Ha recomendado
Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
de
Alfon1974
Fjminversor02/08/25 18:32
Ha respondido al tema
¿Alguien con ETF apalancados?
Hace poco he descubierto este apalancado 5x al S&P 500:WisdomTree S&P 500 5x Daily Leveraged con ISIN: XS2771643025 Lo veo bien para cuando haya una caída del mercado. Le metes un dinero y poco después (una vez se haya producido el rebote) lo vendes y te llevas las ganancias. Para mantenerlo a largo plazo te tiene que ir mucho la marcha. Imagina esas bajadas de 5x...Por otra parte, quien tenga interés en Nvidia, existe este producto: Leverage Shares 2x NVIDIA ETP Secs A XS2820604853Estoy pensando seriamente en llevarlo en mi cartera.
Fjminversor31/07/25 21:11
Ha respondido al tema
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Exacto.Alguna gente piensa que todo el mundo se gasta un dineral al mes. Una vez tengas tu vivienda pagada, las necesidades básicas no deberían suponer un gasto tan grande. Otra cosa es, como bien has dicho, tratar de vivir como el vecino, vivir por encima de tus posibilidades o simplemente "para aparentar".Nada de eso va conmigo y perfectamente salgo adelante con 1000 euros al mes. Afortunadamente, gano más de 2000 en mi trabajo, y la parte sobrante se va a la inversión. Por eso, a la hora de alcanzar la libertad financiera, no se trata de decir "necesitas 1 millón o 2 millones". No, necesitarás lo que tú necesites, no lo que diga fulanito...
Fjminversor31/07/25 19:15
Ha recomendado
La única burbuja que no nos importaría que explotase
de
Víctor Alvargonzález
Fjminversor31/07/25 19:09
Ha publicado el tema
Hilo seguimiento ETFs Semiconductores
Fjminversor31/07/25 10:51
Ha respondido al tema
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
¿Y qué?Hay gente que necesita mucho menos de un millón ahora y necesitará mucho menos de un millón en 20 años.Parece que para algunos la libertad financiera es vivir en un palacio, con sirvientes, un lambo, un yate, salir a comer fuera de casa cada día, etc.Hay gente que es libre financieramente con mucho menos de lo que piensas y, sí, es feliz.
Fjminversor31/07/25 10:48
Ha recomendado
Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
de
Alfon1974
Fjminversor30/07/25 21:26
Ha respondido al tema
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Si la gente entendiera esto:- Consumo responsable- Ahorro mensual (págate a ti mismo el primer día que recibas la nómina)´- Invierte a largo plazoLes iría mucho mejor de lo que les va y, en un plazo de 20-30 años, la mayoría tendría la libertad financiera o, al menos, un gran capital que complementara su sueldo/pensión.
Fjminversor30/07/25 21:20
Ha recomendado
Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
de
Alfon1974
Fjminversor30/07/25 16:49
Ha respondido al tema
¿Alguien con ETF apalancados?
Lo puedes ver en el documento para el inversor. Creo que es bastante alto porque aunque te pongan una cosa, luego los costes reales son mucho mayores.De todas formas, ¿qué más da si tiene costes altos? A mí lo que me interesa es la rentabilidad que vaya a darme el producto. Poco me importa que tenga, por decir algo, un coste de un 10% si me va a dar luego una rentabilidad muy superior a esa...
Fjminversor30/07/25 10:34
Ha recomendado
Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
de
Alfon1974
Fjminversor29/07/25 18:33
Ha respondido al tema
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Yo vivo en un pueblo en el que el coste de vida es mucho más bajo que en el de una ciudad. Nunca, si puedo evitarlo, me mudaría a una ciudad con el ruido, contaminación, bullicio de gente, etc. Prefiero la tranquilidad de un pueblo.Además, no me interesan cosas que a otras personas les supone un gasto considerable al mes: tabaco, bebida, ir a restaurantes cada semana (voy alguna que otra vez y es suficiente para mí), no pago gimnasio porque puedo hacer deporte fuera o en casa en mi propio gimnasio, etc. Eso no quiere decir que no gaste en mis aficiones: compro películas, videojuegos, libros, estoy suscrito a servicios de "streaming", etc., pero son gastos pequeños en comparación con lo que gasta otra gente.Prefiero tener tranquilidad financiera y, en un futuro, libertad financiera, a estar gastando la mayor parte del sueldo en caprichos, salidas, viajes, vicios, etc.
Fjminversor29/07/25 18:22
Ha respondido al tema
¿Alguien con ETF apalancados?
Pongo enlace a vídeo informativo sobre ETFs apalancados.ETFs apalancados
Fjminversor29/07/25 12:16
Ha respondido al tema
¿Alguien con ETF apalancados?
No solo es la gran caída que puedan tener, los ETFs apalancados - por su funcionamiento (se reajustan cada día y tienen unas comisiones altas) - van perdiendo valor si el mercado está plano o si hay mucha volatilidad (subidas, bajadas, subidas, bajadas... constantemente).Existe la posibilidad de que un ETF apalancado acabe en cero, perdiendo todo el dinero que tuvieras invertido.Llevamos muchos años con mercados alcistas y, por eso, los ETFs apalancados han dado un gran rendimiento. Pero el futuro es incierto, de ahí que hay que saber dónde se está metiendo cada persona si decide invertir en estos productos.
Fjminversor28/07/25 21:53
Ha respondido al tema
¿Alguien con ETF apalancados?
¿Todo? Cuidado, que las buenas rentabilidades nos pueden cegar el juicio.Los apalancados lo hacen muy bien cuando el mercado es alcista y cuando las caídas duran poco tiempo. Imagínate que viene un mercado lateral o bajista prolongado. EL ETF apalancado no haría otra cosa que perder y perder dinero...Dicho eso, yo me he pasado del WisdomTree S&P 500 3x leveraged al WisdomTree Nasdaq 100 3x leveraged porque no le veo tanta diferencia en riesgo y la rentabilidad a largo plazo es aún mayor. Cada persona debe decidir si está dispuesta a asumir los riesgos antes de invertir en estos productos apalancados.
Fjminversor27/07/25 22:10
Ha respondido al tema
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Exacto. No todo el mundo se centra exclusivamente en indexados (que son buenos, no digo lo contrario). Yo, por ejemplo, tengo indexados, fondos de gestión activa y ETFs (las acciones no creo que las toque).Si sabes elegir dónde poner tu dinero y mantienes (o aumentas) el ritmo de aportaciones durante muchos años, lo más probable es que llegues a tener un gran capital en un futuro (con los altibajos del mercado, claro).
Fjminversor27/07/25 13:50
Ha respondido al tema
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Eso depende de muchos factores.Por decir algo, muchos españoles son de gastar, gastar y gastar (bares, tabaco, ropa innecesaria, etc.) cuando podrían estar ahorrando ese dinero. A veces no es solo cuestión de cuánto ganas, sino de cuánto estás malgastando...
Fjminversor27/07/25 13:16
Ha recomendado
Re: Venta ETF Myinvestor y datos en la renta
de
Luis70
Fjminversor27/07/25 13:06
Ha respondido al tema
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Lo he puesto en el ejemplo.Estoy hablando de alguien que es capaz de ahorrar cada mes 500 euros. Cada uno verá si es capaz de ahorrar eso o más.Yo, desde luego, ahorro cada mes mucho más de 500 euros que destino a la inversión.
Fjminversor27/07/25 13:01
Ha respondido al tema
Venta ETF Myinvestor y datos en la renta
Entonces yo tendría que meter cuánto he recibido de plusvalía, entiendo, para que el borrador haga el cálculo de lo que se lleva Hacienda. Supongo que esos datos vendrán recogidos en el informe fiscal que MyInvestor proporcionará a sus clientes antes de que se abra el plazo de presentación de la declaración de la renta.Es el primer año que tengo ETFs en mi cartera así que desconozco cómo van en el borrador.
Fjminversor27/07/25 12:57
Ha recomendado
Re: Venta ETF Myinvestor y datos en la renta
de
Pedrodt
Fjminversor27/07/25 12:05
Ha respondido al tema
Venta ETF Myinvestor y datos en la renta
¿Te refieres a los ETFs y que Hacienda ya sabe lo que te va a descontar?
Fjminversor27/07/25 11:56
Ha respondido al tema
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Pero te he puesto un ejemplo sencillo.Ahora imagina alguien que empieza a aportar con 20 años (500 euros, como antes), hasta los 60 (no será muy viejo).Después de 40 años tendrá: 2.719.000 euros No estoy teniendo en cuenta: - Que esa persona de los 30 a los 60 años, en vez de aportar 500 euros mensuales, empieza a aportar el doble (o más) - Que en épocas de caída meterá más capital (aprovechándose del rebote)Resultado: Pues sí, esa persona, con solo 60 años, sería multimillonariaTeniendo en cuenta inflaciónAportando de los 20 a los 60 años 500 euros mensuales (sin ningún incremento ni aprovechando caídas) tendrá 1.281.000 euros
Fjminversor27/07/25 11:43
Ha recomendado
Re: Venta ETF Myinvestor y datos en la renta
de
Luis70
Fjminversor27/07/25 11:42
Ha recomendado
🧭 ¿Corrección o mercado bajista?
de
Javier Riquelme