Según Álvaro Guzmán, de azValor, sí:https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2020-11-22/tu-dinero-nunca-duerme-ha-llegado-la-hora-del-value-investing-156982.html
Exactamente. Y en relación con los temas de inversión, mientras tengamos las cifras que tenemos, soy de la opinión que es muy difícil hacer un análisis objetivo de la evolución financiera o de la inversión a corto plazo. ¿Se imaginaba algún inversor, así, como nosotros, o gestor value, no value o mediopensionista de cualquier fondo, en enero, lo que iba a pasar dos meses más tarde?
El exministro socialista Sebastian ya lo viene avisando hace algunos días, cuidado con relajarse, las desescaladas basadas en la responsabilidad personal mientras no haya una cura o vacuna definitiva es algo muy, muy complicado.
Resalto de todo el artículo este párrafo: Si nos debemos acostumbrar a las pandemia, creo que un fondo focalizado en empresas químicas de gases tipo Air Liquide, sanidad-biotecnologia, residencia de ancianos (Orpea. Korian), lavanderías industriales(elis), logista, teleconferencias, entretenimiento en casas etc; tiene trazas de hacerlo mejor que el mercado en los próximos tiempos. Gestoras y equipos de marketing, ya tienen faena. En mi opinión, los gestores de fondos ya sean value, crecimiento, blend o medio pensionistas, tendrán que empezar a rotar las carteras hacia estos sectores que comentas e intentar equilibrar sus carteras con empresas que sirvan de motor para la reconstrucción de las economías a medio plazo, así como otras cuyo enfoque sea de más alcance, tipo por ejemplo, las dedicadas a combustibles limpios, tipo gas natural, como algunas de las que tiene Cobas.
¡Ojo! Esta es la información que algún cliente de Renta 4 está recibiendo sobre el nuevo fondo:Cada categoría (A y B) están enfocadas a la clase institucional y a la clase minorista respectivamente, y por tanto, solo se puede optar a la B.