Acceder

Alsacia12

Se registró el 30/12/2022
1.138
Publicaciones
480
Recomendaciones
6
Seguidores
896
Posición en Rankia
625
Posición último año
Alsacia12 15/10/25 21:06
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
https://www.ey.com/es_es/espana-2025/tendencias-corto-plazo/el-sector-sanitario-recupera-forma
Alsacia12 14/10/25 11:30
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
https://auditoresinternos.es/premio-impulsa-2025/
Alsacia12 29/09/25 17:19
Ha respondido al tema Renta Corporación (REN) ¿Que opinais?
Immobiliaria del Sur capitaliza 256 millones y nosotros solo 25 millones ,que menos que nosotros como minimo capitalizamos 150 millones
Alsacia12 29/09/25 17:18
Ha guardado Re: Renta Corporación (REN) ¿Que opinais? de Alsacia12
Alsacia12 29/09/25 17:18
Ha recomendado Re: Renta Corporación (REN) ¿Que opinais? de Especulator 2003
Alsacia12 25/09/25 21:43
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
https://business-people.es/nombramientos/prim-reestructura-sus-comisiones-y-lleva-a-miguel-vinas-a-nombramientos-retribuciones-y-esg/
Alsacia12 25/09/25 21:38
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
https://forbes.es/nombramientos/802058/economia-prim-cesa-a-miguel-vinas-de-la-comision-de-auditoria-para-nombrarlo-en-la-de-nombramientos-retrib
Alsacia12 25/09/25 21:29
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
https://www.democrata.es/economia/prim-reubica-miguel-vinas-comisiones-internas-revela-crecimiento-empresarial-notable/ Prim reubica a Miguel Viñas en sus comisiones internas y revela un crecimiento empresarial notablePrim reasigna a Miguel Viñas de Auditoría a la comisión de Nombramientos y reporta un aumento del 53,7% en beneficios.porAgencias 23/09/2025 - 19:30 0Archivo - Logo de Grupo PrimPRIM - ArchivoPrim ha reorganizado su estructura interna nombrando a Miguel Viñas, previamente en la Comisión de Auditoría, para integrar la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y ESG. Este cambio fue comunicado el martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La empresa tomó la decisión en una reunión que se celebró el mismo día, con el fin de reemplazar a Luis Pozo Lozano, quien cesó en la comisión tras no ser reelegido en la Junta General de Accionistas el pasado 30 de junio.En términos financieros, Prim ha experimentado un considerable crecimiento. Durante el primer semestre del año, la compañía obtuvo un beneficio de 10,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 53,7% en comparación con los 6,8 millones de euros ganados en el mismo periodo de 2024.Al cerrar los primeros seis meses de 2025, Prim reportó una evolución ‘muy positiva’ de sus indicadores clave, consolidando su estrategia de crecimiento ‘rentable y sostenible’. La cifra de negocio durante este periodo ascendió a 127 millones de euros, mostrando un aumento del 6% con respecto al año anterior, lo que demuestra una política comercial efectiva. 
Alsacia12 25/09/25 18:00
Ha recomendado Re: Análisis de Jose Manuel Durba un desastre de analisis finaciero ,seequiboco en sus estimaciones de Chuleton
Alsacia12 25/09/25 14:35
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
https://josemanueldurba.com/informes/category/prim-ano-2024-y-previsiones-para-2025/
Alsacia12 21/09/25 11:36
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
https://es.investing.com/equities/prim-sa-consensus-estimatesParece que gustaron  a los analistas los ultimos reultados publicados por la compañia suben su P.O asta los 16,75 eurosRevision  realizada el 19 septiembre 2025 Precio objetivo del analista PRIMPronósticos avanzados de accionesPerspectiva generalCompra fuerte1 Compra0 Mantener0 VentaDatos basados en una encuesta de los últimos 3 mesesPrecio objetivo de los analistas a 12 mesesPromedio 16,750(+25,00% Al alza)Últimos 24 meses
Alsacia12 04/09/25 17:10
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
Algo se cuece en Prim ,,,,,,,,,,,,,septiembre resultados y quizas tengamos alguna nueva noticia que va sorprender muchisimo a los señores accionistas ,paciencia que tendremos muy buenas noticiasSeptiembre es un mes  ideal para sentarse en la mesa y decidir los nuevas estrategias de la compañia ,de cara a l 2026Ya falta un dia menos PROXIMO AÑO 2026 cobraremos un poco mas de dividendos prodian serlos 0,50 brutos
Alsacia12 28/08/25 09:28
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
 Maria Vila Maria Vila Miembro del Consejo de Administración de Mapfre Global Risks, Prim y Zerintia HealthTech. Madrid y alrededores Información de contacto 7 mil seguidores Más de 500 contactos Ver tus contactos en común Unirse para ver el perfil Enviar mensaje Esade Acerca de Consejera independiente en varios Consejos de Administración, con +30 años de experiencia ejecutiva internacional como CEO & CFO en Medtronic y Auditora en firmas Big Four. Experiencia en desarrollo de negocios, internacionalización, gobernanza, supervisión financiera, liderazgo estratégico, integraciones de negocios y transformaciones impulsadas por la tecnología y los cambios en procesos. Capacitada para aportar visión y estrategia en entornos regulatorios y de mercado complejos, mejorando el valor para los accionistas, y promoviendo un enfoque colaborativo y orientado a resultados. Experta en el sector de Tecnología Médica, y en otros ámbitos del sector Healthcare en general, con experiencia en otros sectores. Diversos procesos de asesoramiento a Private Equity en procesos de M&A Comprometida a apoyar a las empresas en la consecución de un crecimiento sostenible, una sólida gobernanza y un impacto significativo. Fomento relaciones colaborativas, actuando siempre con integridad, independencia y empatía en la dinámica de los órganos de gobierno. Sensible a las dinámicas y regulaciones sectoriales, y con una mentalidad crítica pero equilibrada que promueve el cambio positivo y el progreso.  Nombramiento: María Vila se incorpora al Consejo de Administración de PRIM : CyberLideria MGZN 
Alsacia12 28/08/25 09:24
Ha respondido al tema Renta Corporación (REN) ¿Que opinais?
Me gusta muchisimo lo de las residencias de ancianos y la empresa que tienen de trasteros. Ahora toca que la empresa nos de alguna nueva noticia ,aparte de los resultados que ya empiezan a ser buenos, ,la deuda la han reducido una barbaridadsomos la socimi mas barata del sector pero con demasia diferencia Debería capitalizar 60 millones de euros más menos y está en casi 25 millones,y con un negocio creciendo,caja y deuda bajando ,espero un reparto de un dividendo Excel en 2026 ,salvo que decidan reducir deuda o invertir,que lo prefiero,no soy amigo de dividendo,prefiero empresas fuertes,pero entiendo que los máximos accionistas después de mucho tiempo ,y entre ellos la fundación de la familia preferirán dividendos para compensar estos últimos años y la fundación 
Alsacia12 22/05/25 13:23
Ha respondido al tema Azkoyen (AZK) despierta
 Azkoyen lanza una ofensiva en EEUU pese a los arancelesCARLOS DRAKEPeralta (Navarra)21 MAY. 2025 - 02:27Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedInEnviar por emailJuan José Suárez, presidente ejecutivo de Azkoyen.Aitor Esparza GarciaEXPANSION Nueva ley de industria: así impacta en todos los sectores de actividad Indra, GMV y Sener lideran la puja por los fondos europeos de Defensa Cómo hacer que la industria europea sea competitiva y sostenibleLa empresa familiar ve gran potencial de crecimiento en Estados Unidos, que ahora solo representa el 5% de sus ingresos.La empresa española dedicada al diseño, fabricación y comercialización de soluciones tecnológicas para el negocio del café, los medios de pago y los sistemas de seguridad Grupo Azkoyen está atravesando el mejor momento de su historia, después de registrar resultados económicos récord durante los dos últimos años y ante la perspectiva de seguir creciendo en los próximos ejercicios.Azkoyen, que celebra en 2025 su 80 aniversario, ha apostado históricamente por la diversificación de su porfolio de producto, lo que le ha llevado a aguantar en pie tantos años, a pesar de las crisis y diferentes situaciones complicadas a las que se ha tenido que enfrentar. Ahora, en plena ofensiva de competidores chinos y en un momento de incertidumbre económica internacional, el grupo quiere seguir creciendo en todas sus áreas de negocio y reforzar su huella internacional.El presidente ejecutivo de la empresa, Juan José Suárez, mira con optimismo al futuro, ya que prevé volver a registrar resultados históricos a cierre de este año, en comparación con los casi 200 millones de facturación de 2024 (+3,4%) y los 18,8 millones de beneficio neto (+7,2%). El grupo prevé experimentar crecimiento este año en sus tres pilares de negocio: Coffee & Vending Systems, Payment Technologies y Time & Security.Suárez espera que la progresión sea mayor, de casi dos dígitos, en la división dedicada al diseño, fabricación y comercialización de máquinas de café automáticas para la industria del vending y el canal horeca, y también a máquinas expendedoras de bebidas frías, snacks, tabaco y otras soluciones automatizadas, que apenas representan un 10% de los ingresos de esta área.Juan José Suárez, presidente ejecutivo de Azkoyen.Aitor Esparza GarciaEXPANSIONLa evolución este año en el área de café vendrá, principalmente, del avance que experimentará la compañía en Estados Unidos, gracias a la apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación, que le permitirán ampliar su foco de clientes y elevar el margen con el que opera. Actualmente, EEUU apenas representa el 5% de la facturación del grupo, aunque la previsión es que esta cifra se incremente en el corto plazo.También crecerán la división de tecnologías de pago, que ofrece soluciones de gestión de pagos, en efectivo y digital, e implantación de sistemas de software y hardware para control de accesos, presencia y sistemas integrados de seguridad, aunque la subida será menor a dos dígitos.Crecimiento orgánicoCada una de las divisiones del grupo copa un tercio del negocio y la previsión es que esta proporción se mantenga a futuro, mientras que Alemania, con un 28% de las ventas es el primer mercado para Azkoyen, por delante de España (18%) o Reino Unido (10%).La hoja de ruta de Azkoyen, recogida en un plan estratégico a cinco años, contempla crecer de forma sostenida, principalmente de forma orgánica, hasta situarse en una facturación significativamente superior, que podría acercarse a los 300 millones.Sin embargo, el presidente de la compañía navarra no descarta, en declaraciones a EXPANSIÓN, operaciones inorgánicas. De hecho, sondea el mercado en busca de oportunidades para ganar capacidad para dar respuesta a la mayor demanda. "Haremos alguna operación inorgánica este año", señala Suárez.Juan José Suárez, presidente ejecutivo de Azkoyen.Aitor Esparza GarciaEXPANSIONAzkoyen tiene liquidez para hacer compras sin necesidad de subir la ratio de deuda/ebitda por hasta 70 millones, aunque las operaciones que analiza son de menor tamaño y, por el momento, descarta compras grandes.La compañía nacida en Peralta (Navarra) espera que el negocio de gestión de pagos, tanto en efectivo como en digital, siga creciendo de forma significativa, por lo que ahí ha detectado un enorme potencial de crecimiento.El primer ejecutivo de la empresa familiar, de la que las dos hijas del fundador, Luis Troyas, poseen un 10% de las acciones y tienen un asiento en el consejo de administración, confirma que Azkoyen seguirá apostando por la innovación con inversiones en I+D (en 2024 destinó 20 millones a esta partida) y confía en que el precio de la acción, que está ahora mismo en máximos históricos, de unos 8,3 euros, alcance los 10 euros y refleje así el verdadero valor de la compañía."El dinero en efectivo no va a desaparecer"La empresa navarra Azkoyen tiene muchas esperanzas puestas en su marca Cashlogy, a través de la que desarrolla soluciones para la gestión de pagos de forma automatizada, limitando las mermas, fraudes y también cualquier fallo humano. "El dinero en efectivo no va desaparecer, sino que ese efectivo se va a gestionar de forma automatizada", explica el presidente, Juan José Suárez.Este negocio, según Suárez, va a crecer de forma significativa en los próximos años, a medida que se extiendan estas soluciones de pago en sectores como, por ejemplo, la hostelería.Además, el directivo recuerda que los países escandinavos fueron los primeros en apostar por las máquinas de gestión de efectivo y afirma que en Suecia o Noruega están legislando para que haya un mínimo de transacciones en efectivo, mientras que en España se ha legislado el derecho del consumidor a pagar en efectivo. 
Alsacia12 22/05/25 09:00
Ha respondido al tema Azkoyen (AZK) despierta
crecimiento sostenible en todas sus areas de negocio ,incluso en algunas se contempla que este año 2025 sean a doble digito como el negocio del Vending de cafe las hijas de fundador dela empresa Azkoyen comunican a dicho diario Expansion que valemos unos 10 euros por accion ,esta infravaloradaSin embargo un estudio de abril 2025 Renta 4 banco nos valora ya en 11 euros a la espera de los resultados financieros del segundo trimestre 2025 ,que sera a finales de julio ,,,,,,yo no descarto que Renta 4 banco actualize el precio aun mucho mas para arriba de azkoyen cuando estudien los resultados de finales de julioBeneficios consolidados y un dividendo creciente para los proximos años sino tiempo al tiempo
Alsacia12 15/05/25 08:54
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
https://www.youtube.com/watch?v=Z0JgqVDVOcc13 dias para la junta Caprice CORREA Mecanizados para cuando 2026?????
Alsacia12 15/04/25 23:31
Ha respondido al tema Azkoyen (AZK) despierta
Perspectivas Esperamos un crecimiento de las ventas y del EBITDA a una t.a.c.c. en el periodo 2024/2027e del +7,6% y del +5,11%, respectivamente.  En términos de margen EBITDA, la política de contención de costes y de eficiencia productiva, permitirá al grupo elevarlos 2,0p.p. hasta el 19,6% en 2027. Por otro lado, estimamos una conversión de EBITDA a caja superior al 60%que permita volver a caja neta ya en 2025, no descartandoun nuevo dividendo extraordinarioen próximos ejercicios. Conclusión:SOBREPONDERAR, P.O. 11,0 eur/acción (10,0 eur/acción anterior).  Estimamos que la cotización actual no recoge las buenas perspectivas del grupo para los próximos ejercicios. Dicho esto, consideramos a Azkoyen como una excelente oportunidad de inversión gracias a la acertada estrategia de crecimiento rentable, generaciónde caja y retribución al accionista.
Alsacia12 15/04/25 22:57
Ha respondido al tema Azkoyen (AZK) despierta
https://www.r4.com/articulos-y-analisis/valores/azkoyen-maximos-de-ebitda-desde-2001 César Sánchez-GrandeHead of Institutional Research Renta 42024 ha sido otro excelente ejercicio para Azkoyen en el que haregistrado un crecimiento del EBITDA del +10,5% hasta 35,0 mln eur,alcanzando prácticamente el récord de 2001 de 35,7 mln eur, año en el que se vio beneficiada por ingresos extraordinarios en la división de medios de pago con motivo de la adaptación al euro.Ver Informe completo (Documento en Pdf) 
Alsacia12 03/04/25 22:57
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
mirar el liked in de correacolaboracion con el ministerio de economia
Alsacia12 03/04/25 22:14
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
Este jueves visita deuna delegacion delgobierno de Madridhttps://www.castillayleoneconomica.es/delegacion-gobierno-visita-grupo-correa/ Una delegación del Gobierno visita Grupo CorreaDestaca su proyección internacional con la Placa al Mérito en el Comercio Exterior 202403/04/2025   Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en el centro, en su visita a Nicolás Correa.Grupo Correa recibió este jueves la visita de Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, quien acudió a sus instalaciones para conocer de primera mano el desarrollo tecnológico e innovación de la compañía, reconocida la pasada semana con la Placa al Mérito en el Comercio Exterior 2024, otorgada por este departamento gubernamental.La secretaria de Estado ha estado acompañada por una comitiva integrada por María Ángeles Rodríguez Yunta, del Gabinete de la Secretaría de Estado de Comercio; Pedro Luis de la Fuente Fernández, subdelegado del Gobierno en Burgos; Laura Piedra Gutiérrez, directora provincial de Comercio en Burgos; e Isabel Clavero Mañueco, directora territorial de Comercio en Castilla y León; entre otros.Competitividad industrialLópez Senovilla puso en valor el carácter exportador de Burgos, destacando la importancia de empresas líderes como Grupo Correa en la economía española y su contribución a la competitividad industrial. “La industria castellana y leonesa sigue ganando competitividad en los mercados internacionales y sus empresas apuestan por salir a los mercados exteriores para seguir creciendo. Esto se refleja en que Castilla y León fue la comunidad autónoma donde más crecieron las exportaciones el año pasado, destacando la provincia de Burgos con cifras récord”, dijo.Durante la reunión se llevó a cabo una presentación en la que se expusieron los principales hitos de la empresa y se trataron diversos temas de interés, reforzando el diálogo entre la administración y la empresa industrial. Los asistentes, además, realizaron un recorrido por las instalaciones de Grupo Correa, donde han podido conocer de primera mano la tecnología y la innovación aplicada a la fabricación de sus centros de mecanizado, un referente en el ámbito de la maquinaria industrial tanto a nivel nacional como internacional.Bibiana Nicolás Correa, presidenta de la compañía, y Carmen Pinto, CEO, ejercieron como anfitrionas de este encuentro institucional. “Esta visita se enmarca en las fructíferas relaciones que siempre hemos mantenido con los distintos ministerios y permite que el diálogo entre responsables públicos y empresas sea cercano y constructivo”, declaró la presidenta.Pinto quiso destacar que Grupo Correa es un referente mundial en máquina herramienta: “hemos compartido nuestra sensibilidad sobre la actual situación de los mercados internacionales y mantendremos una relación directa y fluida para informar a la Secretaría de Estado sobre la situación concreta de los países en los que estamos instalados”.Castilla y León Económica
Alsacia12 03/04/25 11:23
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
Malos resultados de Prim ,no esta en su mejor momento ,que bien que me fui a tiempo .....
Alsacia12 03/04/25 09:06
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
 3 DE ABRIL2025 ultimo dia para inscribirseCategoríasLos galardones constan de 10 categorías, como son Premio de Honor, que distingue al directivo con una dilatada trayectoria profesional cuya gestión haya servido para generar riqueza y empleo en Castilla y León, impulsar el crecimiento de su empresa, organismo o entidad financiera y consolidar su presencia en la comunidad autónoma; Mejor Directivo de Empresa de Castilla y León, donde se destaca al consejero delegado o director general cuya labor haya impulsado el crecimiento de su organización ubicada en la región; Mejor Directivo de Multinacional ubicada en Castilla y León, para el profesional cuya gestión haya servido para afianzar la presencia de la multinacional en Castilla y León; Mejor Directivo Financiero, para el ejecutivo cuya gestión sea un ejemplo en el ámbito financiero o que haya diseñado alguna operación decisiva para la continuidad o el desarrollo de su empresa; Mejor Directivo Comercial/Marketing, donde se ensalza al profesional cuya labor haya sido esencial para el aumento de las ventas de su empresa, la captación de más clientes y la exitosa difusión de la marca corporativa; Mejor Directivo de Recursos Humanos, para el ejecutivo cuya gestión haya sido determinante en la implicación de la plantilla con los objetivos de la compañía, la retención del talento, el diseño de una eficaz política retributiva, la formación de los empleados y la aplicación de medidas para conciliar vida laboral y familiar; Mejor Directivo de Exportación/Internacionalización, donde se distingue al directivo cuya gestión ha influido para incrementar las exportaciones de su empresa o la implantación en los mercados exteriores; Mejor Directivo de I+D+i, donde se premia al ejecutivo cuya gestión haya servido para el desarrollo de productos innovadores que hayan tenido éxito en el mercado; Mejor Directivo de Tecnologías de la Información (CIO), para el profesional que haya aumentado la competitividad de su empresa al desarrollar con éxito proyectos relacionados con las áreas Industria 4.0, Big Data, Ebusiness, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Internet de las Cosas o Transformación Digital; y Mejor Directivo de Castilla y León que triunfa fuera, donde se reconoce al directivo o al presidente ejecutivo/CEO nacido en Castilla y León que realiza una exitosa gestión en su empresa ubicada fuera de nuestra región, tanto en España como en el extranjero.Presentar candidaturasLos interesados pueden enviar las candidaturas al correo electrónico [email protected] hasta el próximo 3 de abril. Para más información, consultar las bases de los galardones y descargar la ficha técnica necesaria para presentar la candidatura puede conectarse a nuestra web o llamar al teléfono 983 018 181. 
Alsacia12 02/04/25 15:54
Ha respondido al tema Azkoyen (AZK) despierta
Presidente de Azkoyen dijoen febrero 2025 Sobre la incorporación de la empresa al selectivo, Juan José Suárez, presidente de Grupo Azkoyen, afirmó: «La incorporación de Grupo Azkoyen al Ibex Top Dividendo es un reconocimiento a la solidez financiera, económica y de liquidez de nuestra empresa y un logro que refleja nuestro firme compromiso con nuestros accionistas. Contamos con el mejor equipo y disponemos de nuestra alma innovadora con el fin de continuar trabajando con responsabilidad y visión de futuro para seguir generando valor a largo plazo y fortalecer nuestra posición en el mercado». 

Lo que sigue Alsacia12

Warren Munger
Alkapone
Jose V. Gascó