Acceder

Participaciones del usuario Atento - Bancos

Atento 15/12/09 22:58
Ha respondido al tema ¿Alguien sospecha porque nadie hace nada ante la situación actual?
Este hilo parece más del foro de economía y política ¿no creéis? En cuanto al sistema electoral yo abogo por listas abiertas y lo de la Ley D'ont siempre se ha dicho que no es justa, pero no se si hay algún sistema que sea perfecto en cuanto al reparto de escaños y porcentajes de representación por territorio (provincias). Respecto a la pregunta inicial del hilo, de la cual nos estamos apartando poco a poco, yo creo que se debe en parte a un sentimiento de hastío y un exceso de comodidad. Me gustaría creer que se debe a la confianza que el individuo tiene en las instituciones, los políticos, etc. Eso sería lo ideal, que la colectividad pensase que las personas que ha elegido para que le represente tanto a nivel político, como gremial (patronal, sindicatos), están capacitados para sacarnos de esta crisis sea cual sea el partido que gobierne. Pero lo que se percibe en las conversaciones del día a día no es eso. Ni tampoco ayudan los constantes casos de corrupción que se dan en todos los partidos políticos y a lo largo y ancho de la geografía española. Esto me devuelve a un post de los iniciales dónde se hablaba de la falta de confianza como motivo principal del estancamiento del consumo que ralentiza la salida de la crisis. Aunque esta falta de confianza se refería a términos financieros en el sentido de que el que puede consumir no lo hace por miedo a verse el día de mañana en una situación difícil (uno de los motivos del aumento de las tasas de ahorro), yo quisiera ampliarlo a la falta de confianza en las instituciones (políticas, financieras y sociales), la cual se empeñan estas últimas en que cada día sea más grande. ¿Por qué no protestamos? No lo se
Ir a respuesta
Atento 15/12/09 18:06
Ha respondido al tema ¿Alguien sospecha porque nadie hace nada ante la situación actual?
Opino lo mismo. Esto empezará a funcionar cuando los bancos vuelvan a conceder crédito con normalidad. Decía mi abuela sobre el dinero que las monedas las hicieron redondas para que rueden. Ese es un concepto básico. Si el dinero se queda estancado no sirve para nada. Y esa es la función de los bancos, facilitar la circulación del dinero. Coger el dinero del que quiere ahorrar para prestárselo al que quiere financiar un negocio, consumir, comprarse una casa, etc. Si dejamos esa función en "stand by", el sistema no funciona. Saludos
Ir a respuesta
Atento 14/12/09 14:34
Ha respondido al tema Grupo Cooperativo Cajamar: 30% de todas las cajas rurales
Y lo están haciendo. Tengo un amigo trabajando en la oficina de cajacampo de valencia y me dijo que han abierto algo la mano en cuanto a las condiciones (tipo de interés, comisiones, etc) pero eso si, a clientes que ellos consideren solventes. Aunque claro, esa ha sido su política siempre, si no no tendrían un índice de morosidad del 3%, que está muy bien para los tiempos que corren. Saludos
Ir a respuesta
Atento 14/12/09 01:47
Ha respondido al tema Dudas sobre iBanesto y Visa Cepsa
Nada hombre, eso le pasa a cualquiera. Siento no poder ayudarte con tus dudas pero pronto aparecerán foreros que si lo hagan. Saludos y bienvenido.
Ir a respuesta
Atento 14/12/09 01:31
Ha respondido al tema Dudas sobre iBanesto y Visa Cepsa
Ufff, va a ser que las dudas ya son 3. Te expongo la 3ª a ver si me puedes ayudar. ¿A qué 2 dudas te refieres? Edito: Sorry, no dije nada. Cuando leí tu post aparecía en blanco. jeje
Ir a respuesta