Reintegro o traspaso?Yo también me preguntaba esto mismo. Si es un traspaso parcial imagino que tienes que elegir el isin del fondo que quieras de Finizens y luego ellos rebalancean?Por cierto que tal con ellos? He leído de todo, sobre todo falta de información.
En mi opinión sí, sería mejor no utilizarlo, pero habitualmente lo hacen casi todos en un % muy pequeño con respecto al global que no es nada preocupante.De hecho gracias a eso consiguen acercarse mas al índice.
Si, puedes comprobar el gasto exacto una vez se ha cerrado el año pero es un gasto variable.En lo del * tienes razón. El excel es del compañero @dullinvestor , a ver si nos hace el favor de matizarlo con un * e incluir los de Myinvestor.
Por supuesto que la responsabilidad es mía, llevo muchos años haciendo la declaración de la renta e incluso he tenido que hacerles alguna aclaración y enviarles datos distintos de los propios datos fiscales que les facilitaba un broker español que eran incorrectos y sin problemas.Hay que tener cuidado pero no son unos ogros y menos por esas cantidades que comentaba. Por cierto por un traspaso no hay que declarar nada a Hacienda, en todo caso sería si algún día reembolsara esos 200€, así que imagínate.Y en todo caso podrías cambiar o traspasar esas participaciones a los fondos que ya tienes. Crees que cuando les llegaran los datos fiscales del reembolso con las agrupaciones ya juntas iba a ponerse a pedir los historiales a ver si les coinciden? Ni de broma.De todos modos coincido contigo que evidentemente no es lo mejor, pero tampoco lo veo una locura si hablamos de importes irrisorios.
Es cierto que el problema es el mismo pero el impacto va a ser mínimo porque no es lo mismo no tener en cuenta 200 euros que pueda dejar en R4 que dejar 20k. El día que traspase o reembolse esos 200€ ya se las apañaran ellos con esos movimientos, aunque pueda ser obligación nuestra, sobre todo además porque cuando reembolsas ya te retienen e informan a Hacienda con lo cual poco problemas vas a tener. Quiero decir no va a venir a pedirme explicaciones por plusvalías o minusvalías tan exiguas.Por cierto yo ya he realizado un traspaso con muy poca cantidad con fondos en dos comercializadoras y no he tenido ningún problema, no se si ahora se habrá puesto mas estricto el tema.
Cierto, mi idea de todos modos era dejar el mínimo en R4, es decir, fondos con la mínima participación posible que apenas va a afectar a los cálculos que comentas.En cualquier caso, yo me voy a quedar en R4 por ahora, como decía hay que pensarlo despacio si merece la pena.
No es mala idea la c) aunque claro sería un poco mas rollo.Añado otro posible problema a los traspasos a Myinvestor, por ejemplo si alguien se va a fondos institucionales por ejemplo los de ishares y a los 4 años myinvestor decide aplicar custodia y te quieres ir a otra comercializadora, corres el riesgo de que ese fondo no lo tengan en ninguna otra comercializadora y has de realizar de nuevo un traspaso con los riesgos que comentaba en el anterior post.
Tienes razón en que las condiciones están muy en el aire, ni ellos mismos tienen claras muchas cuestiones todavía, imagino que lo aclararán todo una vez migradas. Yo también adelanté la migración porque ya tenía cuenta en Renta 4.Eso sí, les planteé hace poco una cuestión que no me había parado a pensar y es; que pasaría si me pasara del 50% de fondos clean, me cobrarían la custodia de todos los fondos o solo los de los fondos clean tal como hacía BNP? Tuvieron que consultarlo porque como digo está la cosa muy en el aire. Pues bien según me dicen me cobrarían de todos los fondos que tuviera en cartera y custodia en Renta 4, que es toda mi cartera claro. Les hice patente mi descontento porque entonces no es exactamente igual que en BNP.Por otro lado, he revisado cuanto me ahorraría en una migración a Myinvestor y según mi asset sería de un 0,07% en el total de la cartera, es decir, muy poco, de hecho en algún traspaso que tendría que hacer podría darse la casualidad que para ahorrarme unas centésimas al estar fuera del mercado algún día y subiera el mercado un simple 0,70%-1% tendría que estar unos años para recuperar esa diferencia en el fondo del traspaso.Otro aspecto a tener en cuenta es que no solo hemos de tener en cuenta el TER, en estas diferencias tan pequeñas en las que nos movemos algunos fondos incluso podría darse que lo hiciera prácticamente igual que otro fondo que menor TER por muchas cuestiones; mayor eficiencia en la réplica del índice, carteras ligeramente distintas, etc...Simplemente es una reflexión de que pensemos antes bien de hacer las cosas y nos lancemos de golpe por ahorrarnos unas centésimas.
En mi caso tengo un porcentaje muy pequeño que iré aumentando conforme aumente mi % de Renta fija al ir llegando a la jubilación. Como dices también tengo una parte de Reits para eso.Según un paper de Vanguard también lo hacían así en sus Allinone, sin embargo Indexa los incluye directamente desde inicio.