Con el VL a 55 y muchos clientes con participaciones compradas a precios medios que rondan los 100 euros, aunque se cumpliera la media histórica del 150% en 10 años, la rentabilidad final sería manifiestamente mediocre...
Para ese plazo y buscando un producto muy patrimonialista donde los intereses de los gestores están bien alineados con los del partícipe y con un gran historial, me iría de cabeza al Cartesio X.
Yo estoy muy de acuerdo contigo, Marcos, y para descorrelacionarme de España tengo Bestinfond, Azvalor Int y Cobas Int (que están muy correlacionados entre ellos...)
Salu2,
DR
Todo sería presentarse en su puerta con un millón de euros en el bolsillo y "venderles" que es una iniciativa de inversión social, que es buena publicidad para ellos, etc.
A mi no me importaría "pillar" el Magallanes European Equity clase E, ES0159259003, pero no estoy seguro de que se considere una clase institucional (aunque todo sería negociar)...
Pues a mí sí me funciona la optimización: me dice que traspase todos los fondos al
BSF European Opps Extension A2 EUR
Algo que siempre había pensado que debería hacer, por otra parte... :D
Pues a mí sí me funciona la optimización: me dice que traspase todos los fondos al
BSF European Opps Extension A2 EUR
Algo que siempre había pensado que debería hacer, por otra parte... :D
No dejes de comentar la respuesta de Cartesio al respecto, por favor.
Como ha dicho el compañero, pueden ser repos o incluso cortos a los bonos gubernamentales.
Qué grande el Copa Turbo, como el Kadett GSi o el Golf GTi, pero no convirtamos Rankia en Forocoches... : D Lástima no haber empezado a invertir en aquellos tiempos, en mi próxima vida pienso empezar a invertir desde mi primera paga de los domingos.
En la mayoría de las ocasiones (mercados medianamente alcistas) sería mejor todavía tener los 3 al 33% e ir haciendo aportaciones periódicas, la liquidez no renta nada...