No tienes razón. A primer riesgo cuando se agota el capital asegurado para la anualidad, lo correcto sería reponer la prima, sino no queda cubierto, lo que pasa que poca gente sabe esto, incluso algunos tramitadores.Otra cosa es cobertura a 100% del capital asegurado en contenido. Es muy difício por no decir imposible que se agote la prima para pagar los primeros riesgos
Bybogo199922/03/18 22:08
Ha escrito el artículo
Tu seguro de barco: ¿Quitamultas o "Seguro de Verdad"?
Bybogo199927/02/17 18:16
Ha escrito el artículo
¡La "Alegría" puede con todo! PARTE II
Bybogo199920/02/17 22:27
Ha escrito el artículo
La "Alegría" puede con todo" -PARTE I-
Bybogo199922/01/17 20:39
Ha escrito el artículo
Asesoramiento y Claves para seguros de veleros
Bybogo199921/12/16 12:02
Ha escrito el artículo
INUNDACIONES: ¿me cubre mi seguro sin tenerlo asegurado a todo riesgo?
Bybogo199905/11/16 17:19
Ha escrito el artículo
Soy "LA REMOCION" y me siento poco querida....
Bybogo199927/10/16 11:50
Ha comentado en el artículo
Explosiones de gas: gestión de riesgos en el HOGAR
Andreu, gracias por comentar sobre el tema.
Es lo normal, me imagino que los perjudicados lo hicieron enseguida que ocurrió, sería lo lógico.
No obstante, la cía aseguradora tendrá unos limites en el contrato en la cobertura de responsabilidad civil.
Ahora, yo todavía lo desconozco, se trata de averiguar por qué se produjo el siniestro: ¿culpa de la persona que vivía en el piso? ¿culpa empresa instaladora? ......
Estos temas son muy delicados y aconsejo a los perjudicados que se percaten de que van a tener una buena defensa por parte de su seguro o sus seguros (alguno puede tener algún seguro de defensa jurídica especializada), y los que no tengan seguro... ni se lo pienses que contraten un abogado especialista en estos siniestros.
Bybogo199920/09/16 21:48
Ha escrito el artículo
Explosiones de gas: gestión de riesgos en el HOGAR
Bybogo199918/03/16 08:24
Ha escrito el artículo
Claves para asegurar tu embarcación