Acceder

Participaciones del usuario Elgabar - Bolsa

Elgabar 10/11/09 21:57
Ha respondido al tema SOS Corporacion Alimentaria,
La crisis de SOS Corporación puede enturbiar las aspiraciones de Rodrigo Rato de llegar a la presidencia de Caja Madrid. Lazard, el banco para el que trabaja, defendió a la familia Salazar, que ha llevado a la compañía al borde de la quiebra, en contra de los intereses de Caja Madrid, que entró en el capital hace un año y dónde tiene unas pérdidas ingentes. El banco de negocios, en el que el ex ministro de Economía es director general, preparó un informe sobre la que hasta hace poco se llamaba SOS Cuétara en la que defendía la salud del grupo y la gestión de los hermanos Salazar, Jesús y Jaime, presidente y vicepresidente, hasta que fueron destituidos el pasado 30 de abril. El informe, con membrete de Lazard, fue enviado a varias instituciones financieras antes de esa fecha. Se pretendía con ello conseguir un inversor que entrase en el capital con el fin de evitar que los bancos acreedores de los préstamos que se concedieron los hermanos ejecutasen las garantías y se descubriera el presunto fraude. En el documento se explicaba que los Salazar podrían hacer frente a sus deudas y que la situación del grupo no era dramática.....[sigue] http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2009-10-30/213014_rato-asesoro-salazar-contra-intereses.html
Ir a respuesta
Elgabar 09/11/09 12:59
Ha respondido al tema SOS Corporacion Alimentaria,
En estos momentos la que mas sube del continuo, ¿luz o vuelta a las tinieblas?. Esta noticia junto con las declaraciones optimistas de Perez Claver pueden estar ayudando. MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Las entidades bancarias acreedoras de SOS Corporación Alimentaria han solicitado que Deloitte realice una "validación" del plan de negocio diseñado por la compañía para el periodo 2009-2013, a fin de constatar las previsiones que recoge el documento, informaron a Europa Press en fuentes financieras. Entre los bancos con los que el grupo está negociando la reestructuración de su deuda, que asciende a unos 1.200 millones de euros, se considera que el plan diseñado por SOS es "conservador", porque la empresa ha querido evitar "sobresaltos" en el actual contexto de contracción general del consumo, pero viable. "No se ha hecho un brindis al sol", se señala desde una de las entidades, que valora que la gestión del nuevo equipo que lidera Mariano Pérez Claver "no tiene nada que ver" con la de los hermanos Jesús y Jaime Salazar, quienes fueron destituidos como presidente y vicepresidente por un supuesto desvío de más de 230 millones de euros. El fabricante de los aceites Carbonell y Koipe negociará durante los próximos meses su reestructuración financiera con un comité de bancos reducido que representa a las más de 50 entidades acreedoras y que ha contratado a Rothschild como asesor en el proceso. "Hay una magnífica predisposición por ambas partes y, por una vez, se están haciendo las cosas bien, con cordura y con sensatez", remarcaron las fuentes, que confirmaron que el proceso se encuentra en estos momentos en el denominado 'stand still' o compromiso de espera. "TIEMPO MUERTO". Se trata, según explicaron, de conceder a la compañía un "tiempo muerto" mientras se analiza la deuda, en un momento en el que empiezan a vencer pólizas bilaterales a corto plazo. Una vez que se hayan estudiado todos los puntos pertinentes, los acreedores contestarán a la solicitud planteada por SOS para que se aplace hasta 2011 el pago del principal de la deuda. El plan de reestructuración de SOS tiene como objetivo dotar de estabilidad su estructura financiera y reducir su deuda a la mitad, hasta los 600-650 millones de euros, en un periodo de dos años. Para ello, el plan de negocio recoge desinversiones en activos inmobiliarios y en todos aquellos negocios que no sea el aceite vegetal, como el arroz. Asimismo, contempla el incremento de los fondos propios actuales en un mínimo de 200 millones de euros mediante ampliaciones de capital con derecho de suscripción preferente, créditos participativos y conversión de créditos en capital y conversión de participaciones preferentes. La compañía prevé un crecimiento acumulado en ventas del 3,4% durante el período proyectado y del 6,8% en términos de resultado bruto de explotación (Ebitda).
Ir a respuesta
Elgabar 05/11/09 12:15
Ha respondido al tema SOS se hunde en bolsa
Otra muestra de la "buena gestion, eficiencia y eficacia " que se desprende de la cuenta de resultados del 3er Trimestre que acaban de presentar estos genios de la industria y las finanzas que administran SOS tras haberse subido el sueldo en un 35% y echar a la mitad de la plantilla a la calle. Incremento de las ventas +11%, EBITDA +52%, beneficio 15 millones de euros,....pero, pero, pero,...., ojo, que tenemos que eliminar per secula seculorum todo la semilla dejada por Salazar y poner esto a tiro para que nuestros amos las cajas y bancos puedan quedarse con la empresa, cobrando dinero por ello claro esta' y si es posible poniendo al personal de rodillas pidiendo que no la quiebren por todos los santos. Pues para esto tenemos que ponernos a trabajar: provisionamos 46 millones por deterioro con empresas vinculadas a antiguos administradores, 50 millones por criterios de valoracion de circulante y cobrabilidad a clientes y 50 millones de euros mas (por si acaso) ligados al mark to market de los derivados del grupo y activos financieros. Por tanto declaramos unas perdidas de 134 millones para que esto no se nos escape de ninguna forma y aprovechamos para extinguir el legado de los Salazar cueste lo que cueste. Ah, disculpen....por si hay algun interesado, tambien vendemos todas nuestras fabricas. http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={01c3b669-9c7d-4ea8-822d-d0dd18cfdddb}
Ir a respuesta
Elgabar 26/10/09 11:19
Ha respondido al tema SOS se hunde en bolsa
Bueno en estos momentos es la que mas sube del continuo +6%. Y ojala que la division de arroz quede en manos de sus antiguos propietarios. http://www.expansion.com/2009/10/23/empresas/1256334858.html
Ir a respuesta
Elgabar 23/10/09 18:39
Ha respondido al tema SOS se hunde en bolsa
Pues eso Fernan2 es lo que creo yo que estan haciendo, tirandola por los suelos para que vayan a la AK todos los acreedores, dejando a los Salazar sin peso alguno. A los de las preferentes nos dejan para una segunda fase que dudo mucho que se haga. Un saludo.
Ir a respuesta
Elgabar 23/10/09 12:37
Ha respondido al tema SOS se hunde en bolsa
Pues yo creo que gente como los Ruiz Mateos es precisamente lo que necesita SOS en estos momentos, es decir, INDUSTRIALES con capacidad para reflotar al grupo. Y lo que le sobran son FINANCIEROS como todos los de las Cajas que tiene dentro, incluido el Ildefonso de CCM. Estos lo unico que saben hacer es vender, "pero si vendemos las gallinas....de donde sacamos los huevos?". Es normal que no haya gustado su plan de reestructuracion, lo que proponen es lo mismo que haria cualquier estudiante de 1º de economicas, vender para reducir deuda....y despues que'?, y todos estos meses para esto? cuando ya se sabia de las desinversiones despues de la compra de Bertolli,.... y para esto se suben un 35% su sueldo. Son una mana de incompetentes que hunden todo lo que tocan. La fusion es para estudiarla seriamente.
Ir a respuesta
Elgabar 13/10/09 17:04
Ha respondido al tema Consulta broker naranja
Pues algo falla, normalmente se pueden ver las operaciones pendientes y las operaciones ejecutadas. Mejor que llames por telefono. Un saludo.
Ir a respuesta
Elgabar 13/10/09 13:04
Ha respondido al tema Fuerte compra BBVA
Pues yo no lo veo muy claro, pero creo que mañana saldremos de dudas con los resultados de Morgan Stanley y JPMorgan, estos si que pueden definir la direccion. Por si acaso yo me he cubierto con CFDs. Saludos.
Ir a respuesta
Elgabar 13/10/09 01:16
Ha respondido al tema ¿Que le está pasando a las acciones de SANTANDER y BBVA?
Yo entiendo que a la hora de determinar el dividendo lo que se tiene en cuenta es el beneficio obtenido en el ejercicio correspondiente, no la cotizacion en el momento del calculo. El pay-out (parte del beneficio que se destina a dividendos)puede llegar hasta casi el 100%, como hacen algunos Trust canadienses o TL5 y BME que ronda el 90%. En el caso del BBVA el pay-out lo han reducido del 50 al 30%, en cambio SAN lo ha mantenido alrededor del 50% como en ejercicios anteriores. Un saludo
Ir a respuesta