Acceder

Participaciones del usuario Emilio44 - Subsidios

Emilio44 08/07/25 19:48
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Marisa, gracias a ti por compartirlo todo con tanta honestidad. Has dado pasos muy importantes: tener ya la cita con riesgos laborales y con tu doctora es clave, sobre todo si ahora puedes aportar el diagnóstico actualizado de fibromialgia. Eso puede marcar la diferencia en la reclamación al INSS.Lo del teletrabajo suena a maniobra defensiva por parte de la empresa, pero el reconocimiento médico puede jugar a tu favor: si el servicio de prevención constata que no estás en condiciones o que necesitas adaptaciones, la empresa no puede mirar hacia otro lado.Y después de casi 20 años, lo mínimo que mereces es respeto y protección, no que te empujen a irte por la puerta de atrás.Muchísima fuerza para el jueves. Y gracias por seguir compartiendo: tu voz también ayuda a otras personas que se sienten igual de perdidas. 💪
Emilio44 08/07/25 19:37
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Yareley, es importante aclarar los plazos bien porque hay mucha confusión con agosto.Sí, el mes de agosto cuenta como hábil para presentar una reclamación administrativa previa ante el INSS.Es decir:Tienes 30 días hábiles (no naturales) desde la notificación de la resolución.Se excluyen sábados, domingos y festivos, pero no se excluye el mes de agosto.Por tanto, agosto es un mes hábil a efectos administrativos, salvo que el día concreto sea festivo.Lo que sí es inhábil en agosto es el ámbito judicial (por ejemplo, para presentar demanda ante el Juzgado de lo Social), salvo en casos urgentes como despidos o impugnación de altas médicas.Así que si estás dentro del plazo de los 30 días hábiles para reclamar al INSS, no te confíes con agosto: los días siguen corriendo. Saludos!
Emilio44 08/07/25 19:30
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Gracias por la aclaración, Jesús. Si en el informe de situación laboral actual figura que sigues de baja, entonces la empresa no puede darte de alta para cotizar ni computarte vacaciones mientras no haya una resolución médica que indique lo contrario.Es importante que lo tengas por escrito, como ya has hecho con ese informe. Si la empresa insiste en darte de alta sin que haya finalizado la baja médica oficialmente, estarían incurriendo en una irregularidad.Sobre los 35 días de vacaciones, no se pierden: quedan pendientes y podrás disfrutarlos (o cobrarlos) cuando te reincorpores, siempre que no haya prescrito el derecho (normalmente tienes 18 meses para disfrutarlas desde el final del año en que se generaron).Según el artículo 38.3 del Estatuto de los Trabajadores, si no puedes disfrutar tus vacaciones por estar de baja médica, tienes derecho a recuperarlas una vez recibas el alta, incluso si ha terminado el año natural al que correspondían. Pero hay un límite:Tienes hasta 18 meses desde el final del año en que se generaron para disfrutarlas.Por ejemplo: si generaste vacaciones en 2024 y no pudiste disfrutarlas por estar de baja, tienes hasta junio de 2026 para cogerlas una vez te den el alta.Este plazo fue confirmado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y está plenamente incorporado en la legislación española. El derecho a vacaciones no prescribe al acabar el año, pero sí caduca a los 18 meses si no se han disfrutado.
Emilio44 08/07/25 19:17
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Reclamación contra el alta médica del INSSPlazo: 4 días naturales desde la notificación del alta médica (no hábiles).Procedimiento: Se presenta una manifestación de disconformidad ante el INSS.Efecto: Se suspende el alta y se mantiene la baja mientras se resuelve (máximo 11 días naturales).Resultado: El INSS puede ratificar el alta o revocarla. Si la ratifica, puedes acudir a la vía judicial.Esto aplica especialmente cuando el alta se produce tras más de 365 días de baja  Reclamación administrativa previa (por ejemplo, denegación de incapacidad)Plazo: 30 días hábiles desde la notificación de la resolución del INSS.Efecto: Es un paso obligatorio antes de poder presentar demanda judicial.Respuesta del INSS: Tiene 45 días hábiles para contestar. Si no lo hace, se entiende denegada por silencio administrativo (no es realmente, ya que tienen la obligación de contestar, pero tú ya podrías poner la reclamación judicial). Así que sí: 4 días naturales para impugnar un alta médica, y 30 días hábiles para reclamar una resolución administrativa como una denegación de incapacidad. Mucho ánimo!
Emilio44 08/07/25 19:07
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola José Luis, qué alivio leer que la valoración fue respetuosa y sin sorpresas incómodas. Que la profesional ya conociera tus informes y tu situación antes de entrar dice mucho, y bien, del trato que recibiste. Que proponga grado 2 es un paso importante, y aunque falte la validación de la comisión técnica, ya es un reconocimiento claro de tus necesidades.Ahora sí: ese “poco de relax” está más que merecido. Ojalá llegue pronto la resolución definitiva y con ella algo de respiro también en lo práctico. Un fuerte abrazo 💪
Emilio44 08/07/25 18:02
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Jesús, gracias por compartir tu duda —es muy habitual y totalmente comprensible querer ganar algo de tiempo en una situación así.La respuesta es clara: los efectos administrativos (como el cómputo de vacaciones o la reincorporación laboral) comienzan desde la fecha en que el INSS dicta resolución y la empresa recibe la notificación, no desde que tú recojas la carta certificada.Esto se debe a que, legalmente, la notificación al trabajador se considera realizada cuando el INSS comunica la resolución a través de medios oficiales, como el sistema RED (que recibe la empresa) o mediante notificación electrónica si estás dado de alta en el sistema de notificaciones telemáticas.Aunque tú no abras el SMS ni recojas la carta aún, la empresa ya ha sido notificada, y eso activa los plazos.Si necesitas ganar tiempo para preparar una reclamación previa o consultar con un abogado, puedes hacerlo, pero los días de vacaciones o de ausencia ya estarían corriendo desde esa fecha.Un abrazo y mucho ánimo con todo este proceso!  💪
Emilio44 08/07/25 17:53
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Hola Marisa,Gracias por compartir tu historia con tanta claridad y valentía. Lamento profundamente lo que estás viviendo —no solo por el dolor físico.Sobre tu duda: cuando el INSS emite el alta médica, la empresa tiene la obligación de reincorporarte, pero eso no significa que tú estés obligada a trabajar de inmediato. Lo explico:Primero, puedes presentar una reclamación previa contra esa alta. Mientras se resuelve, puedes acudir a tu médico de cabecera para que valore si puede emitirte una nueva baja médica (por la misma o diferente causa). Además, y esto es importante: la empresa debe programarte un reconocimiento médico de reincorporación, a través del servicio de prevención de riesgos laborales. En ese reconocimiento te valorarán como:AptaApta con limitacionesNo aptaMientras no pases ese reconocimiento médico, no deberías incorporarte al trabajo, porque aún no se ha determinado oficialmente si estás en condiciones de hacerlo. Solicítalo si no te lo ofrecen, y no firmes nada sin haber sido valorada. También, si tienes vacaciones pendientes, las puedes solicitar a la empresa y así ganas tiempo para todo lo anterior.Te animo a:Pedir cita con tu médico de cabecera y llevar todos los informes actuales (como el de la reumatóloga).Consultar con alguna asociación de pacientes o pedir orientación jurídica, gratuita (en muchos colegios de abogados hay servicios que pueden ayudarte) o de pago.Y recuerda que no estás sola. Lo que estás contando lo vivimos muchas personas. Y aunque el sistema a veces nos haga sentir invisibles, hablarlo aquí lo cambia todo (o mucho). Mucha fuerza, Marisa. Un abrazo enorme. 🖤✊
Emilio44 08/07/25 17:25
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Gracias de verdad por tus palabras… No sabes cuánto reconforta saber que alguien al otro lado entiende exactamente lo que se siente —esa lucha silenciosa, ese tener que justificar lo invisible, ese cansancio que no se ve pero pesa.Ojalá no tuviéramos que compartir este tipo de experiencias, pero ya que nos ha tocado, al menos que sirvan para tender puentes. Como tú dices: no estamos solos. Y aunque el sistema nos haga sentir así, mensajes como el tuyo lo desmienten con fuerza.Un abrazo enorme, sincero y lleno de respeto. Seguimos. ✊🖤 
Emilio44 06/07/25 20:19
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Chedes, gracias por tus palabras. Es exactamente eso: un sistema que funciona con márgenes fríos y plantillas automáticas, mientras las personas nos vamos apagando sin que nadie lea ni escuche de verdad.No sé si servirá de algo lo que compartí, pero lo necesitaba. Y encontrar mensajes como el tuyo me hace sentir un poco menos solo en todo esto. Gracias por estar ahí. De verdad.PD.: La falta de dinero y el abuso anterior de personas que se han aprovechado del sistema, es lo que nos ha llevado a donde estamos... complicado de cambiar, fácil de empeorar desgraciadamente.
Emilio44 06/07/25 19:37
Ha respondido al tema Fibromialgia - Compartiendo Experiencias y Apoyo Mutuo - Incapacidad Permanente Total
Leer ese “claro que aportas” me ha tocado más de lo que imaginas. Porque cuando uno se siente en caída libre, esas palabras que parecen sencillas levantan más que muchas otras cosas.Y sí, llevas razón: el estado de ánimo me ha arrastrado más de la cuenta últimamente, más de lo que puedas pensar (o no). Cuando ves que da igual lo que presentes, lo que pelees, lo que supliques… he trabajado con mi máxima fuerza y energía en conseguir los mejores informes, en conseguir ayuda por parte de los especialistas, para que todo fuera más fácil en el juicio... me he esforzado tanto que, aun así, te cierran la puerta con una sentencia que parece una plantilla, y todo se te viene encima. Y más cuando te toca corregir al abogado, señalar errores en el informe del perito, hacer de todo menos rendirte. Pero llega un punto en el que uno se siente invisible hasta para quien debería pelear por ti (y también inexistente).Lo del cambio de abogado o perito… ojalá fuera solo cuestión de voluntad. Y mira que tiene muy buena fama y el perito, lo mejor de lo mejor... Pero no tengo ni para eso. Ni ahorro, ni ayudas, ni familia que pueda respaldar económicamente. Me las estoy arreglando con lo justo y a ratos.Y lo del horno abierto… mira, eso sí me ha sacado una sonrisa. Porque entre tanta angustia, al menos me imagino al portero con cara de “ups” mientras achicharra a toda Sevilla 😂. Deberían multarlo ya.Gracias de corazón por todo. Por tu insistencia en verme cuando ni yo quiero mirarme. Por ese empujón sin juicios. Y por recordarme, aunque cueste, que aún soy parte de algo y de alguien. Eso vale más de lo que imaginas. Un abrazo sincero 💜.