Acceder

Participaciones del usuario Beatriz Blanco - Seguros

Beatriz Blanco 05/07/16 10:46
Ha respondido al tema Nueva campaña mutua madrileña
Pero creo que está bien pensado porque lo plantean al revés. Su tarificación va a ser la normal de la mutua, que siendo la tercera en el mercado, ya de por sí le debe ofrecer buenos precios ( quizás tienen también menos gastos). Si se da el caso de que la prima sea inferior, seguramente porque tiene menos coberturas, es posible que ofreciendo lo mismo en la mutua siga siendo inferior. Pero si se da el caso de que resulte que la prima es inferior, se le paga la diferencia + dos helados.  No creo que afecte a la tarificación normal.  Por otro lado, buscando en otra web la promoción se ve que irá dirigida a la gente que no ha tenido siniestros.  Ya veremos.  En un principio, parece ser una buena estrategia de marketing.   
Ir a respuesta
Beatriz Blanco 05/07/16 10:10
Ha respondido al tema Nueva campaña mutua madrileña
No veo claro yo lo del dumping. He estado buscando y según he entendido para que haya dumping debe de tratarse de un precio inferior al de mercado, pero en este caso, no es inferior al de mercado sino inferior al de la otra aseguradora.  Y, de inferior al de la aseguradora, también tiene su truco. En las condiciones que han puesto en la web te dice que aplicarán la tarificación normal de Mutua, aunque luego te devuelvan la diferencia + 10 euritos. "La campaña consiste en la aplicación de la tarifas de Mutua a las nuevas contrataciones. Si la tarifa de Mutua fuera superior a la prima de renovación de su actual compañía, Mutua procederá a la devolución de la diferencia más 10€. Será válida cualquier compañía de procedencia excepto Mutua Madrileña y Globalis y para contratación de cualquier modalidad de seguro."  Se trata de una oferta que no es válida para todos los tipos de pólizas ni en todo momento en sus condiciones hay 2 meses para acogerse "para nuevas contrataciones de pólizas auto y moto realizadas entre el 04/07/2016 y el 31/08/2016. Requiere contratación del seguro en período de promoción."  Y, por otro lado, está limitado 1 año "Válida para consumidores y durante la primera anualidad de la póliza, en ningún caso futuras renovaciones."  Sigue limitando las personas que se pueden acoger:  "Esta promoción no es aplicable a riesgos asegurados anteriormente en Mutua Madrileña. No aplicable para rehabilitaciones de pólizas ni suplementos."  Sonaba demasiado bien, pero siempre hay peros. 
Ir a respuesta
Beatriz Blanco 04/07/16 12:53
Ha respondido al tema Nueva campaña mutua madrileña
Muy ambicioso. Creo que espera quedarse con las personas descontentas de los seguros de autos más baratos. De esta manera, sí, más baratos, pero también tienen menos coberturas. Si no es así, debe de tener ya una cartera buena de clientes porque sino no creo que le salgan los números.
Ir a respuesta
Beatriz Blanco 04/07/16 09:40
Ha respondido al tema Como ofrecer la información médica exacta al seguro.
Buenas,  tu deber es contestar al cuestionario que te manden de la manera más precisa y veraz posible sobre lo que te pregunten en el cuestionario, esto es lo que dispone el artículo 10 de la Ley del Contrato de Seguro:  "Artículo diez. El tomador del seguro tienen el deber, antes de la conclusión del contrato, de declarar al asegurador, de acuerdo con el cuestionario que éste le someta, todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo. Quedará exonerado de tal deber si el asegurador no le somete cuestionario o cuando, aun sometiéndoselo, se trate de circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo y que no estén comprendi­das en él."   [...]   ¿Qué pasa con las cosas que no vengan recogidas en el cuestionario?  Pues según diversas sentencias del Tribunal Supremo, sobre aquello que no conste en el cuestionario asume el riesgo el asegurador.  "En el motivo primero se alega que, de conformidad con el art. 10 LCS , el referido deber no comporta una obligación general y abstracta de declarar todas las circunstancias conocidas por el tomador que puedan influir en su valoración, sino que «se traduce en el deber más concreto y limitado de contestar verazmente al cuestionario que el asegurador le someta', quedando asimismo limitado «a las circunstancias "conocidas" por el tomador', de tal forma que si el asegurador no somete cuestionario alguno o el cuestionario es confuso, genérico, abstracto o incompleto y no pregunta expresamente sobre las circunstancias pretendidamente ocultadas, o bien cuando este ha sido rellenado por la propia aseguradora solicitando únicamente la firma del asegurado sin que este fuera consciente de la relevancia de las declaraciones que emitía, es el asegurador quien asume el riesgo de la inexactitud, citándose al respecto las SSTS de 18 de mayo de 1993. "    Por otro lado, no puedes evitar que lo aleguen, pero sí que puedes pedir intereses de demora si ellos lo alegan sin tener razón. 
Ir a respuesta
Beatriz Blanco 01/07/16 12:34
Ha respondido al tema El que da por detrás siempre tiene la culpa?
Bueno, de esto concluimos que si adoptando todas las medidas de seguridad (distancia con el otro coche, etc) no se puede evitar, no paga el de detrás. Pero si no se han adoptado todas las medidas, pagaría el de detrás. ¿No? 
Ir a respuesta
Beatriz Blanco 30/06/16 15:45
Ha respondido al tema Veridico. Especial pa la becaria
Ya sabes que me gusta pelear, pero en este caso, nada que alegar jaja. Cosas que pasan cuando la gente piensa demasiado o quizás muy poco... 
Ir a respuesta
Beatriz Blanco 30/06/16 11:14
Ha respondido al tema Seguro especifico por riesgo ante operacion de columna
Gracias Acrasol! Vamos, que se pueden hacer seguros de todo. En esos casos está claro que buscan cubrir lo que les da la pasta, la imagen, las cuerdas vocales, los pies, los brazos en los tenistas. No veo yo tan extendidos esos seguros en el mercado español ¿cultura aseguradora?     
Ir a respuesta