Acceder

Goddyreal

Se registró el 31/10/2023
6
Publicaciones
5
Recomendaciones
--
Seguidores
28.251
Posición en Rankia
6.985
Posición último año
Goddyreal 06/08/24 07:44
Ha recomendado Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7 de Unaopiniónmás
Goddyreal 24/06/24 11:45
Ha recomendado Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7 de Unaopiniónmás
Goddyreal 10/06/24 23:09
Ha recomendado Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7 de Myrtia
Goddyreal 10/06/24 18:22
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
tu mismo lo has dicho: "las actividades ECONOMICAS". El calificativo es importante. Salir a correr tambien es una actividad, pero no pagas impuesto, porque no hay forma de sacarle un redito economico. Un premio de la loteria, un regalo del banco, o hasta algo que te dan a cambio de hacer una encuesta, es algo tuyo que puedes vender o quedarte sin restricciones. Lo de Vine no. Y yo creo que aqui todos somos bastante pro impuentos, pero algo justo y proporcionado. Equiparar 100 euros en efectivo a por ejemplo un jueguete que cuesta 50 eur en Amazon y va a bajar a 30 en 2 dias, y consigues por 15 en Temu, pero que Amazon reporta a 100 eur porque no le aplica un cupon
Goddyreal 10/06/24 17:50
Ha recomendado Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7 de Unaopiniónmás
Goddyreal 07/06/24 16:53
Ha recomendado Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7 de Myrtia
Goddyreal 07/06/24 14:41
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Totalmente de acuerdo contigo. E incluso, aunque se reciban cosas "caras", sigue siendo una ayuda a Amazon para que venda más y más, y si es que se tienen que pagar impuestos, deberían ser claros y transparente en cuanto es. Porque si no, es una tienda camuflada, pero en la que no sabes realmente el precio. Aqui ya no se está hablando de pagar un porcentaje del precio de un producto, como puede ser el IVA, y lo cual sería, dentro de lo malo, algo al menos lógico y asumible. Pero el problema es que como se plantea, puede que termines pagando incluso más de lo que cuesta el producto, al considerarse como una ganancia a incorporar en los tramos del IRPF. Eso si que no tiene el menor sentido, y mucho menos a los precios inflados y con IVA incluido, sin tener en cuenta las limitaciones ni nada, de cada producto que Amazon está enviando. Y eso, creo que da igual que recibas mas o menos productos y mas o menos caros, eso depende de tu capacidad y ganas para probarlos y hacer opiniones; mientras no se vendan y se saque un beneficio de ello, u otros abusos del programa, como los que usan automatismos para adquirirlos, con multiples cuentas, y publicar anuncio en plataformas con las fotos de Amazon y hasta venderlo automaticamente, y generar las opiniones de 2 lineas sin probarlo y sin sentido. Pero vamos, que esos ya habrán buscado la manera de librarse de Hacienda, y los que cumplen a rajatabla el programa son a los que van a perseguir. Y vamos, no es ser hermanitas de la caridad, pero estoy convencido de que todos los que ha sido seleccionados para Vine, han realizado opiniones antes sin recibir nada a cambio. O sea, que tampoco os sorprenda tanto, hay gente a la que le gusta simplemente probar cosas nuevas y compartir su opinion. Para que se mejore, para ayudar al vendedor porque es un producto tan genial que merecen enriquecerse con ello, por geek o simplemente por sentirse "influencer". Pero eso, el mensaje aquí era que tampoco caigamos nosotros mismos en el error de ver malos a la gente que consigue TV Samsung de 55". No es mi caso, pero no lo veo mal, y estaría de acuerdo en que se considerase también muestra gratuita, siempre y cuando se cumplan los acuerdos del programa. Es mas, casi casi tampoco vería mal lo de pagar 200e de cada 1000e. El problema es que no hay un criterio claro desde el comienzo, y que los 1000e reportados por Amazon, quizás deberían ser 500e menos el IVA (con cupones aplicados, al menor precio de 30 dias atras y alante, e incluso al coste del vendedor, y no de venta al publico mas iva) y si los productos son realmente propiedad de los Viners, sin restricciones. Si no, descuento por cada restriccion y/o tiempo que la tenga. En fin, mas transparencia en todo esto, y que se persiga a los que abusan.
Goddyreal 07/06/24 14:22
Ha recomendado Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7 de Myrtia
Goddyreal 05/06/24 14:01
Ha recomendado Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7 de Myrtia
Goddyreal 04/06/24 20:57
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Ya, eso también es otra forma de verlo. De hecho el termino con Amazon es 'solicitar producto' y se paga con una reseña. Bueno, habria que analizarlo, porque por esa regla de 3, en el simil que planteaba el compañero, seria, yo compro una casa a coste cero, y la pago con mi trabajo. Y eso valdria para cualquier pago en especie, y no es asi. Yo veo mas factible lo de equipararlo a muestras. Sigues siendo un cliente, y te mandan un producto, que vale, tu solicitas, pero porque es como funciona el programa, la forma de decir que quieres opinar sobre ese producto. Ellos te mandan una muestra de ese producto con una serie de restricciones, importantisimas las referentes a la titularidad, traspaso y venta, tu lo pruebas y opinas, si quieres. Yo hay veo que el vendedor se puede desgravar el iva como muestra, amazon tiene que reportar que esta moviendo ese activo a coste cero como muestra, y poco mas. No veo cual es el supuesto en el que una muestra comercial pueda ser punible en irpf a un ciudadano de a pie que lo recibe. Otra cosa es que tengas alguna actividad laboral donde te puedas lucrar de ello o que le saques algun beneficion vendiendolo. Y mucho menos si lo destruyes a los 6 meses, que igual, como ciudadano de a pie, habria que ver que puede ser suficiente para demostrarlo. Probablemente una declaracion jurada deberia valer. En fin, entiendo que terminaran por regularlo, pero con la legislacion actual no lo termino de ver, digan lo que digan esas dos consultas mal planteadas. Porque tal y como estan planteadas, entiendo la respuesta de Hacienda. Es solo que no creo que se correspondan con la realidad
Goddyreal 04/06/24 20:12
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Bueno, al final es dificil saber como va acabar esto y ninguno tenemos la verdad absoluta. Tu opinion esta clara, y bueno, es probable, pero torres mas altas han caido. En tu simil, una casa es demasiado valor para ser considerado una muestra comercial. Igual que el dinero o vales, deja claro que te están pagando por ello. En el caso de los bancos, tambien está claro que se intercambian intereses por un pago, aunque sea en especie, y ademas asi queda reflejado en el contrato. En un concurso de television, tambien está claro que recibes un premio, en metálico o en especia por tu participacion, y que has ganado algo. Cuando te dedicas a la creacion de contenidos, y te dan un producto para promocionarlo mediante la actividad a la que te dedicas, también debes declararlo como parte de tu trabajo. Aquí, como digo, quizas termine por pasar como dices y Hacienda lo considera como tú dices. Pero los hechos es que con lo que yo he visto oficialmente, yo no diría que Hacienda tiene claro como lo considera. Hacienda solamente ha respondido a 2 personas que han dicho que Amazon les regala productos a cambio de sus opiniones. No es Hacienda quien ha dicho eso, si no los consultantes. Obviamente, antes esa pregunta, ya te digo yo tambien que la respuesta es que claro que son ganancias patrimoniales, y si me apuras, siguiendo tu simil de la vivienda, por la ley laboral, deberia existir un acuerdo laboral entre Amazon y los opinadores. Que esa es otra opcion que veo probable, que si Hacienda lo considera como retribucion, desde luego tampoco es de manera esporadica como dice Hacienda. Si son cientos de productos al año, tambien podria terminar en Amazon teniendo que contratar a los Viners. Pero bueno, eso ya es tema de Trabajo y no de Hacienda. A lo que voy que aun no se sabe la respuesta oficial de Hacienda a que una persona opine desinteresadamente, y Amazon le envie muestras promocionales que ayuden a poder probarlos para promocionarlos y ayudar al resto, que es basicamente un resumen de las condiciones del programa Vine. Eso es muy distinto que lo que han planteado en esas consultas. Y por supuesto que el acuerdo que tengas con Amazon se puede usar como argumento con Hacienda y que cambie la consideracion. Igual que no es lo mismo que tu primo te regale un portatil a que te lo regale la empresa para la que trabajas, o una tercera empresa por un sorteo, o que te lo de cruz roja. E incluso, siendo tu empresa, puede ser como parte de tu salario o estar tú exento si lo necesitas para realozar tu tarea. Los acuerdos y marcos bajo los que lo recibas, afecta a la consideracion de AEAT para impuestos
Goddyreal 04/06/24 16:07
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Por lo que veo de esas consultas vinculantes:1) La consulta en sí, no creo que describa realmente el caso. Se plantean ambas como recibir productos a cambio de opiniones. Y eso no es cierto, porque en el acuerdo dicen claramente que tu das tu opinion de manera desinteresada, porque te gusta dar opiniones y ayudar al resto, y por eso es también que has sido seleccionado. Luego, se da la circunstancia de que tú recibes una muestra de ese producto a coste cero, para facilitarte el poder realizar esa opinión. Además de todas las condiciones y limitaciones sobre el usufructo y titularidad de ese producto que ya se han repetido aquí en incontables ocasiones.2) La respuesta refiere a un caso evidente, donde recibes una ganancia a cambio de una opinión. O sea, que pagan XX euros a cambio de responder una encuesta. Ahí está clarísima la ganancia patrimonial, pero no tiene nada que ver con lo el programa de Amazon Vine. Esto es más parecido a ir a una perfumería, que te den una muestra de un perfume y luego te pregunten si te ha gustado, para animar al resto de clientes que están en la tienda. Aunque la perfumería declarase esa muestra al valor proporcional del PVP del perfume completo, AEAT no te exigiría declararla como ganancia patrimonial. Es solo que parten de una premisa equivocada de que nos están pagando nuestra opiniones con productos. Entre otras cosas, algo que demuestra esto es que puedes no opinar, y no te quitan los productos. Son muestras gratuitas para dar a promocionar ciertos productos, y como no somos profesionales que obtenemos rendimientos por promocionar las muestras ni nada similar, no es equivalente a esas consultas que refieren. Excepto que obviamente, las consultas no reflejan las condiciones reales del programa, si no, no hubieran respondido así.3) Incluso aunque así fuese, desde luego no tiene el caracter esporádico que ellos refieren. Ya que es periódico y en un volumen importante. Se correspondería con una relación laboral. Pero en este supuesto, Amazon estaría en fraude de ley, al no existir relación laboral entre Amazon y los Viners. Pero vamos, que mi opinion es que son muestras, por las que Amazon tiene que tributar ya que es el que las distribuye y cobra por el servicio a los vendedores. Pero no los Viners.4) Lo que ya se ha comentado del valor justo de mercado. Son muestras comerciales, con las que Amazon ofrece promoción a sus vendedores, que como tal, se entregan a coste cero, con derechos y condiciones limitadas, asi que, salvo que las vendas u obtengas algún rendimiento económico por su uso, se podrían considerar a coste 0, como muestras comerciales, en cantidad escasa, que se entregan para la promoción de esos mismos productosSi alguien ha explicado mejor el caso en alguna otra consulta vinculante, entiendo que irán saliendo más en este otro sentido. Yo y con todos los expertos que he consultados, veían inncesaria una consulta, porque no hay duda. Amazon tiene que declarar que ha entregado esas muestras y el valor que tienen, pero los receptores, salvo que se dediquen u obtengan beneficios de ellas, no tienen que incluirlas en la declaración. Pero claro, si tú consideras que Amazon te está "pagando" con productos, entonces sí, ponlo. Pero no es ese el acuerdo que hemos firmado.
Goddyreal 31/10/23 15:30
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
hey, mandame a mi tb el enlace al Telegra. porfi, q estaba aqui de oyente pensando q lo pondrian en algun post, pero si es por privado....Gracias!!!
No hay más resultados