Acceder

Participaciones del usuario Arsan - Economía

Arsan 24/07/12 23:26
Ha respondido al tema 10.000 usuarios amenazan con darse de baja de Telefónica si renueva el contrato a Urdangarin
Yo pedí la portabilidad la semana pasada. Ni peticiones ni advertencias ni nada. En unos días estaré en Jazztel pagando 15 euros menos y con el doble de velocidad... llevaba meses detrás de cambiarme a una compañía más barata, pero me daba pereza... gracias a la mala leche que me entró al leer lo del Urdangarín me decidí a llamar. El dinero de mi cuota de teléfono y adsl no va a servir para seguir pagando al chorizo ese. Gracias, Iñaki, por ayudarme a dar el paso ;)
Ir a respuesta
Arsan 18/07/12 09:10
Ha respondido al tema ¿De verdad que Hollande ha hecho todo esto?, ¿y dijo que no tenía libertad para no hacerlo?
No, si yo soy fan del señor Hollande, y como digo en la primera frase de mi post anterior, me parece todo muy bien y muy bonito y mucho mejor que las desastrosas medidas de Rajoy. Pero me temo que la fuente de información de Antoine no es muy fiable (supongo que será el tipico email que da vueltas por ahí)... porque las cifras que da son poco menos que increíbles. Y si las cifras son sospechosas, no se hasta que punto las medidas que explica el texto son ciertas o no. Que esté de acuerdo con el fondo no quiere decir que me tenga que creer los detalles concretos que aparecen que me suenan francamente poco creíbles. Saludos
Ir a respuesta
Arsan 30/06/12 21:37
Ha respondido al tema "El Gobierno cargará 5,3 céntimos más al precio del gasóleo y 4,6 a la gasolina"
Que va! un coche no se te cala por ir en 5ª o 6ª a 90 km/h, ni a 60 km/h... otra cosa es que tengas que reducir para subir una pendiente pronunciada o adelantar con soltura... pero oye, para eso está el cambio, para usarlo, que es gratis. Ahora, si resulta que tienes un Ferrari o algo así, entonces me callo, que esos no están pensados para ir en marchas largas ;)
Ir a respuesta
Arsan 30/06/12 20:08
Ha respondido al tema "El Gobierno cargará 5,3 céntimos más al precio del gasóleo y 4,6 a la gasolina"
Obviamente. El consumo depende básicamente de las revoluciones del motor. Cuanto mayor sea la marcha engranada, menores revoluciones para ir a una misma velocidad y por tanto menor consumo. Pero claro, como el consumo se mide en litros/km está el pequeño problema de que en las ciudades, metido en un atasco, con semáforos y demás, puedes tardar 20 minutos en hacer un km, mientras que en autopista lo haces en 30 segundos... así que te echa por tierra el consumo. Es totalmente incomparable el consumo en ciudad que en carretera. Pero de lo que no hay duda es de que si vas en autopista en sexta a 110 en lugar de a 120, consumirás menos. Y si en el mismo trayecto vas en sexta a 90 km/h te morirás de aburrimiento y te adelantarán hasta los camiones, pero consumirás como un mechero.
Ir a respuesta
Arsan 30/06/12 13:07
Ha respondido al tema "El Gobierno cargará 5,3 céntimos más al precio del gasóleo y 4,6 a la gasolina"
Cierto... en estos últimos años, con las subidas de la luz, curiosamente he gastado menos en electricidad que anteriormente. Si ellos suben 20%, yo entre el cabreo y el acojonamiento, reduzco el consumo en un 30%. Eficiencia energética a tope! Lo mismo con el transporte. En Madrid el billete de metro lo subieron mas de un 30% a primeros de año. Resultado: que gasto menos en transporte público que antes de la subida, porque solo de pensar en pagar 1,20 euros por un viaje de metro se me quitan las ganas. Eso si, ahora me pego unos paseos estupendos, que creo que es muy bueno para la salud ;) El coche por suerte lo cojo poco de siempre, pero cuando lo hago voy en plan "conducción ecológica" radical... yo no me doy por enterado de que volvieron a subir el limite de velocidad a 120 km/h. Me acostumbré a los 110 y se nota bastante en el consumo. Saludos
Ir a respuesta
Arsan 30/06/12 12:56
Ha respondido al tema Los operadores que gestionan el agua piden una subida del 25%
En Madrid, donde vivo, el precio del m3 de agua no ha subido demasiado (nada que ver con lo de luz, por supuesto) pero da igual, porque curiosamente, el Canal de Isabel II ha modificado las formulas con las que calcula los derechos de acceso y no se que rollos de sección de tuberías y demás. Resultado, con el mismo consumo y el mismo precio por m3, desde primeros de año la factura ha subido entre un 25% y un 35%. Que casualidad, que las formulas de calculo que cambian nunca arrojen resultados a favor del cliente...
Ir a respuesta