESTA ES LA SOLUCIÓN DE NUESTRO GOBIERNO: El arbitraje de las preferentes de Bankia puede durar, a este paso, 280 años http://www.vdeverdadnews.com/index.php/economia/2149-el-arbitraje-de-las-preferentes-de-bankia-puede-durar-a-este-paso-280-anos Buena tactica sin duda nadie puede esperar 280 años a que se solucione su problema, además si te devuelven el 100% de lo invertido hace 280 años seguro que esos tiempos por mucha inversión que tuvieras sera pura calderilla. LA PREGUNTA ES ¿DURARA BANKIA 280 AÑOS?
Ir a respuesta
Gonzo64 18/06/13 14:30
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Según me comentaron, El Papá Emerito, el otro día hablo con Rajoy y le dijo que quería venir a morirse a España. Rajoy le pregunto los motivos para tomar tal decisión, y el Papá Emerito le respondio que queria morirse igual que Jesús, esto es RODEADO DE LADRONES. ¿y para ello que mejor lugar que España?
Ir a respuesta
Gonzo64 17/06/13 17:12
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Este es el documento que estan firmando los afectados del convenio arbitral, http://cd00.epimg.net/descargables/2013/06/15/fdd974d50795127abea7b63f78507c18.pdf sobre el mismo me gustaria hacer varias puntualizaciones: 1º) En ningun caso te garantizan, como al menos con todos lo que he hablado que han firmado si manifiestan, que Bankia te vaya a devolver el 100% de las cantidad invertidas. 2º) Te obligan a suspender, en caso de tener en proceso cualquier demanda judicial, a la firma del convenio arbitral. 3º) El anexo 2 dice textualmente: "IMPORTE RESULTANTE DE LA LIQUIDACIÓN EN CASO DE QUE EL LAUDO FUERA ESTIMATORIO Y EL ÁRBITRO DICTAMINARÁ LA RESTITUCIÓN DE LA CANTIDAD MÁXIMA*". Así que nadie se llame a engaño todo depende de lo que dictamine el arbitro, que puede ser casero o no, en ningún caso al firmar nadie tiene seguro el 100%, podria resultar que el arbitro dictamine que te engañaron al 60% o al 30% y solo dictar que te devuelvan ese importe. Puede ser que estemos ante otra trampa tan grande como la comercialización de las preferentes, pero eso si el que firme renuncia a reclamar judcialmente. Creo que se firma con muy pocas garantias reales, pero cada uno que actue de acuerdo a su instinto.
Ir a respuesta
Gonzo64 17/06/13 15:31
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Buenas tardes: Este fin de semana he hablado con bastante gente que me dicen que ya les han llamado de Bankia para firmar el laudo arbitral, y a todos ellos KPGM les da informe favorable y desde Bankia les aseguran que recuperaran el 100% de lo invertido. ¿Sabeis que tienen en común todas estas personas? Supongo que estaréis imaginando que a todos ellos, les faltan firmas, o tienen la documentación incompleta o todos ellos tienen una falta de estudios que garantiza que no tenían capacidad para ser conscientes de lo que estaban contratando, pues nada eso amigos, lo único que tienen todas estas personas en común es: Los importes invertidos en este producto no eran importantes, por lo que parece claro que la intención de Bankia es resolver muchos casos de poca cuantia y asi subir los porcentajes de casos resueltos con poca incidencia ecónomica para la entidad. Como veis los de KPGM parece que se rigen por criterios solidos para aceptar o no los arbitrajes, ¿alquien conoce por ejemplo alguien con una inversión importante con laudo favorable?. Es más uno de ellos me aseguro que desde su oficina de Bankia, le dijeron que a todos los que la inversión no supere los 10.000 € les devolveran todo su dinero. Del resto no hablan. ESO ES JUSTICIA Y LO DEMAS SON TONTERIAS.
Ir a respuesta