Acceder

Participaciones del usuario Atinibose - Hipotecas

Atinibose 10/02/15 17:45
Ha respondido al tema ¿Qué tener en cuenta en el alquiler de una vivienda para evitar abusos?
Hola Rafa. No te preocupes, no estoy ofendido :)) Este tema es muy delicado, pues en la mayoria de los casos, el mas desprotegido es el propietario del inmueble. Lo digo por experiencia. El inquilino siempre tiene la mayor capacidad de presion, pues tiene la vivienda, puede no pagar, te amaneza con irse, te puede ocasionar mil averias en la vivienda y un largo etc... Supongo que si miras las estadisticas, seguro que hay muchisimas mas demandas por impago de inquilinos, que inquilinos a los propietarios. Sin molestias, es un placer y un cordial saludo.
Ir a respuesta
Atinibose 09/02/15 19:58
Ha respondido al tema ¿Qué tener en cuenta en el alquiler de una vivienda para evitar abusos?
Sin ningun lugar a dudas en este caso el que siempre esta desprotegido es el propietario y el que solo tiene derechos y esta totalmete blindado es el inquilino, que siempre se va de rositas y si contamos con los precios tan baratos que se cobra por un alquiler hoy dia. Digo yo que donde esta el beneficio del propietario. Cuando un propietario alquila una vivienda tiene varios socios, comunidad de propietarios, Ayuntamiento con tasa basuras e IBI, Hacienda, seguro R.C. de la vivienda, seguro de alquileres, gestoria que te hace el contrato, certificado energetico, derramas, averias, lleva la fianza al IVIMA... bueno y esto si no contamos con la hipoteca y cuando te deja el piso reza para que no tengas que gastar mas de la migaja que te ha quedado durante años de sufrimiento. Si el inquilino no paga se puede quedar tranquilamente un añito y luego se declara insolvente y se rie en tu cara. Me hacen gracia los derechos de los inquilinos.
Ir a respuesta
Atinibose 09/02/15 18:28
Ha respondido al tema ¿Qué tener en cuenta en el alquiler de una vivienda para evitar abusos?
Bajo mi punto de vista, el arrendador o propietario de una vivienda esta mucho menos protegido que un inquilino. Lo primero que tiene que saber un inquilino cuando alquila una vivienda son sus obligaciones. Por que cuando te dejan el piso te tienes que gastar, casi el beneficio que te ha dejado. Ahh y contando con que te hayan pagado hasta el ultimo centimo, que no se hayan ido de rositas y que el piso no te lo hayan destrozado o se hayan llevado el bater o algun grifo. A un inquilino le entregas las llaves de una vivienda que te cuesta la mitad de tu vida pagarla y a cambio te entrega una cantidad irrisoria llamada fianza, que no te cubre, ni la mas minima parte de los destrozos que te ocasionan. Estaria bien que algun dia protegieran mas al arrendador y no tantos derechos para el inquilino. Mas bien deberias reflejar aqui, como poder hacer cumplir a los inquilinos sus deberes, que nos los saben la mayoria y que deben entregar la vivienda exactamente igual de pulcra y limpia como se les entrega. Te lo dice uno que le han destrozado el piso. Un saludo
Ir a respuesta
Atinibose 01/01/15 21:20
Ha respondido al tema El BCE estima que la vivienda en España caerá otro 8,1% hasta 2016
La vivienda es como el pan, algo de primera necesidad para el ser humano. Tarde o temprano seguira su senda historica alcista y superara los records historicos. El que mas de nosotros llevara en este mundo unos cien años. Asi que no sabemos nada...!!! Ademas ahora mismo es el unico activo rentable que existe. Los primeros que estan ahora comprando se frotaran las manos dentro de unos años. Este sector no es distinto a la bolsa, hace unos años cuando nadie compraba, por que pensabamos que se acabaria el mundo. Algunos ahora se estaran frotando las manos con las plus valias que estan ganando en bolsa. Las constructoras se estan preparando y empezando a levantar edificios por cuatro duros, que terminaran en un par de añitos cuando se empieze a recuperar. Todos los indicadores economicos adelantados estan dando buenos resultados, aunque no haya todavia llegado a la economia real. Todos los que existimos en estos momentos no volveremos a ver una oportunidad como esta para comprar vivienda tan barata. Saludos
Ir a respuesta
Atinibose 23/10/11 12:37
Ha respondido al tema ¿Que pasa con la vivienda si el euro cae?
No pasa absolutamente nada, si cambiamos a una nueva moneda, llamese como quiera, tu deuda con el banco tambien cambiaria a esa nueva moneda. Salvo que tu hipoteca se quede en euros y tus ingresos sean en esa nueva moneda, entonces si tendrias problemas por que en el cambio habria una devaluacion y perdida de poder adquisitivo. Si ambas cosas se hacen en la misma moneda no pasa nada. Se haria una convertibilidad como ocurrio en el cambio peseta-euro y tu piso nunca te lo podrian subir de precio segun lo que firmaste con el banco. El problema esta en que, en este cambio habria una devaluacion bastante fuerte y todos pasariamos a ser un poquito mas pobres, por el mayor esfuerzo economico que tendriamos que realizar al hacer nuestras compras, apartir de ese momento. Un saludo
Ir a respuesta