Acceder

Participaciones del usuario Filth - Depósitos

Filth 27/10/14 17:09
Ha respondido al tema Con que los depósitos son mejores que la bolsa
Buenas. Parece que en este hilo el tono es más pedagógico y conciliador que en el de antaño. Das buenos argumentos, aunque algunos te los han rebatido con datos concretos, y pese a eso te agarras al estudio del libro. Tampoco entiendo tu insistencia en este tema, y más en la sección de depósitos, sinceramente pienso que quieres ayudar a que la gente saque alguna rentabilidad. Sigo pensando que la bolsa implica demasiados riesgos, aunque estoy de acuerdo en algunas cosas. No lo haré a corto plazo, pero dado el panorama es una opción. Eso sí, como bien se ha dicho, una cartera de muchas empresas para minimizar riesgos de alguna quiebra, que siempre se produce (interesante en ese caso, segun tu estadistica minimo una ha triplicado su valor). Por curiosidad, en cuanto al tema dividendos: Que rentabilidad media estas sacando con esto? cada cuanto se reparten? supongo que la cuantía y frecuencia depende de la empresa y puede variar mucho de un año para otro, ya que esto se hará en función de los beneficios obtenidos, o mejor dicho, declarados, por dichas empresas. Y las comisiones bancarias por mantener la cuenta de valores, a cuanto ascienden? Un saludo.
Ir a respuesta
Filth 16/05/14 08:39
Ha respondido al tema Cada día me alegra más la bajada de los depósitos
A ver, no soy un entendido en bolsa, ni quiero serlo. Hay cosas en las que creo que tienes razon. Pero el riesgo que lleva implicito tener el dinero en acciones, aunque en general y en la mayoria de casos a la larga sea beneficioso, te puedes encontrar casos en que lo pierdes TODO. Vease Bankia por ejemplo, o Terra (creo recordar), y más casos habrá. Del dato que me dás del IBEX que solo habrían perdido un 3,5% desde su mejor momento hasta ahora, no voy a analizarlo. Tan solo se que en el IBEX entran y salen empresas. Por ejemplo Bankia salió, de modo que el IBEX poco se ve afectado no? La gente creo que tiene acciones de empresas (evidentemente no del IBEX que es una media del grup ode empresas que lo forman). Si que veo que el IBEX sirve para referenciar productos (depositos estructurados, planes de pensiones, ....). Y evidentemente, si la rentabilidad de los depositos no es reinvertida, el capital principal se quedá en nada en, pongamos, 30 años. En mi caso no solo reinvierto intereses, sino que intento seguir ahorrando más para, dejando de lado los planes de pensiones privados que no me gustan y no me fio, tener un colchón el día de mañana que me permita complementar la pensión estatal. Realmente nada hay seguro, ni los depósitos, a pesar de existir el Fondo de Garantia, que es úna garantía y no un fondo realmente. Pero si caen los depositos y no se responde de ninguna forma aceptable, no me quiero imaginar como estaría el panorama social ya. Prefiero como tu dices estar una vida negociando con los bancos (que realmente lo uncio que hago es anualmente ver cual es el mejor postor online y meter ahi mis ahorros, diversificando un poco entre 2 entidades) para obtener algo cercano al IPC, pero durmiendo tranquilo por tener el capital "asegurado", que el dinero en unas empresas sin control ni garantía, en la selva de los listos como diria el gran Revilla. En este caso la "seguridad" no tiene precio, no tiene rival en cuanto a tranquilidad. Hay que partir de la base que el la rentabilidad de un producto suele ser directamente proporcional al nivel de riesgo. Dame un cutre deposito al 2% con capital garantizado, que ya vendran tiempos mejores. Un saludo.
Ir a respuesta
Filth 15/05/14 09:05
Ha respondido al tema Cada día me alegra más la bajada de los depósitos
De verdad que cosas hay que leer, y con la que está cayendo. Animar a la gente (inexperta en bolsa, no profesional, con los ahorrillos que dan para tener un colchon ante un adversidad), a comenzar a INVERTIR en bolsa con tan solo leerse dos libros ..... diciendo que es u nvalor seguro a la larga...... por Dios. Yo tengo amigos que hace ya años empezaron a invertir en bolsa. Y a leer y seguir evoluciones etc... Porque el hasta 6% de intereses en depositos de hace 6-7 años les parecia poca cosa... Pero claro, el IBEX estaba en torno a 15000..... No puedo decir que me haya alegrado de las perdidas que han tenido, pero es una lección. En la bolsa, lo normal es que los pequeños pierdan en favor de los grandes, que además de tener grandes capitales y provocar fluctuaciones, tienen información que los demás no tienen o la tienen antes. Algo vital. Tampoco voya decir que me alegre bajada de la bolsa o rentabilidad de alguien porque a mi me vaya mejor (cosa que tu haces). Fijate tu, el pico mayor del IBEX coincidió con la mayor rentabilidad de depositos de practicamete la ultima decada. Cada uno allá....
Ir a respuesta
Filth 24/07/13 13:04
Ha respondido al tema ActivoBank 3% a 3 años
Pues por casualidad yo he hecho lo mismo, porque me ha cumplido uno hoy y se hacen los remolones para ingresar le dinero, y al llamarme me han dicho que el 2.50%. Asi que no se que hacer, porque tampoco es que haya mucho mejores opciones.
Ir a respuesta
Filth 03/06/13 09:18
Ha respondido al tema Ultima liquidacion deposito 4% iBanesto
Pues hoy dia 3 yo he podido sin problemas, cancelar primero los depositos renovados automáticamente, y constituir el nuevo al 2,25%. Para este hay que utilizar el banner que aparece en la web en al zona inferior derecha. Se puede abrir con más de un titular (tomando los titulares de la cuenta asociada).
Ir a respuesta
Filth 31/05/13 10:21
Ha respondido al tema Depósito 3% en Activobank
Pues a ese TAE van a captar mucho capital por los cojones. Que poca verguenza tienen toda esta sarta de ladrones... Hace 3 dias dando el 3% a su antojo a determinados clientes, y ahora bajada antes que nadie al 2.5%. A 3 años!! que inversión. A medida que me venzan las imposiciones que me quedan me despido de ellos.
Ir a respuesta
Filth 07/05/13 10:41
Ha respondido al tema Creo que en breve pondrán nuevos límites, 1,25%tae ,1,75% tae y 2,25% tae,a uno,dos y tres años.
Aunque no tiene por que estar relacionado, tiene su lógica la verdad, ya puestos a joder al personal no me sorprendería. Pero si nos ceñimos a la bajada de tipos que ha sido de un 0.25%, deberian ajustarse a 1.50% tae (1 año), 2% tae (2 año) y 2.50% (3 año) tae no? Vamos, el colmo, si al final no va a ser tan mala idea amarrar un tae 2.75% ahora a 3 años (2 años y un día de compromiso).
Ir a respuesta