Acceder

Participaciones del usuario Buso - Política

Buso 01/09/11 14:19
Ha respondido al tema Las medidas económicas de Cospedal. Cuidado que vienen curvas...
Nos tocan tres años de recortes duros pero la alternativa es llegar a como está Grecia. El asunto es sencillo: Nos hemos gastado lo que no teníamos y ahora nos lo quieren cobrar. Cierto es que pagan mucho justos por otros pecadores porque ni todo el mundo se endeudó excesivamente, ni van a salir más perjudicados los políticos que se subieron en la ola de gasto y corrupción. También es verdad que se puede recortar de muchos sitios. Por ejemplo, la Sra. Mª Dolores de Cospedal no sé si merece cobrar por tres cargos: ocho horas al día no está en cada sede. Lo pagaremos, sobre todo, los usuarios de los sistemas públicos de educación, sanidad... Porque es cierto que a los profesores, por ejemplo, les están bajando el sueldo y subiendo la carga lectiva pero los que realmente van a sufrir son los alumnos que en aulas de 35 no están tan bien atendidos como en aulas de 20; especialmente porque parte de esos alumnos son objetores escolares, tienen necesidades especiales... Si en una clase hay 10 alumnos que no pueden seguir el ritmo o no quieren seguirlo, se aburren y molestan mucho... Así que los otros 25 no van a recibir la atención que se merecen.
Ir a respuesta
Buso 11/06/11 13:58
Ha respondido al tema Presupuestos Generales prorrogados y 'eventual' cambio de Gobierno tras las elecciones Genrales de 2012
Pues no sé qué decirte, pero si sólo se cubre una pequeña porción de los funcionarios que se jubilen sí seguirá habiendo recortes. Tengamos en cuenta que funcionarios son los policías, médicos, maestros... En El Faro de Vigo, que es la primera noticia que me ha salido en Google, leemos el titular Zaptero planea un nuevo recorte salarial, 9/6/11: El gobierno socialista prepara nuevos recortes sociales poco días después de que el Partido Socialista Obrero Español perdieran las elecciones del 22 de mayo. La Unión Europea no cree al gobierno socialista y prevé que no conseguirá reducir el déficit ni este año ni el que viene. Bruselas concluye que el objetivo de déficit español no sólo no se cumplirá este ejercicio, sino que en 2012 la diferencia todavía será mayor. El gobierno socialista intentará reducir el déficit con un recorte social de 10.000 millones para 2012. Si en Google Noticias buscas [recortes sanidad] o [recortes educación] verás muchas noticias al respecto. Creo que quedan dos años más de recortes.
Ir a respuesta
Buso 08/06/11 19:35
Ha respondido al tema Presupuestos Generales prorrogados y 'eventual' cambio de Gobierno tras las elecciones Genrales de 2012
Por lo tanto, el PP, como estrategia política, no tiene porque pactar con el PSOE los presupuestos. Entonces se prorrogarían los actuales y, en su caso, cuando ganara el PP las Elecciones Generales por mayoría absoluta(que todo parece indicarlo así) los podría cambiar. En mi opinión, el actual Gobierno, cuando reconoció que no podía seguir manteniendo la política de su programa tenía que haber convocado elecciones anticipadas y haberse presentado con un nuevo programa. Creo que habría sido más honesto y más conveniente para ellos porque no habrían sufrido el doble desgaste de reducir el gasto y no seguir su programa.
Ir a respuesta
Buso 27/03/11 16:45
Ha respondido al tema Joer que mal debemos estar, zapatero pidiendo limosna en paises de alto riesgo y rubalcaba
De "Tião, el chimpancé que quedó tercero en las elecciones a la alcaldía de Río de Janeiro (El Diario Digital, 23/7/10). En noviembre de 1988 el chimpancé Tião se presentó a la alcaldía de Río de Janeiro bajo las siglas del Partido Bananista Brasileiro y obtuvo más de 400.000 votos. Con el 9,5% de los votos emitidos, el Macaco Tião se convirtió en el tercer candidato más votado de la jornada y en una celebridad de por vida, hasta el punto de que la ciudad terminó dedicándole una estatua después de su muerte.
Ir a respuesta
Buso 19/09/10 13:33
Ha respondido al tema Felipe González y la legalización de las drogas
Jústamente a las once de hoy domingo ha terminado en el programa de Pepa Ferández No es un día cualquiera una tertulia sobre la legalización de las drogas. En esta se ha expuesto la vinculación entre drogas y delincuencia; por una parte las mafías que trafican, adulteran y distribuyen las drogas además de captar nuevos consumidores, normalmente, pertenecientes a grupos indefensos o desfavorecidos: adolescentes, jóvenes, excluidos sociales y que acaban frecuentemente enfermos, alienados o muertos; por otra, la delincuencia de los adictos para acceder a las sustancias. Se ha recalcado que no es un asunto para decir que SÍ o que NO sino algo mucho más complejo y se han propuesto varios pasos: Despenalización Liberalización Legalización Regularización Desde la despenalización se ha recordado que el consumo de muchas drogas no está penalizado (sí el tráfico, la apología, la venta...). Otras están legalizadas como los psicotropos: son legales para un uso lícito. En cuanto a la regularización, el alcohol y el tabaco están reguladas por leyes en casi todos o todos los países desarrollados y el cannabis en Holanda. Un tema complejo pero mientras dependa de mafias de delincuentes y su consumo sea tan común como lo es vamos por mal camino.
Ir a respuesta