Acceder

Participaciones del usuario Gatovivo - Bolsa

Gatovivo 04/03/24 18:57
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Los 266 M, si lo he entendido bien, están en tesorería y provienen de beneficios no repartidos.Creo que están pignorados para garantizar la deuda asociada a su compra e imagino que se destinaran a ese fin. La salida de fondos, en todo caso, la realizaría Scranton, pero al consolidar cuentas Grifols/recolectoras, afecta a su balance.Ya ha firmado el embajador, también  veo muy posible la auditoría salga limpia pero las sensaciones no son buenas. Quizás sea lo que buscan.
Ir a respuesta
Gatovivo 02/03/24 16:28
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
La entrada de los árabes y el posterior anuncio de Sepi, creo que harán de "suelo" durante una temporadita. A principios de año compré a 3,6 unas pocas miles, con la idea de soltarlas por encima de 4. No pinta mal nuestra TEL, pero solo aspiro a sacarle unos eurillos sin complicarme mucho.Buen Finde !!
Ir a respuesta
Gatovivo 29/02/24 17:59
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Scranton habría refinanciado sus deudas, al menos salió publicado en prensa. Fue una de las noticias que me llevó a comprar. Si Scranton incumple y los bancos ejecutan su garantía, Grifols perdería el "control" de unos activos que considera estratégicos.
Ir a respuesta
Gatovivo 29/02/24 17:32
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
He tenido la suerte de vender a primera hora. Hoy no la podía seguir mucho (sigo sin saber lo que ha pasado) pero el hecho de que no tenga la revisión de auditoría y falte por firmar un consejero, creo que no se lo deben permitir.Sigo atento y no descarto volver a entrar. Mucha suerte a todos
Ir a respuesta
Gatovivo 26/02/24 12:43
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
La directiva no lo ha hecho bien, a toro pasado es más fácil ver las cosas: Compramos Tallgrass a un precio alto, ampliando capital, para suplir la bajada de ingresos regulados ( dio un dividendo).No recuperamos la inversión en Perú por vía amistosa y además nos retienen una cantidad importante que no podemos repatriar para el pago de dividendos ó amortizar deuda.Surgen nuevas inversiones (no sólo H2, también para reducir la dependencia gasista de Rusia).Todo esto nos pilla con un calendario de deuda malo , aunque se han alargado vencimientos con la emisión de 300 M a 10 años.Teorizar sobre si fue primero el huevo ó la gallina, no hará disminuir el dolor y me temo que nos queda mucho por delante.
Ir a respuesta