Acceder

Participaciones del usuario asdebastos - Preferentes

asdebastos 14/01/25 17:39
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Una duda te la resuelvo fácilmente.Si reinviertes el cupón no incrementas el riesgo. Si te das cuenta el riesgo ahora es el mismo que si reinviertes, porque tienes invertida la cotización más el cupón corrido. El riesgo después se incrementa día a día hasta que vuelves a cobrar el cupón.Es cierto que pierdes una oportunidad de lo contrario, es decir, de reducir el riesgo cobrando el cupón e invirtiendo en otro lado.El otro tema creo que también puedo tranquilizarte algo. Fagor no quebró por ser cooperativa (como hecho diferencial, aunque algo también cuenta, pero más por ser vascos que por ser cooperativa) quebró por el sector en el que operaba y además estaba en tierra de nadie, no es un alemán de alta tecnología ni un polaco, checo o húngaro, o incluso los turcos de beko, donde los costes laborales son bastante más bajos, para un producto que tiene el mismo mercado europeo. Eroski es una cadena de distribución donde los costes son siempre comparables con los competidores que necesariamente están en el mismo mercado geográfico (mientras no cambie el modelo de distribución)
asdebastos 14/01/25 13:32
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Efectivamente, la verdad es que la rentabilidad/riesgo con la cotización a 30 es tremendamente atractiva y debería subir la cotización.Pero si admitimos que la solvencia de Eroski va a mejor y que el riesgo que tenemos de impago en el 2028 empieza a ser muy asumible porque esperamos una refinanciación, de un modo u otro, yo achaco la baja cotización a las sueltas reiteradas de 90.000 euros dos veces semanales. Eso ya solo en las malas, pero lo que si es cierto es que en las menos malas no puede haber mucha diferencia de precio (existiendo sus "hermanas" no son autónomas en el precio) con las malas.Entonces si que hay demanda, y posiblemente una demanda bastante potente, que vendrá salido de algún profesional, y lo cierto es que ahora mismo hay más de 400.000 euros en las cinco primeras posiciones, después de haber absorbido otros 90.000.Pero, visto lo que vemos, posiblemente la estrategia será ir poniéndose en la demanda y no atacar a la oferta, que es lo que está conteniendo el precio en el entorno de 30.Y como dice Galileo, explicando las posiciones personales, yo he estado comprando las OS en este tiempo y ya no tengo intención de hacerlo más, reduje la posición en perpetuas cuando me di cuenta  de las sueltas y tengo intención de comprar perpetuas de nuevo, pero no ahora, sino más adelante, cuando hayan ganado valor las OS. (si lo ganan, claro está, y si no otra equivocación más al zurrón)
asdebastos 13/01/25 17:43
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
La cotización no solo se debe a la situación financiera de Eroski, ya que si solo dependiera de eso me parece que el razonamiento de que la diferencia vencimiento/perpetua debería ser estable y de ese modo las variaciones en uno y en otro valor deberían ser paralelas.Pero también influye el tiempo que falta hasta el vencimiento.Si al 31 de enero de 2028 te van a devolver 13,75 euros ponte en el 30 de enero y seguro que estarías dispuesto a pagar algo menos pero solo muy poco menos (los gastos que tuvieras de compra y amortización y el diferencial que te diera el mercado de beneficio para realizar la operación) si en esa fecha la situación financiera de Eroski no te hace sospechar que en un solo día que falta se produzca el impago (algo que teniendo en cuenta el concepto de insolvencia inminente habría obligado antes a los administradores a presentar el concurso de acreedores).Vete aplicando el mismo razonamiento ampliando el tiempo desde un día hasta 3 años, sabiendo que cuando mayor es el plazo mayor es la incertidumbre, pero, además de la rentabilidad por cupón vas obteniendo una rentabilidad por diferencia entre el precio de compra y el de amortización.Este efecto solo se aplica a las que tienen vencimiento. Las perpetuas solo funcionan en términos de rentabilidad/riesgo, a salvo, claro está, que además haya sueltas consecutivas que siendo cierto que es muy atractiva la compra no es menos cierto que también se agotan las ganas de ir adquiriendo más cartera a medida que tu concentración de riesgo en el valor se va incrementando.Pero lo bueno de esto es que para eso está el mercado. Las opiniones y los riesgos a asumir de unos y de otros son los que van incidiendo en las cotizaciones. Cada uno hace lo que cree que es mejor y no siempre se coincide en eso, que los que aquí estamos coleccionamos posiblemente más errores que aciertos. 
asdebastos 13/01/25 08:48
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Totalmente de acuerdo. El tema principal que nos ocupa en las perpetuas es que Eroski siga pagando "perpetuamente" (o al menos un tiempo que financieramente consideremos la perpetuidad). Y a la cotización que hay es claro que la rentabilidad es muy buena y nos cubre todo lo que tenga que cubrir de pérdida de valor adquisitivo impuestos incluidos.Ahora lo único que impide subir la cotización (lo que por otro lado si subiera no ería bueno para quien busca rentabilidad y comprar más) es la gota malaya de las ventas de 90.000 euros..Por eso yo aconsejo comprar las Obligaciones con vencimiento que si tienen perspectiva de incrementar el precio a medida que se va acercando el 28 y entonces será el momento de comprar las perpetuas, coincidiendo con que se agote la autocartera, aunque para la misma inversión la rentabilidad solo teniendo en cuenta el pago de cupón por perpetuas es superior a la rentabilidad que se obtiene por las Obligaciones.
asdebastos 12/01/25 11:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo para estar contento soy algo más complicado, porque un tipo de interés, como dato aislado, no me dice nada.Hay que situarlo en comparación con la rentabilidad de las alternativas que tienes para tu inversión y con la inflación.A más inflación (no la del IPC publicado, sino la real, lo que sube un piso, un alquiler, o por ejemplo para mi la cuota del seguro privado de enfermedad) es claro que el interés que te dan no mantiene el poder adquisitivo y por mucho interés que te paguen sigue siendo mala cosa, que es cuando te empujan a buscar alternativas que normalmente tienen o más riesgo o implican mucha más gestión.Finalmente están los malditos impuestos trampa.Cuanta mayor inflación y mayor interés mayores impuestos y más pérdida de poder adquisitivo.Si tienes 100 con inflación 10% y tipos 10% con los impuestos al 20% te quedas en un año con 8 netos (si aceptamos un tipo del impuesto del 20%) con lo que realmente has perdido en valor adquisitivo un 2%.Si tienes 100 con inflación 1% y tipos 1% tienes en un año 0,8 netos, lo que significa que has perdido en valor adquisitivo solo un 0,2%En definitiva, a mi personalmente si la inflación real está por debajo del 2% estaría muy, pero que muy contento y me da igual un euribor al 2% que al 3%, porque el diferencial del 2,5% o del 3% según la emisión me compensa todo lo demás menos el riesgo que corremos, que eso es otro cantar con Eroski, que somos unos valientes.
asdebastos 02/01/25 11:19
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Si no me falla la memoria parece que las últimas sueltas solo son de las E+2,5, que siguen al ritmo de 90.000 por día de suelta. Las E+3 no tienen transacciones, por lo que me imagino que estas ya se han "acabado". Si la suposición de que son la autocartera y la venden toda, las E+2,5 tienen para otros dos años. 
asdebastos 12/12/24 13:24
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
La presentación que hay en CNMV no parece excelente, pero tampoco desastrosa.Las ventas crecen muy ligeramente (prácticamente el nivel de inflación) y el resultado cae cerca del 20% antes de impuestos, sin que se pueda achacar todo al incremento de intereses por los tipos elevados.No obstante siguen haciendo énfasis en el tema de la deuda. Se nota que el equipo directivo es de la parte financiera más que comercial.Pero mantiene un nivel de generación de recursos suficiente para que se puedan negociar refinanciaciones en sus vencimientos.En definitiva ni son buenas noticias pero tampoco malas. De seguir en estas cifras tenemos Eroski para largoSeguimos en nuestra ruta camino del 28 (en mi opinión del 27, que veremos algo)Y después nos quedaremos con las perpetuas, que seguirán dando magnífica rentabilidad.
asdebastos 21/10/24 09:40
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
En mi opinión menos del 1 por millón de probabilidades.Especialmente cuando parece que está vendiendo la autocartera al 30%.No tendría lógica alguna vender para después amortizar.Y tampoco tiene liquidez para hacerlo.Ni la va a tener en los próximos años.En este caso perpetua significa perpetua (yo espero que hereden mis nietos)
asdebastos 21/10/24 00:38
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Totalmente de acuerdo. Infantil del todo. Porque la verdad es que no se consigue nada con la queja.Cada uno hace lo que le da la gana.Lo que pasa es que por lo menos se puede explicar cómo hay dos maneras de ver la vida.Una en la que te crees el más listo de todos y te cuelas a ver si tienes suerte, y lo más gracioso es que algunas veces hasta la tienes y eso te refuerza a volver a hacer lo mismo. Querías comprar un valor y en lugar de pagar 74 por poner un ejemplo, pagas 72,0001 y ese día estás tan contento porque has "ahorrado" en tu inversión de 6.600 euros nominales (algo menos de 5.000 efectivos) 132 euros.Otra manera de verlo es que si te hacen eso y tienes algo más de paciencia (y algo de suerte también) es posible que tu hagas la misma inversión comprando al mismo precio (vamos una diezmilésima menos) a la siguiente venta, con lo cual el "ahorro" ya no es tanto.Y si no tienes paciencia pues compras a 74.Yo lo veo de esta última forma, porque lo que realmente estoy valorando (y por supuesto que también me importan 132 euros) es si dentro de 3 años voy a recuperar los 6.600 euros y ganar algo más de 1.600 euros o van a ir mal las cosas y perderlo todo. Dentro de 3 años te garantizo que los 132 euros estarán totalmente olvidados. Lo mismo ocurre en todas las colas, que hay alguien que se cree más listo, se cuela y cuando termina la cola los cinco minutos que has ganado no te sirven de nada porque posiblemente los pierdas en la siguiente tontería. A mi no me gusta esperar cinco minutos más, pero sé que el valor de esos cinco minutos es tan relativo que no merece la pena que nadie me llame la atención.Y como tienes razón creo que sobre este tema no merece la pena gastar mas tiempo.Un saludo.
asdebastos 16/10/24 09:21
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Es que sigo aburrido con los "espabilaos" del centimeo. No hay manera.Hace 4 o 5 días, en las OS, había la mejor demanda a 72 y tranquilamente metí una orden por detrás al mismo precio. Bueno se hizo la primera y me "tocó" algo más de 300 euros, pero ya estaba el primero.Y a los dos días alguien se "coló" con 6.600 euros con un diezmilésimo más, con la suerte para el que se ´llevó entera la orden y que me quedó un pico pequeño para mi, pero seguía el primero.Y muy educadamente alguien se puso por detrás también a 72.Y hoy se mete otro (o el mismo de antes) con 3.300 euros a un diezmilésimo más.Ya me gustaría encontrarme a esos "listos" a la cara, a ver si pudieran explicar la mala educación que tienen, porque mira que explicado ya está bien explicado el tema.Pero, como me cansan, no me ha quedado más solución que centimear yo también. Ya veremos dónde acaba esto.