Sr. Madoz yo valoro mis datos personales como el que más, entre otras cosas porque tengo un certificado de profesionalidad en protección de datos del que no se si usted dispone. He de decirle por lo tanto que no tengo noticia de que el nombre de una persona y la dirección de mail sean datos sensibles a proteger más allá de la sensibilidad particular de cada uno de no querer ofrecer esta información a nadie, aunque solo sea por el hecho de no ser bombardeado de propaganda.
De la misma manera soy consciente del mercadeo que existe con estos dos datos y evidentemente con otros muchos y que se venden continuamente entre las empresas, como soy un usuario habitual de algunas empresas de internet soy perfectamente consciente de que datos como ni nombre y mail estarán en multitud de BD empresariales, por supuesto estos datos y otros más, por lo tanto no tengo ningún interés en deprimirme pensando lo peligroso que será que alguien conozca mi nombre y mi mail.
En cuanto al detalle del confidencial cuyo link usted adjunta, bueno me parece un artículo de opinión más, que dice cosas que son verdad y otras muy discutibles. Si hiciésemos caso a lo que este articulista dice, sería muy complicado poner en marcha cualquier negocio digital hoy en día, todos han tenido un inicio y el principal problema es crear el interés, yo aún recuerdo los comentarios que hubieron en los inicios de facebook y algún otro, o por ejemplo con PayPal que al inicio solo se podía usar desde eBay y ahora se ha convertido en una de las plataformas de pagos más extendida y que manejan datos más sensibles que un simple nombre y mail,
Yo tampoco tengo claro hacia donde va a ir el proyecto Initiative Q, pero tampoco tengo porque dudar de lo que dicen, en todo caso el futuro lo dirá, lo que desde luego no creo que sea cierto que nos vayan a regalar miles de dolares como dicen en el artículo de El Confidencial.
Por otra parte creo que en mi entrada yo mismo aviso que hay que estar alerta y ser prudente con los requisitos que puedan solicitar en el futuro, al final como muchas cosas en esta vida no es cuestión de ser un experto sino de tener sentido común , si en el futuro en algún momento me piden un numero de cuenta por ejemplo, posiblemente en ese momento finalizará mi relación con Initiative Q.
Agradezco su punto de vista y la información que ha proporcionado y también su deseo de que su información no esté mercantilizada, yo por mi parte no deseo poner al descubierto mi recorrido vital ni mis fotos y por eso no dispongo ni de Tweeter, ni Instagram y si dispongo de Facebook por motivos que no vienen al caso pero que más de una vez me han dado ganas de darme de baja.
Reciba un saludo