Acceder

Fernan2
TOP 25

Se registró el 06/09/2005
Miguel Arias 25/11/25 13:59
Ha respondido al tema BROADCOM Corp. tiene buena pinta
En la última edición de Buscando Valor Bilbao,  Diego Santo Domingo, gestor de Renta 4 Megatendencias Tecnología, presentó la tesis de Broadcom. Puede verse la presentación en https://www.youtube.com/watch?v=QZw3yzJyu701. Por qué Broadcom importa en la era de la IA Broadcom se ha convertido en uno de los grandes beneficiados del boom de la IA generativa, no por competir directamente con Nvidia en GPUs, sino por ayudar a Google, Microsoft, Amazon y otros hyperscalers a desarrollar sus propios chips personalizados (ASICs). Esa tendencia —llamada custom silicon— está creciendo rápido porque los gigantes tecnológicos quieren reducir su dependencia de Nvidia, cuyo hardware es extremadamente caro y con plazos de entrega limitados.  2. Una historia corporativa peculiar Aunque se llame Broadcom, su ticker es AVGO porque viene de una cadena de adquisiciones: Hewlett-Packard → HP Associates → Avago TechnologiesEn 2015 Avago compra Broadcom y adopta su nombre, pero mantiene el ticker AVGO. Este ADN explica su cultura: una empresa hecha a golpe de adquisiciones, siempre enfocada en lo más rentable.3. Qué hace realmente Broadcom Broadcom es una compañía fabless: diseña chips pero no los fabrica (el 95% lo hace TSMC). Su negocio se divide en dos grandes áreas: A) Semiconductores (core histórico del negocio) No vende al consumidor final; vende subcomponentes que se integran dentro de productos de mayor tamaño: Redes y switching para centros de datosAlmacenamientoMódems y conectividadIoT y maquinaria industrialComponentes dentro del iPhone y wearablesB) Software de infraestructura Broadcom ha comprado grandes compañías y luego las ha “optimizado” vía: Cierre de áreas poco rentablesReorientación al core de beneficioFuerte recorte de costes (ej. VMWare: despido del 50% de la plantilla)Adquisiciones clave: VMware (2023), CA Technologies, Brocade, Symantec Enterprise.  4. La clave de la tesis: ASICs vs GPUs Los hyperscalers están apostando por ASICs (chips diseñados para una tarea concreta): Google → TPUsAmazon → Trainium + InferentiaMicrosoft → proyectos internosMeta → chips propios en desarrolloLos ASICs son mucho más eficientes para tareas concretas (entrenamiento o inferencia) pero no sirven para usos generales. Ahí Broadcom juega un rol esencial como partner de diseño, no como competidor de Nvidia. Idea clave: Broadcom es quien ayuda a los gigantes tecnológicos a diseñar sus propios chips y capturar parte del valor de la IA fuera del ecosistema Nvidia.5. Gestión del capital y fortaleza financiera Broadcom se caracteriza por: Altísima generación de cajaCapacidad para desapalancarse rápidamente después de cada adquisiciónIntegración muy agresiva orientada exclusivamente a rentabilidadLa compra de VMWare (70.000 M$) no compromete el balance ni limita su capacidad de inversión.  6. Riesgos que vigila el gestor Dependencia de un único distribuidor (28% de ventas). No es cliente final, pero sí afecta el poder de negociación.Apple intenta reducir componentes externos. Apple ha ido sustituyendo subcomponentes por diseños propios. Hace un año representaba ~10% de ventas.Competencia y cambios de arquitectura en IA. Dependencia de que los hyperscalers sigan apostando por chips propios y no por el ecosistema Nvidia exclusivamente. 7. Por qué al gestor le gusta Broadcom Exposición directa al crecimiento estructural del hardware para IAPosición dominante en componentes de redes y centros de datosRol estratégico como partner en el diseño de ASICsEquipo directivo excepcional (Hock Tan)Ejecución financiera impecablePotencial de crecimiento todavía no reflejado completamente en precio según Renta 4La tesis de Diego es que Broadcom no compite con Nvidia: se beneficia de la transición hacia chips personalizados que están desarrollando los grandes de la nube. Su combinación de semiconductores críticos + software de infraestructura + disciplina extrema en asignación de capital la convierte, según el gestor, en uno de los mejores vehículos para capturar el crecimiento del hardware de IA en los próximos años. 
Miguel Arias 25/11/25 13:39
Ha recomendado Ideal Index Portfolio: la cartera de Frank Armstrong de Enrique G. Centelles
Top 100
Valentin 24/11/25 15:35
Ha recomendado Recordando 2019... ha envejecido bien de Fernan2
Miguel Arias 24/11/25 07:34
Ha recomendado Recordando 2019... ha envejecido bien de Fernan2
Top 100
Tristán el subastero 24/11/25 06:47
Ha recomendado Recordando 2019... ha envejecido bien de Fernan2
Top 100
Pelos sr 23/11/25 22:47
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Aureliano100
Top 100
Pelos sr 23/11/25 21:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
PD : hay muchos indexados que no tienen NVIDIA.S2La conclusión es que el mejor gestor de tu dinero eres tú, si te has preocupado previamente de aprender 4 cosas importantes... ("creo que ala mayoría de gestores sólo saben 5..")s2
Top 100
Pelos sr 23/11/25 21:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Aquí tenemos pues el futuro Rhebuzner (JM Vallejo), o Estebaranz ?? o Antoni de SSS ??Pertdóname......  pero es que..... ahora cualquiera crea una sicav y es gestor ( no digo que tú lo seas, un cualquiera, pues no te conozco).Acerca de tu pregunta..... si un inversor no aguanta la caída de un indexado....acaso crees que va a aguantar la de un fondo activo (hablo de RV pura ) o acaso crees que si un indexado baja..... no va a bajar el de gestión activa ( invertida en acciones..). Sería lo nunca visto en mi vida. Perdona mi escepticismo... pero es que creo que en los tiempos actuales... si a la gente le parece que vale cualquiera para pastor o camarero, sin ser cierto.................... imagínate .S2 (no es nada personal... por favor..es sólo burro escarmentado,escaldado de la mediocridad en esto y en muchas cosas "ya no hay profesionales".)  
Top 100
Pelos sr 23/11/25 20:05
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Top 100
Pelos sr 23/11/25 20:00
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Topolucas
Top 100
Pelos sr 23/11/25 19:56
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Luca9mata
Top 100
Pelos sr 23/11/25 19:47
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Lo malo es que hay otra fase en la que te das cuenta que el 80% de los gestores que viven de pm a tu costa cobrándote 1.80% por gestionar tu dinero, se pegan los mismos o peores castañazos que tú.Podría contarte grandes cagadas del máximo gurú de hace 30 años (Parames).. conque imagínate lo que hacen la mayoría de meacolonias actuales...reírse del inversor obteniendo sólo la mitad del mercado ( y cuando va a favor....)S2( Ojo, los hay buenos....pero lleva demasiado trabajo y tiempo encontrarlos....por tanto....después de 35 años en el mercado...firme defensor de la indexación)
Top 100
Pelos sr 23/11/25 19:38
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Creo que, como mínimo tienes la cabeza bien amueblada... Espero y deseo que seas muy joven y así verás que lo importante es empezar a invertir y que no importa que hace un año lo hubieras echo mejor ( o era mejor momento...) Si tú horizonte temporal es amplio....no te preocupes...creo ( sólo por vejez) que vas bien, o muy bien...S2 y " suerte" ( aunque no deseches ninguna vía de aprendizaje excepto todos estos vende cursos de internet..., de todo se aprende, aunque sea poco)
Top 100
Pelos sr 23/11/25 19:31
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Luca9mata
Top 100
Pelos sr 23/11/25 19:26
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Rokurota
Miguel Arias 22/11/25 22:32
Ha respondido al tema Opiniones iShares Edge MSCI EM Val Fac ETF USD Acc IE00BG0SKF03
Hola Javier51La inteligencia artificial debería ser mejor a futuro que un humano en muchas tareas de análisis de productos financieros. Gran parte del trabajo diario de analizar productos de inversión no depende de la experiencia ni la habilidad de un asesor, sino de procesar información enorme, repetitiva y muy detallada. Y ahí es donde una IA, simplemente por cómo funciona, es mejor que cualquier persona. ¿Por qué? Porque una IA no se cansa, no se despista, no tiene sesgos emocionales y puede revisar en segundos miles de datos que un analista tardaría horas o directamente no podría. No estoy hablando de elegir acciones mágicas ni de adivinar el mercado, hablo de tareas reales que cualquiera que gestione su patrimonio necesita cada día. Por ejemplo comparar productos sin dejarse nada fuera. Si le pides a una IA que compare dos fondos o dos ETFs, no se va a olvidar de medir comisiones, volatilidad, tamaño, liquidez, riesgos históricos, estructura del índice, si el ETF usa réplica física o sintética, si presta valores, el tracking error… Todo eso lo revisa siempre, igual, sin saltarse pasos si se establece bien el prompt. También puede leer documentos interminables y sacar lo importante. Los folletos de fondos, los KIDs, los informes anuales y trimestrales… son larguísimos y muy aburridos. La IA puede leerlos todos y darte un resumen claro: qué hace el fondo, en qué invierte, qué riesgos tiene y qué es lo que deberías tener en cuenta. Puede detectar patrones que a simple vista se te escapan. A veces un ETF parece igual que otro, pero cuando miras la composición descubres que uno concentra mucho más riesgo del que aparenta, o que está sobreexpuesto a un país concreto. La IA lo ve al instante porque cruza miles de datos en paralelo. Puede explicarte cualquier concepto financiero con un lenguaje normal. No todo el mundo tiene por qué saber qué es la duración de un bono, qué significa la volatilidad o qué implica que un ETF tenga réplica sintética. Una IA te lo puede explicar con ejemplos simples y personalizados, sin juzgar ni hacerte sentir ignorante. Puede aterrizar decisiones complejas en funciones prácticas. Si quieres saber cómo encaja un producto dentro de tu cartera o qué riesgos añade, la IA puede integrarlo con el resto de tus inversiones, simular escenarios históricos y ayudarte a entender si aumenta o reduce tu riesgo. Eso no significa que la IA sustituya al criterio humano. Al revés: tú sigues tomando las decisiones, pero lo haces con más información, mejor organizada y sin errores por despiste. Si mañana quieres saber, por ejemplo, qué diferencia hay entre cuatro ETFs del S&P 500, cuál es más líquido, cuál tiene menor desvío respecto al índice, quién lo gestiona, qué política de préstamo de valores tiene y cómo se ha comportado en distintas crisis… una IA te lo da en segundos. No porque sea más lista, sino porque ha nacido para procesar información a un nivel que los humanos no podemos alcanzar. Pero en mi opinión y teniendo en cuenta el entorno de conversaciones que se dan en Rankia, la IA puede formar a cualquier persona en sus dudas habituales, pero explicando cada concepto adaptado a su caso concreto, no de forma genérica. También puede ayudarte a descubrir productos interesantes según tu perfil, sin asesorar, simplemente dándote alternativas que encajan contigo. Y por eso en Rankia estamos trabajando en Rankito: una IA pensada precisamente para esto, en un entorno conversacional y gratuito. Nuestro objetivo es que cualquiera pueda tener este nivel de ayuda sin ser experto, sin pagar por ello como todas las herramientas que se venden a asesores y sin tener que bucear solo entre cientos de documentos y fichas técnicas. Un cordial saludo. 
Top 100
Francisco Llinares 22/11/25 21:06
Ha comentado en el artículo Cambios en la actualización del programa de gráficos ETCHART
Hace ya tiempo que no se puede actualizar, porque los datos que antes eran gratuitos, ahora hay que pagarlos, y son muchos datos.
Miguel Arias 22/11/25 16:41
Ha recomendado Re: Los chinos son de los pocos que trabajan y ahorran en el mundo. Pues que trabajen para mí de Rankito

Lo que sigue Fernan2

Alfonso Ballesteros
Top 100
Manolok
jguitar