Acceder

Participaciones del usuario delabotaempinar - Consumo

delabotaempinar 05/02/14 21:36
Ha respondido al tema ¿Qué hacer con el dinero? Gracias
Con dos hijos de corta edad, Ivan74... te conviene un seguro de ahorro a medio plazo (15 años aprox), pensado para cuando tengas que pagarles las matrículas de la Universidad, y cosas como esas. Eso si te preocupan tus hijos, y su futuro, más que la rentabilidad a corto plazo de tu dinero... Saludos,
Ir a respuesta
delabotaempinar 03/02/14 06:12
Ha respondido al tema ¿Qué hacer con el dinero? Gracias
Por un lado, construir la casa para los findes te va a suponer un coste en permisos y gastos fijos, no sé yo. Ese disfrute has de traducirlo a euros, pero tiene pinta de que si ya vas agobiado con gastos, sería pasar de Guatemala a Guatepeor. Podéis dedicar parte de ese dinero a vuestra jubilación con un Plan Individual de Ahorro Sistemático, PIAS (es una sugerencia), al que puedes aportar un máximo de 8.000 euros anuales por contribuyente, pero que aparte del rendimiento de ese dinero (similar al de los depósitos), y con liquidez a partir del segundo año, os dará beneficios fiscales en un plazo de diez años rescatándolo como renta mensual vitalicia, justamente con la idea de tener ese dinero para complementar vuestro sueldo con mucha menor tributación al IRPF... Tienes también otras opciones de ahorro interesantes a un plazo de 15-20 años con aseguradoras, que están pensadas para evitar precisamente las tentaciones del tipo "ahora cojo el dinero y me lo pulo"... Comprar piso es una inversión si lo quieres alquilar, salvo que lo incluyas en alguna bolsa de alquiler pública, que suele ofrecer precios reducidos (y por tanto, un plazo de amortización alto), no creo que sea demasiado interesante. En cuanto al negocio, está en tu mano tener esa base, pero eres tú quien ha de ver qué clase de negocio puedes montar, y sobre todo, establecer un proyecto de viabilidad y un plan de negocio que te ayude a definir si sería viable y si te da margen de beneficio en un plan razonable. Abrir un negocio por hacer algo, tal y como lo planteas, es poco menos que una garantía de fracaso. Tienes muchas cosas buenas que hacer con esos ahorros, y los PIAS son uno de ellos. Por lo que parece, no te manejas mucho en temas financieros. Si necesitas más consejo, ponme mensaje que te paso mi contacto y lo hablamos. Pero también tienes mucho análisis por hacer, si no lo has hecho, en determinar cuáles son tus gastos (fijos, variables) y por dónde puedes ajustar. No es ningún trauma reconocerlo y de hecho has hecho ya lo más valiente, que es empezar a dar salida a ese agobio y reconocerlo. Si en algo te puedo ayudar, dímelo. Un saludo,
Ir a respuesta
delabotaempinar 01/02/14 21:16
Ha respondido al tema Leche ecológica sin pasteurizar para gente de Móstoles.
Estará buenísima, pero sin pasteurizar, cualquier mínimo descontrol en la conservación supone un riesgo sanitario. En la mayoría de sitios se tiene leche fresca (igual de buena, pasteurizada...), y tiene el mismo sabor de cuando se era pequeño, oiga.
Ir a respuesta
delabotaempinar 27/01/14 16:45
Ha respondido al tema ¿Algun consejo?
Has de valorar cosas como la disponibilidad, el plazo al que quieres tener el dinero y la finalidad (prever una contingencia, que si tú falleces la pensión de viudedad y orfandad que le quedará a tu familia es ridícula)... Saludos,
Ir a respuesta
delabotaempinar 24/01/14 07:54
Ha respondido al tema Mi experiencia con SERVIGAS y los 120 euros anuales
Te digo a quién habría llamado Nanuk, a la multiasistencia de mi seguro de hogar, que me cubre el desplazamiento del técnico, y solo tengo que pagar la mano de obra (ya lo utilicé cuando puse en marcha la caldera, y en lugar de unos 90 euros, tuve que pagar 40, que me parece un buen ahorro). Con el importe del servicio, lo podría llegar a utilizar hasta tres veces al año sin ningún tipo de sobrecoste con respecto a lo que pago del Servigas (para mí, un motivo más para darlo de baja). Con respecto a lo que comentas, hay otra cosa del Servigas que a mí me cabrea. Y es que la factura de Gas Natural no sea transparente, y en las cuotas del Servigas no te informe del IVA de los servicios que facturas (lo tienes que buscar en el contrato del Servigas y comprobar que no te cobran de más). Por no hablar de otra cosa, el técnico que me hizo la revisión vino, pero tampoco me explicó cómo regular el llenado del circuito de la caldera (me ayudó un vecino, que casualmente es técnico de mantenimiento en una empresa), ni otro par de pequeñas jodiendas de la caldera. Esto no es una obligación en un sentido estricto, pero vamos, el paisano poco más que llegó, hizo el trabajo y se largó, y yo espero que el tío establezca un mínimo de contacto personal con su cliente. Y para él, su cliente es Servigas y no yo, y por lo visto, Servigas no le pagará mucho, porque el paisano hizo su trabajo a toda pastilla y a mí no me dedicó ni un minuto (a otras personas les parecerá bien). Y a mí ese factor de transparencia, que es de lo que me he quejado, no lo atienden. Porque me he encontrado facturas en las que tan pronto cargaban una, como dos, como hasta tres cuotas mensuales del servicio, y me parece un mamoneo que cuando yo espero una factura con unos importes similares, de repente me vengan facturas altísimas. Por no hablar de que hasta que han empezado a venir unificadas las facturas de luz y de gas, ha pasado más de medio año, y tuve también que quejarme y reclamarlo para que lo hicieran. De otra manera era completamente imposible tener un mínimo control de los consumos y gastos. Esos son los motivos por los que yo no quiero saber nada de Gas Natural. Saludos,
Ir a respuesta
delabotaempinar 22/01/14 14:56
Ha respondido al tema Mi experiencia con SERVIGAS y los 120 euros anuales
Pues a mí Consumo me ha aceptado una reclamación que puse, y Gas Natural, muy "caballerosamente", me dice que no están adscritos a los arbitrajes, y en resumidas cuentas, no me han atendido a lo que comenté. En abril que cumple permanencia, irá de baja el Servigas, el gas, la luz y el sunsum corda. Saludos,
Ir a respuesta
delabotaempinar 20/01/14 16:22
Ha respondido al tema Cómo ahorrar dinero en gasolina
No creo que se trate tanto de averías, que como bien dices, los números no cantan tanto. Lo que se mira poco, y puede tener en cuenta, es la diferencia de rendimiento de uno a otro gasóleo. Una diferencia de 20 o 30 kilómetros (más o menos) por tanque también es un % interesante que añadir a la diferencia de precio, para bien o (generalmente) para mal. Con lo cual, hay que tenerlo en cuenta. Saludos,
Ir a respuesta
delabotaempinar 18/01/14 23:38
Ha respondido al tema Circulo de conductores y cepsa
Corrijo, donde digo venta, diré uso, es cierto. Pasar de largo, eso es lo que suelo hacer. Hasta que llegan comentarios como el del usuario pasivo al que le meten en una red... ejem. Vamos a dejarlo ahí. Saludos,
Ir a respuesta