Ha respondido al tema
¿Quiere usted una parte sin IVA?
Bueno, no has puesto el otro caso, toda la vida cotizando el mínimo, defraudando en negro todo lo demás y el que es inteligente a los 50años se pone la cotización al máximo y defrauda mucho menos y a los 65 años la máxima pensión 2000eur/mes.
Para cuando una jubilación acorde a toda la vida laboral? Para cuando quieran reducirla claro...
Davidlmarin20/06/10 13:24
Ha respondido al tema
Venta de vivienda por debajo del precio de compra
En serio me lo cuentas? Vas a vender por la mitad que compraste? Efectivamente podrás compensar con otras plusvalias que generes.
Davidlmarin30/05/10 15:49
Ha respondido al tema
Sobre los 400€ de deducción, ¿no se habian quitado?
Gracias, aclarado, en la siguiente a mi ya no me toca, ahora recuerdo que era progresivo
Davidlmarin30/05/10 11:02
Ha publicado el tema
Sobre los 400€ de deducción, ¿no se habian quitado?
Davidlmarin24/05/10 13:37
Ha respondido al tema
Descendiente de padres no casados.
Vale eso me quedo claro.
¿Pero y si uno de los padres vive en otro domicilio, digamos por ejemplo por motivos laborales? Por supuesto en otra ciudad.
Davidlmarin22/05/10 18:24
Ha respondido al tema
Descendiente de padres no casados.
Os pego lo que veo de otros sitios:
http://foro.enfemenino.com/forum/f240/__f6_f240-Pareja-de-hecho-con-bebe-y-declaracion-renta.html
http://impuestosrenta.com/los-hijos-en-la-declaracion-de-la-renta/comment-page-1/#comment-72573
¿Quién puede hacer la declaración conjunta?
Para poder elegir si se tributa de forma individual o conjunta, es necesario formar parte de una unidad familiar. Según la ley del IRPF, las dos modalidades de ésta son las siguientes:
• La formada por los cónyuges y sus hijos menores de 18 años. En esta unidad se incluyen, también, los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada.
• Unidades familiares monoparentales, formadas por el padre o la madre y todos los hijos menores no emancipados que convivan con uno de los cónyuges. Para que Hacienda admita esta modalidad familiar, es necesario que el cabeza de familia esté separado. En este sentido, conviene saber que una persona que no se haya separado no recibirá el tratamiento de unidad familiar monoparental, aunque tenga hijos a su cargo. Tampoco los solteros con hijos comunes forman una unidad familiar biparental. Podrán declarar como unidad monoparental la formada por uno de los padres y todos los hijos comunes, por lo que el otro padre declarará de forma individual.
Leyendo todo esto sigo sin tenerlo claro.
Davidlmarin21/05/10 12:01
Ha respondido al tema
Descendiente de padres no casados.
Entonces hay diferencia entre
padres solteros con hijo viviendo con uno de ellos, con el otro no por tener el trabajo lejos de casa y
padres separados con hijo sometido a guardia y custodia compartida.
Desde el punto de vista fiscal? Vamos los segundos si pueden hacer la conjunta uno de ellos con el hijo y el otro individual poniendo al hijo y los primeros no?
Davidlmarin20/05/10 21:19
Ha respondido al tema
Descendiente de padres no casados.
Leo de pagina 395:
De no cumplirse el supuesto de tener rentas superiores a 1.800 euros, el mínimo por descendientes se distribuirá entre los padres con el que conviva el descendiente por partes iguales, aún cuando uno de ellos tribute conjuntamente con los hijos. Esta misma regla resulta aplicable en los casos en que los hijos sometidos a guardia y custodia compartida tributan conjuntamente con uno de sus progenitores.
Pues eso que o no se leer, o no lo veo del todo claro...
Davidlmarin20/05/10 20:35
Ha respondido al tema
Descendiente de padres no casados.
Bien gracias por la cita de lo que extraigo:
En declaraciones conjuntas de unidades familiares monoparentales, es decir, las formadas, en los casos de separación legal o cuando no exista vínculo matrimonial, por el padre o la madre y todos los hijos menores o mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada que convivan con uno u otra, la base imponible se reducirá en 2.150 euros anuales.
n Importante: no se aplicará esta reducción cuando el contribuyente conviva con el padre o la madre de alguno de los hijos que forman parte de su unidad familiar.
Bien ahora te expongo mi caso, yo estoy empadronado y con domicilio fiscal donde mis padres. Mi pareja y la niña empadronadas en su casa (ella tiene la hipoteca sola). Va a venir hacienda a ver donde vivo?
Davidlmarin20/05/10 19:19
Ha respondido al tema
Descendiente de padres no casados.
Gracias al.rodrigo, creo que lo tendre que rectificar entonces....
Sabes donde viene eso explicado?
Por lo que leo, tiene menos reducciones una pareja de solteros con niño, que una pareja de casados con niño que si puede hacerlo no¿?
Pero vamos seguro que una pareja monoparental si, ya que se aplica el niño al 100% mas declaración conjunta. En cambio si son dos progenitores, se llevan entre los dos el 100% pero no pueden poner declaración conjunta...
Estoy en lo cierto