Caprice
07/05/24 15:00
Ha respondido al tema
Nicolas Correa (NEA)
Nicolás Correa Company Flash Note - GVC Gaesco Valores Cimentando el nuevo ciclo de crecimiento El año 2023 fue un año de gran crecimiento (+29,2% en EBITDA) para Nicolás Correa, con Europa como destino del 65% de las ventas (+17%), entrando con fuerza en mercados de difícil acceso como Alemania e Italia, manteniendo a China como su primer mercado y creciendo mucho en India. Este buen posicionamiento geográfico, su diversificación sectorial y el robusto diseño y tecnología de las máquinas han permitido que la cartera de pedidos se mantenga en máximos, y que Nicolás Correa tenga que ampliar capacidad para atender a la creciente carga de trabajo esperada en los próximos años. Hemos ajustado levemente las estimaciones de EBIT del período 2024-26 en un +2,5% de media, y en un +6,1% en el beneficio neto, con un ajuste positivo del +7% en valoración, hasta 10,7 EUR. ✓ Nicolás Correa está poniendo los cimientos para seguir creciendo de forma rentable, centrándose en el producto y en el servicio a los clientes y fabricando centros de mecanizado de vanguardia. Estas máquinas permiten realizar multitud de funciones como fresar, tornear y rectificar. En la presentación de la JGA se puso de relieve la importancia de la automatización y digitalización, conectando a las máquinas con la red. De esta forma se puede seguir su funcionamiento por control remoto, en cada momento, obteniendo datos para controlar la producción y la rentabilidad. La automatización es la vía para minimizar errores. Además, las fresadoras se pueden conectar entre sí, con los sistemas de los clientes, con robots y con otros periféricos. ✓ Nicolás Correa está realizando inversiones importantes para seguir creciendo. Por un lado, como la planta actual se estaba quedando pequeña, se van a trasladar fuera de esta nave los trabajos de mecanizado. Así, el año pasado se constituyó la filial Correa Mecanizado, que contará con 16.000 m2 construidos, con las fresadoras más modernas y con sistemas de última generación para una fabricación automatizada y digitalizada, que permitan controlar todo el proceso de mecanizado. Solamente se van a mecanizar piezas para el grupo, no se va a mecanizar para terceros. El proyecto, que va con algo de retraso, se espera que finalice en 2025. En paralelo, se está ampliando la planta de montaje, que se ha quedado pequeña en altura y superficie, porque las máquinas son cada vez más grandes. Esta ampliación, que está prácticamente terminada, supone añadir otros 4.500 m2. Asimismo, la planta de Electrónica se ha duplicado con la adquisición de la nave colindante. ✓ Otro proyecto se centra en Correa Service, adquirida en julio de 2022, y enfocada inicialmente al servicio posventa. Esta filial, cambia ahora su modelo de negocio a la refabricación de máquinas para darles una segunda vida, minimizando la huella de carbono. Para esta actividad se van a unificar dos naves con 5.000 m2 y se va a montar un show room para que los clientes vean el funcionamiento de las máquinas. ✓ Aunque la revalorización de los últimos meses ha sido notable, Nicolás Correa cotiza todavía a un EV/EBITDA24 de 5,2x, con un PER24 de 7,8x, una caja neta estimada de 3,6 m EUR (9,7 m EUR para 2025e) y una rentabilidad por dividendo del 4%. Nicolás Correa cuenta con un potencial del 53,7% con respecto a nuestra valoración. -o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o Espero verla cerca de los 200 M de capitalización en 3-4 años a lo que me pregunta Carlos, han simplificado la estructura de correa filiales y todo muy bien, lo que dije anteriormente. Esta haciendo a su nivel correa una hermle con mecanizado y exposicion fabrica del futuro, estando a la mitad de los ratios de esa compañia, valiendo una catorceava parte de la misma. Ahora mismo que valiera 140 M seria lo normal con este crecimiento y esta calidad, cada vez se demandan mas sus productos en todo el Mundo y es mas conocida