Ha escrito el artículo
El Millonario de al lado, por T.J. Stanley y W.D. Danko
Dulcineo29/05/14 12:01
Ha escrito el artículo
Análisis Técnico de los Mercados Financieros, por JJ Murphy
Dulcineo27/05/14 18:48
Ha comentado en el artículo
El Economista Camuflado, de Tim Harford
Muchísimas gracias por el comentario Lughxxi.
No pretendo con el post valorar la visión liberal ni ninguna, intentaba ser lo más objetivo posible aunque parece según tus palabras que no lo he logrado. En cuanto al primer punto llevas totalmente la razón, lo retoco algo para arreglar esto. El objetivo es opinar sobre el libro, no juzgar tendencias económicas.
Aun así pienso que el liberalismo tiene que tener ciertos límites, hay sectores en los que no debe primar el dinero o la rentabilidad de unos en perjuicio de otros, sectores como salud, armas, educación o justicia por ejemplo.
A los puntos siguientes contesto de manera conjunta. No pretendo valorar los subsidios. En el post expongo sobre el libro que los ejemplos no son adecuados por lo siguiente: el capuchino de Starbucks (imagen de la portada del libro y repetido hasta la saciedad) no creo que sirva como ejemplo de economía liberal y del bienestar que produce el libre mercado si detrás de ese "libre mercado" está todo subvencionado (leche, maíz y trigo para alimentar vacas, etc).
Dulcineo27/05/14 12:01
Ha escrito el artículo
El Economista Camuflado, de Tim Harford
Dulcineo23/05/14 12:01
Ha escrito el artículo
¿Existe la suerte? Las trampas del azar, por Nassim Taleb
Dulcineo23/05/14 00:24
Ha respondido al tema
Independencia financiera, ¿es posible? ¿Cómo?
En mi opinión la manera "más sencilla" es mediante un negocio propio o algún proyecto que permita obtener renta para que poco a poco funcione autónomamente y permita obtener una renta. Está claro que no es fácil, pero es posible.
Os recomiendo enormemente el libro La semana laboral de cuatro horas. El autor consiguió la libertad financiera mediante varios negocios (además de otros tantos que fracasó), y da muchas claves de como lo logró, pistas y consejos. Lo he leído varias veces, la última la semana pasada y cada vez aporta un poquito más.
http://www.rankia.com/blog/biblioteca-bursatil/2298802-semana-laboral-cuatro-horas-tim-ferris
El libro Padre Rico, Padre Pobre también es muy útil, más abstracto que el anterior pero con ideas claras sobre la visión del dinero para alcanzar este objetivo. Lo podéis descargar aquí:
http://www.rankia.com/blog/biblioteca-bursatil/2287629-padre-rico-pobre-por-robert-kiyosaki
Un saludo a todos.
Dulcineo22/05/14 12:01
Ha escrito el artículo
Un paso por delante de la bolsa, por Peter Lynch
Dulcineo21/05/14 12:01
Ha escrito el artículo
El pequeño libro que bate al mercado, por Joel Greenblatt
Dulcineo20/05/14 12:01
Ha escrito el artículo
La semana laboral de cuatro horas, de Tim Ferris
Dulcineo19/05/14 22:42
Ha publicado el tema
Nuevo Proyecto: Biblioteca Bursátil