Quería hacer una pregunta sobre límites de la tarjeta. ¿Cuál es el límite que suelen dar en la tarjeta Iberia Icon? Y una cosa más. En mi caso tengo una cantidad de gasto muy irregular. Es fácil que varios meses gaste prácticamente nada y que en un mes gaste muchísimo, posiblemente por encima del límite. Cuando eso ocurre, ¿sabéis si existe la posibilidad de abonar parte del crédito pendiente para así "recuperar" de nuevo el límite de la tarjeta? Imaginemos que mi límite es de 2000€ pero un mes mis gastos llegarán a 3000€. ¿Cuando lleve gastando 1500€ (y, por tanto, me queden solo 500€ hasta el límite) podría pagar esos 1500€ de forma anticipada (haciendo una transferencia o similar) para que el límite de la tarjeta vuelva de nuevo a ser de 2000€? Con otras tarjetas se puede hacer (Carrefour pass, tarjetas del Santander, etc.) y, la verdad, me resulta muy cómodo para aquellos meses que tengo gastos extraordinarios.Gracias por vuestra ayuda.
Buenos días. Simplemente comentar que he solicitado el alta en cuenta con el código facilitado por el forero AkRazor, quien, por cierto, me explicó el funcionamiento de la promoción (es muy sencilla). Informaré aquí cuando reciba el incentivo promocional.
Gracias AkRazor.
Acabo de terminar de hacer la portabilidad a Jazztel gracias a este usuario (petito123). La verdad es que ha sido todo tan perfecto que no puedo más que decirlo aquí: me ha ayudado desde el principio, ha sido siempre súper amable, muy serio y formal en todo, me ha hecho la transferencia de 30€ inmediatamente (¡incluso antes de que se lo abonaran a él!)... En fin, que me ha tratado mejor que si fuera un amigo de toda la vida (y yo no lo conocía hasta ahora).
Así que decir que en mi experiencia el usuario petito123 es absolutamente RECOMENDABLE.
Saludos.
Simplemernte comentar que estoy en proceso de hacerme de Jazztel a través del usurio petito123 y de momento todo perfecto: ayuda en todo el proceso y se nota que es una persona seria y confiable. Muchas gracias!!!
Cuando esté terminado el proceso volveré a comentar mi experiencia con él por si sirve de ayuda a otros usuarios.
Hola, mi intención es utilizar esta tarjeta para un viaje que tengo dentro de unos meses. Para ello recargaré la tarjeta con una cierta cantidad de dinero "de reserva". Pero la pregunta es cómo puedo sacar el dinero que no me gaste. No hacen transferencias fuera de Bnext así que lo único que se me ocurre es sacarme una Revolut (y así llevo dos tarjetas al viaje y voy más tranquilo) y recargar la Revolut con la Bnext. Pero, y aquí viene la pregunta, en la Revolut pone lo siguiente: "Desafortunadamente, algunas tarjetas de crédito Maestro, de prepago y American Express no son compatibles". Y la Bnext es prepago que yo sepa.... así que la pregunta es: alguien que tenga las dos (he visto alguno por el foro), ¿sabe si se puede utilizar la tarjeta Bnext para recargar la Revolut?
Saludos.
Acabo de echar un vistazo a los resultados del año 2016
http://deoleo.com/?wpfb_dl=611
y la cosa no pinta muy bien. Mucho tendrá que cambiar la cosa para que haya beneficios en este 2016...
Gracias por la respuesta. Cuanto más leo de este banco más me gusta...
Por cierto, en la imagen pone (en inglés) que el límite de pago es para compras en tiendas pero no a pagos online. Entonces, ¿cuál es el límite en los pagos online? ¿O es que no hay?
Unas preguntas menores, pero que también me interesan. ¿Qué límite dan en la tarjeta (no me atrevo a llamarla de crédito porque es claramente de débito)? ¿Lo puede elegir el usuario o viene establecido como es habitual? ¿Se puede ampliar si necesitas hacer alguna compra importante?
Hola a todos. Ahora mismo tengo las tarjetas de EVO Banco, pero viendo cómo las cosas de bancos por aquí empeoran rápidamente estoy abierto a nuevas posibilidades, así que no importaría probar esta nueva opción.
Lo que más me interesa saber es si resulta gratis sacar dinero en todos los cajeros de España o solo en algunos. Y si cobran comisiones en algunos cajeros... ¿en cuáles? Los que ya tenéis las tarjetas, ¿podéis confirmar que no cobran comisión en ningún cajero de España?
Yo también tengo 1 preferente que como alguien ha puesto por ahí antes o me la recompran al 100% o me la quedo. Afortunadamente puedo seguir quedándomela sin problemas.
La empresa presentó unas pérdidas netas en 2014 de 74 millones de euros. En cuanto las cuentas del 2014 sean aprobadas oficialmente en la próxima Junta de accionistas se dejará de cobrar los intereses de las preferentes. Vamos, que el de este mes de marzo ha sido el último cupón que se cobra durante, al menos, un año.
El Gobierno no descarta entrar en Deoleo para mantener su españolidad
http://www.invertia.com/noticias/gobierno-no-descarta-entrar-deoleo-mantener-espanolidad-3014611.htm
Digo yo que con el Estado dentro del capital el nivel de estafa hacia los preferentistas debería disminuir... ¿o no?