Cyrano76
18/02/25 19:36
Ha respondido al tema
Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Con el máximo respeto, viendo las preguntas que me haces y las respuestas que me das, es posible que no hayas investigado a fondo sobre este tema.Me da la impresión de que hablas desde el recelo, desde la desconfianza o desde ciertas ideas preconcebidas, lo cual es muy legítimo, pero no desde la experiencia.Me preguntas en tu mensaje que cuánto tiempo tengo para completar la evaluación. La respuesta es que el tiempo es ilimitado. Yo en concreto llevo 13 meses haciendo la prueba.Por otro lado, lo que explicas en tu mensaje es bastante cierto. Una parte importante del modelo de negocio de estas empresas se basa en cobrar evaluaciones a personas que no van a ser capaces de superar la prueba y, por tanto, perderán su dinero. ¿Eso lo convierte en un timo? No, si lo conoces de antemano y asumes ese riesgo. Veamos algunos ejemplos:El modelo de negocio de las compañías de seguros se basa en cobrar a sus clientes más primas que los siniestros que tengan que pagar. Desde un punto de vista actuarial, la mayoría de los clientes de una compañía de seguros pagan dinero a cambio de nada, pero eso no lo convierte en un timo.Lo mismo pasa con la lotería: El ~90% de las personas que participan en el sorteo de Navidad pierden todo su dinero. ¿Es entonces un timo? Yo diría que no, porque todos somos conscientes de las reglas y sabemos cómo funciona el sorteo.Si yo pago un tratamiento en una clínica dental y al cabo de un mes la clínica cierra y me deja tirado, ¿Qué es eso? Pues con toda seguridad es una estafa, de eso no hay duda. ¿Hace eso que todas las clínicas dentales sean una estafa? Yo diría que no…Los propios mercados financieros son un ecosistema en el que la mayoría de las ganancias se las llevan unos pocos, a costa de las pérdidas de muchos, y ninguna persona mínimamente informada debería afirmar que son un timo.Las empresas de fondeo BIEN GESTIONADAS pueden tener otros flujos de ingresos además de las cuotas que pagan los que participan en sus “evaluaciones”. Si tienen acceso a capital, pueden utilizar la operativa de los traders fondeados que ellos escojan y rentabilizarla, conectando sus cuentas DEMO a cuentas reales (Book A). Esto puede ayudarles a amortiguar el impacto de los beneficios que tienen que pagar, especialmente a los traders más rentables. En el caso concreto de FTMO, tienen incluso la posibilidad de ofrecer un puesto de trabajo con salario fijo e incentivos a los traders rentables que cumplan determinadas condiciones. Hablamos de un empresa que tiene varios premios de Deloitte a las empresas tecnológicas de mayor crecimiento.Estoy muy de acuerdo contigo en que con este tipo de empresas se debe emplear la máxima cautela. Es un modelo de negocio difícil de sacar adelante, y ha habido bastantes empresas de este tipo que han quebrado y han dejado tirados a sus usuarios, o que a la hora de la verdad han utilizado excusas para no pagar. Ya he comentado antes que soy consciente del riesgo que asumo cuando pago el proceso de evaluación pero, al mismo tiempo, no veo indicios de que, una vez superada la evaluación, no haya una realidad detrás que pueda ser rentable para mí. Especialmente si soy un trader con cierta experiencia rentable en real, con un sistema muy backtesteado, una buena gestión de capital y un psicotrading a prueba de bombas.Lo que no creo que sea correcto es decir que todo ello es un timo, igual que algunos que dicen por ahí que el trading es un timo porque se pusieron a operar sin tener ni idea de lo que hacían y reventaron su cuenta.Por mi forma de operar, mi track record y el backtesting de mi sistema, es bastante probable que complete la evaluación de aquí a unos meses, así que con mucho gusto compartiré mi experiencia con vosotros, y luego cada cual hará lo que considere más oportuno.Gracias por la conversación 👍🏻